![Las activistas locales Satoko Nagamura](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYKPDJHHYNFNVOY7LEKC4NCFUQ.jpg?auth=f38b8e794b9745e47ec76ad197cdbdc00cb80d3703d4194520e37da6d6e26d09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno metropolitano de Tokio adoptó este miércoles una legislación que reconoce las parejas del mismo sexo, lo que extenderá algunos derechos que se aplican a las parejas heterosexuales casadas, pero se queda corta de darle la misma protección de los matrimonios legales a estas uniones civiles.
Tokio es ahora la novena de las 47 prefecturas japonesas en hacer el cambio. El reconocimiento ha tardado mucho en adoptarse en todo el país, en medio de una aceptación cultural muy gradual de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero en Japón y en toda Asia.
Japón es el único país del Grupo de las Siete economías más grandes (G7) que no reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo. Taiwán es la única nación o territorio asiático que los legaliza.
Aún así, el cambio de política es digno de mención en la prefectura más grande de Japón, en la que residen 14 millones de habitantes, y sede de la capital de la nación. También refleja las actitudes que han cambiado hacia la comunidad LGBT+ en una sociedad históricamente conservadora y tradicionalista como la japonesa.
De hecho, una encuesta realizada el año pasado por el periódico japonés Asahi Shimbun encontró que el 65% de los encuestados apoyaba el matrimonio entre personas del mismo sexo, frente al 41% en 2015.
Hasta el momento, 16 de los 62 municipios de Tokio ya habían adoptado el cambio, y el distrito de Shibuya en 2015 se convirtió en el primero. La política ahora se aplicará en toda la capital.
Los activistas lo llamaron un “primer paso bienvenido” pero señalaron que todavía queda un largo camino por recorrer hasta que puedan disfrutar de plenos derechos iguales a las parejas heterosexuales casadas. “Siento que mi identidad finalmente está siendo reconocida después de 40 años”, dijo Fumino Sugiyama, activista transgénero y copresidente de Tokyo Rainbow Pride, quien se desempeña como asesor LGBT de Shibuya.
El cambio significa que a partir de noviembre, a las parejas del mismo sexo que registren su unión con su gobierno local se les otorgarán ciertos derechos que antes se les negaban, incluido el derecho a vivir juntos en viviendas públicas y visitar a su pareja en los hospitales. Pueden registrar su relación por Internet sin necesidad de visitar una oficina gubernamental, para permanecer en el anonimato, y también incluir a sus hijos en su registro.
![Activistas LGBT+ en Tokio tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5A2GIG4U5HWFMN7JIY3ZERPXI.jpg?auth=ac6d76dff6b3dff2f808f812d022a69a5ac03d650f1934a4fa5be11cb3f50df0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos derechos ahora se aplicarán a cualquier relación entre personas mayores de 18 años, sin importar el sexo de su pareja, y al menos una persona debe vivir o viajar a Tokio para trabajar o estudiar.
El conservadurismo social ha mantenido a muchos en la comunidad LGBT en Japón en la invisibilidad, temiendo hablar con sus seres queridos o empleadores. Muchos se enfrentan a comentarios discriminatorios en el trabajo, según arrojan las encuestas.
“Habrá más visibilidad en los números y eso, con suerte, influirá en la política. La igualdad es el matrimonio. No esto. Pero es un paso”, dijo Olivier Fabre, de Pride House Tokyo Legacy, que aboga por la igualdad LGBT+.
El año pasado, la legislatura nacional japonesa se negó a aprobar una ley que protegía a las personas LGBT+ de la discriminación, cuyos promotores esperaban que llegara a tiempo para los Juegos Olímpicos de Tokio, cuyo tema se centraba en la diversidad y la inclusión.
En una entrevista el miércoles, la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo que espera que la decisión del municipio de Tokio con respecto a las parejas del mismo sexo sentara las bases para un “cambio duradero”. La gobernadora dijo que los esfuerzos del gobierno metropolitano durante los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado ayudaron a acelerar el mensaje de una mayor diversidad en la ciudad.
“Creo que los Juegos Olímpicos de Tokio impulsaron y promovieron la idea de la diversidad y la inclusión, tanto de manera sistemática, legal y dentro de los sentimientos de la gente”, dijo.
(c) 2022, The Washington Post
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Investigan a un policía de la Ciudad en una causa por prostitución
El agente fue identificado como Nicolás Agustín Casiano, quien se encuentra detenido por incumplimiento de los deberes de funcionario público
![Investigan a un policía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQGYDGD5UFCZRKUGQKMQ3URLOY.jpg?auth=3843ad2d45c75bbe9395c47bbf72eed96411487c45536a8d528faaa1031c27d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fiscalía solicitó el sobreseimiento Fernando Espinoza en la causa por presunto abuso sexual
La solicitud fue realizada por la fiscal Mónica Cuñarro quien sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación
![La Fiscalía solicitó el sobreseimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFCCRHPPTJH3VAF7PCGNEA2ZEY.jpg?auth=43771a1b42ea7bbd1224bc4efcc0dab4631a61912c25a3d5ec574cf7ee861fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió Pía Uribelarrea, actriz de Esperando la carroza y Casados con hijos
La reconocida intérprete, con más de cuatro décadas de trayectoria, dejó una huella imborrable en la cultura argentina. Su talento y versatilidad la convirtieron en un referente de la actuación
![Murió Pía Uribelarrea, actriz de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3S6PEIUNUFHFLHNEWVOEX5XZVI.jpg?auth=9548a5dc0805e62e2222dbae8c11e499d4500a33c20fde4fd1e5d0fbc0799a46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las imágenes de Martín Ku junto a su nueva novia luego de su escandalosa separación con Marisol
El exparticipante de Gran Hermano fue visto con una joven y las fotos comenzaron a circular por redes sociales. Mientras, su expareja explicó por qué su historia de amor terminó de la peor manera
![Las imágenes de Martín Ku](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYWSR72WONDDFPOCH3IUXEEMZE.jpg?auth=a5a296089ce16f3ac815422149aeb699102a191104d53e18c4ca2ab99ae1cd77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tenía una condena por abuso sexual, estaba prófugo, fue a ver a Boca y lo detuvieron
Un hombre con orden de detención activa desde hace un año fue interceptado por la Policía de la Ciudad durante el operativo de seguridad en el estadio
![Tenía una condena por abuso](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3SQPMOTDZCFDAWX6WM7PZNOI4.jpeg?auth=463cd379cea6c06fa822842120c8aabfca81d8bd37cc15d6ad52ec083479c0ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)