Una cebra de dos años de edad que escapó de un zoológico en Seúl, capital de Corea del Sur, fue recapturada después de que deambuló por las calles durante más de tres horas.
El animal escapó del zoológico Gran Parque de los Niños de Seúl alrededor de las 14:50 horas (hora local) luego de haber roto su cerca de madera; fuera del recinto estuvo paseándose por las calles de un área residencial.
Agentes de la policía llegaron al lugar e intentaron acorralar a la cebra con una cerca, para después administrarle anestesia. La cebra fue devuelta a su hogar pasadas las 18:10 horas.
Aunque no se reportaron personas heridas o daños a propiedad, videos de cámaras de seguridad mostraron a más de un peatón desconcertado por la presencia del animal en las calles.
Con información de Reuters.
ultimas
La diminuta rana coquí de Puerto Rico, un ícono que enfrenta el camino hacia la extinción
Este anfibio y su emblemático canto se plasman en leyendas, pinturas y canciones, pero la pérdida de su hábitat debido al cambio climático amenazan su existencia

El rescate de más de 150 perros y gatos revela condiciones extremas de hacinamiento en un hogar de EEUU
El hombre que tenía a los animales quería ayudarlos al darles una casa, pero además de no contar con los recursos suficientes, padece de problemas de salud mental

Félix, el oso que pasó 34 años de sufrimiento en un restaurante de Eslovenia, es trasladado a un santuario
En el país europeo, los osos tienen una población extensa; sin embargo, muchas personas cazan a los osos para colocarlos como atracciones o para ocupar sus pieles y su carne para productos exóticos

La conmovedora historia de Grey, el perro que perdió una pata, fue rescatado y tuvo un inesperado reencuentro
La vida de este can estuvo marcada por la tragedia, sin embargo se llenó de esperanza gracias al apoyo de un refugio en Europa del Este y un apoyo emocional inesperado

Los chimpancés tienen ritmo; el hallazgo que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución de la música
Un nuevo estudio señala cómo estos primates hacen percusiones con estructuras predecibles, sugiriendo procesos cognitivos avanzados y conexiones culturales inesperadas
