![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAQDQT2XXBB4ZP6FW6VKHFDH3A.jpg?auth=223c23487edac7be91eebbb65ce08e4489eb9fce3144a846652a8616c7787993&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La filial española del grupo editorial Penguin Random House ha anunciado que una nueva obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez, comenzará a circular en el mes de marzo del año 2024.
En agosto nos vemos, la novela póstuma del célebre autor de Cien años de soledad, se encontraba entre los documentos que fueron entregados a la biblioteca del Harry Ransom Center, en Texas. Con motivo de la conmemoración de los diez años de su fallecimiento, su familia se reunió para revisar los archivos y concluyeron, tras una lectura atenta, que esta pieza merecía ser conocida por todos los seguidores de Gabo.
Según el comunicado oficial que emitieron en su momento, En agosto nos vemos tiene “muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor”.
![Shutterstock](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XCCEFMYBFGOJIBV4T5UTPBOG4.jpg?auth=9054d75897edf150b704adfded39059c0321eb049f29b878fee688d9b017b569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La trama de la novela nos adentra en la vida de Ana Magdalena Bach, quien, cada mes de agosto, durante veintiocho años, emprende un viaje a la isla donde descansan los restos de su madre.
Las visitas a la tumba, sobre la que deposita un ramo de gladiolos mientras le cuenta las novedades familiares, se convierten en una ocasión para transformarse, una vez al año, en una persona completamente diferente.
García Márquez teje una historia que celebra la vida y la capacidad de disfrutar, a pesar del implacable avance del tiempo y el deseo femenino.
“Nos llena de felicidad contaros que la tendréis en librerías el 6 de marzo, el día en el que el Nobel colombiano habría cumplido 97 años, en todos los países de lengua española (salvo México, donde será publicada por nuestros compañeros de editorial Planeta). Además, esta maravillosa novela viene con una ilustración del artista David de las Heras como portada”, comentó Maribel Luque, directora de la Agencia Balcells, en una comunicación reciente sobre la salida de la novela inédita del escritor colombiano.
![Portada de la novela inédita](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KTDS7V7WVG2RO4NSENIIYDENA.jpg?auth=fd192f4cc1e094090b2a8cf15747742dce989edace126f235699443966edb307&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La CEO del grupo editorial, Nuria Cabutí, celebró este lanzamiento como un nuevo capítulo en la larga relación entre García Márquez y los lectores. La novela, de unas 150 páginas, es el resultado de un último esfuerzo de García Márquez por seguir escribiendo en la última etapa de su vida, y según sus hijos, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, posee todas las características que han brillado en las distintas obras de Gabo.
La noticia de esta publicación ha emocionado a los admiradores de García Márquez en todo el mundo. Sus libros, traducidos a más de 40 idiomas, han tocado los corazones de innumerables lectores, y la aparición de esta novela inédita es un regalo literario que honra su legado y nos permite seguir explorando su profunda comprensión del ser humano y su inquebrantable cariño por las vivencias y desventuras de la vida.
![Gabriel García Márquez (Foto: Archivo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQNAOGHB65ASTEE4S3VDYES33A.jpg?auth=7c096f8d549c3d88c5331095a0ae2802eb3088004db78a167d492c4740930e26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En entrevista con la agencia EFE, el escritor brasileño Eric Nepomuceno, amigo y traductor al portugués del Premio Nobel de Literatura colombiano, habló sobre la obra póstuma e inédita del autor. Según él, esta novela captura la esencia más auténtica de García Márquez.
Destacó que, aunque no encuentra elementos característicos de Macondo, En agosto nos vemos refleja la creatividad y el lenguaje melódico por los que el autor es conocido mundialmente.
Si bien la novela está terminada, el autor no tuvo tiempo de producir la versión final debido a su avanzada edad y a los problemas de memoria que lo aquejaron hasta su muerte en abril de 2014. No obstante, la publicación de esta obra inédita promete regalar a los lectores una experiencia única y conmovedora que nos sumergirá una vez más en la mente de uno de los más grandes escritores del siglo XX.
En agosto nos vemos llega como un recordatorio de que, incluso después de la muerte de un genio literario, su capacidad de asombrar y conmover sigue viva. Una vez más, García Márquez nos invita a un viaje a través de las palabras, donde el tiempo se detiene y el deseo de la narración se despliega en su máxima expresión.
Últimas Noticias
El repudiable audio de Wanda Nara a Mauro Icardi: “¿Me podés hablar normal y no como un ‘down’?”
En Intrusos difundieron un fragmento de una conversación entre la expareja en el que la mediática utilizó un discriminatorio término hacia el futbolista
![El repudiable audio de Wanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIVHB5DZK5FU7EBXIIN3FASGOA.jpg?auth=8d04f365f96c3a4b7a1fc21030d34be41e6002c4a08fdc1445c56a2f7a8ea1ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzaron los Premios Carlos 2025: todos los ganadores y nominados de la gran noche del teatro
El espectáculo de Ángel Carabajal encabeza con 9 nominaciones, seguido por Mestiza y 100% Fátima
![Comenzaron los Premios Carlos 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5XG4FCEOFB6DFEJWQXX5KREBE.jpg?auth=17c6e0264c6e12094841fbe62f4ce230613010329583bcbdc4730633c6d33439&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados debatirá este jueves la suspensión de las PASO: el Gobierno no tiene los votos y sigue negociando
Diputados de La Libertad Avanza y aliados pidieron una sesión especial. También se discutirán la modificación del Código Penal y el proyecto de juicio en ausencia
![Diputados debatirá este jueves la](https://www.infobae.com/resizer/v2/V3HIB6MEFNFWDAH4MERXRAAWIA.jpg?auth=a59fd4a1709b59d225faa76bbdb832819acb9f6a5db74ccdbaf9a3a6b32e1a19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En enero la recaudación tributaria volvió a quedar por debajo de la inflación: cayó 10,4% en términos reales
Los ingresos de ARCA ascendieron a $15 billones, una suba nominal de 95,2%. El impacto de la eliminación del Impuesto PAIS y la baja de las retenciones. Aumentaron los giros a provincias
![En enero la recaudación tributaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AX5HU6TQJC33EDCUSL4W64HQ4.jpg?auth=12c5d2c7ba348c3b0f5e4baa3ff0d8abd901f995d6981438b2e863b1a4fa6832&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jornada financiera: con el dólar libre estable, los activos argentinos sintieron el impacto de la turbulencia global
El S&P Merval cayó 3,1%, a 2.484.135 puntos. Los indicadores de Wall Street bajaron hasta 1,2% y los ADR argentinos bajaron hasta 5%. El riesgo país subió a 632 puntos. El BCRA compró USD 17 millones en el mercado
![Jornada financiera: con el dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/2E7WS5XAALGCT5I63CKXNBEABM.jpg?auth=7efdce52d54c9d410049c75ad9d6402140ef1bdf3ea1e94fb228ef26647aeb3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)