Como parte de un programa de restauración de especies que desaparecieron del territorio de India, ocho guepardos fueron reubicados desde Namibia hasta el Parque Nacional Kuno en septiembre del 2022. Entre ellos se encontraba Siyaya, una guepardo de tres años, quien ahora es madre de las primeras cuatro crías nacidas en el país después de haber estado 70 años en extinción.
El felino y sus crías se encuentran bien y están resguardados en un recinto seguro. En un video compartido por los cuidadores se puede observar a las crías bostezando y maullando.
Si bien la familia se encuentra bajo supervisión científica, por el momento, no se sabe el sexo de cada cría, comentó el Jefe de Conservación de los Bosques y Líder de la Fuerza Forestal de la reserva J.S. Chouhan.
El traslado intercontinental de los felinos fue uno de los mayores esfuerzos que se ha realizado para la reinserción de especies en extinción. Esto abrió el debate entre los científicos quienes argumentan que el gobierno de India debería hacer más para proteger su propia vida salvaje que se encuentra en condiciones preocupantes.
En 2022, el país se unió al compromiso de las Naciones Unidas para la conservación del 30% de su territorio y mares para el 2030, sin embargo, a día de hoy menos del 6% de la extensión del país está protegido.
Esto representa una situación preocupante para la madre felina y sus crías, pues con los 1,4 miles de millones de personas que habitan el país, algunos biólogos están intranquilos ya que es probable que los guepardos no tengan suficiente espacio y sean cazados por los depredadores o por los propios humanos.
Con información de Reuters
ultimas
Esta es la razón por la que los perros vomitan luego de comer pasto
Existen diversas teorías sobre por qué los canes consumen césped, ya sea por carencias nutricionales, necesidad de fibra o instinto heredado, por lo que este hábito no suele ser preocupante si no es frecuente

Razas de perros: características y necesidades del Schnauzer gigante
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Un gato llora la pérdida de su mejor amigo, lo que no sabía era que pronto volverían a estar juntos
El sabueso de nombre Merlín dejó un dolor profundo en Carlo, un minino blanco con manchas naranjas, quien se “habría dejado morir” ante la falta de su fiel compañero

“Uki”, la bebé morsa huérfana que fue rescatada en Alaska y necesitaba mimos para sobrevivir
Dado que las crías de morsa suelen permanecer con sus madres entre uno y dos años, la supervivencia de Ukiaq dependía completamente del apoyo humano

Si tu mascota viaja contigo a México, estos accesorios y complementos no están permitidos, de traerlos, los destruirán
Las personas que ingresen a México con un animal de compañía deben revisar los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades para evitar demoras en su arribo o gastos adicionales
