Un accidente de tránsito, la pérdida de un ser querido y una casa en venta, esto es “Vivir deprisa”, la obra de Brigitte Giraud que ganó el Premio Gouncourt 2022

La escritora argelina concibió una de las obras literarias sobre el duelo más lúcidas de la última década.

Guardar
(FILES) In this file photo
(FILES) In this file photo taken on October 27, 2022 French novelist Brigitte Giraud poses during a photo session in Paris. - Brigitte Giraud won the prestigious Prix Goncourt literary prize for her novel "Vivre Vite" (Flammarion) at Drouant restaurant in Paris on November 3, 2022 (Photo by JULIEN DE ROSA / AFP)

En 2022, la escritora argelina Brigitte Giraud se convirtió en la decimotercera mujer en obtener el prestigioso Premio Goncourt con su libro Vivir deprisa, publicado en español por la editorial Contraseña. En esta obra, la autora nos sitúa en el mes de junio de 1999, cuando Claude, su pareja de entonces, sufre un accidente de tráfico que le provoca la muerte. Años después, Giraud decide poner en venta la casa en la que compartieron con Claude, pero que él nunca llegó a habitar, y esto supone para ella un catalizador para adentrarse en un viaje de introspección y reflexión en torno al destino trágico de su pareja.

El lector se encuentra atrapado en este bucle de la autora, compartiendo su dolor y culpabilidad en cada momento que revisa. La novela revela la naturaleza inherente de la culpa que acompaña al duelo, mostrando cómo aquellos que quedan atrás a menudo buscan respuestas en busca de redención y consuelo. Con buen tino, Giraud nos hace testigos de la manera en que la culpa se entrelaza con la pena y la nostalgia. La autora se enfrenta a sus propios demonios mientras reflexiona sobre si ciertas decisiones podrían haber evitado el trágico desenlace. Su narrativa desgarradora desentierra los aspectos más oscuros del duelo, ofreciendo una visión cruda y honesta de las emociones que acompañan a la pérdida de un ser querido.

Uno de los aciertos de esta obra es la forma en que la autora evita centrarse exclusivamente en el dolor y la pérdida, y utiliza la venta de su casa como un punto de partida para narrar su experiencia de duelo. La casa se convierte en un símbolo de su vida anterior con Claude, y su venta representa un nuevo comienzo, liberado de los recuerdos dolorosos y las sombras del pasado.

'Vivir deprisa', de Brigitte Giraud
'Vivir deprisa', de Brigitte Giraud (Editorial Contraseña)

Giraud nos relata cómo una carretera se impondrá en el lugar donde una vez estuvo su hogar, un cruel recordatorio del accidente de moto que cobró la vida de su esposo. Vivir deprisa le sirve para explorar la complejidad de las decisiones y su impacto en nuestras vidas. La novela nos muestra que incluso las elecciones en apariencia triviales pueden tener consecuencias profundas y, en algunos casos, devastadoras.

Vivir deprisa es la presentación de un lugar que todos hemos habitado alguna vez en un vano intento de explicar lo inexplicable”, reza una reseña publicada por el portal Zenda.

Con una prosa precisa y afilada, Brigitte Giraud nos permite darnos cuenta de que todos enfrentamos momentos en los que nos preguntamos “¿y si...?”, donde reflexionamos sobre las elecciones que hicimos en el pasado. En la línea de libros como El año del pensamiento mágico, de la recordada Joan Didion, esta obra nos recuerda que el duelo es un proceso personal y único, y nos muestra que, incluso en medio del dolor, podemos encontrar una forma de avanzar y buscar la belleza en la vida, aunque a veces sea necesario “vivir deprisa” para hacerlo.

Sobre la autora: Brigitte Giraud

♦ Nació en Sidi Bel Abbès (Argelia) en 1960.

♦ Entre sus obras se encuentran La chambre des parents, Nico, Marée noire, J’apprends, Une année étrangère, Pas d’inquiétude, Nous serons des héros, Un loup pour l’homme o Jour de courage, el volumen de relatos L’amour est très surestimé (Premio Goncourt de relatos en 2007) y la obra de teatro Le jour où Maud a sauté.

♦ La editorial Contraseña publicó en 2014 Ahora (À présent), un texto autobiográfico en el que la escritora narra los días posteriores a la muerte de su pareja, y en 2018 Tener un cuerpo (Avoir un corps).

Guardar

Últimas Noticias

El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla fue el delivery asesinado en Moreno

Lucas Aguilar obuvo el primer reconocimiento post mortem. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”

El Gobierno creó la condecoración

Escándalo en Gran Hermano: Jenifer fue expulsada de la casa y un nuevo participante ingresó en su lugar

La jugadora fue sancionada de inmediato tras romper las reglas en reiteradas ocasiones. Su salida generó revuelo dentro de la casa y en redes sociales, donde las reacciones no tardaron en llegar

Escándalo en Gran Hermano: Jenifer

La Joaqui contó por qué se distanció de la China Suárez y si fue la responsable de la separación con un ex

Verónica Lozano le preguntó si era cierto que la actriz había interferido en la supuesta relación que habría tenido la cantante con un rapero

La Joaqui contó por qué

Lali Espósito y Miranda! lanzaron su ansiada colaboración: pop, besos y referencias a los ’80

A dos años de su feat en “Yo te diré”, los artistas sorprendieron a sus fans con un nuevo single. El tema formará parte del próximo álbum de la cantante de “Fanático”

Lali Espósito y Miranda! lanzaron

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los
MÁS NOTICIAS