Un libro para recomendar: “Fantasticland”, la novela que revela lo difícil que puede ser concebir un hijo

La escritora Ana Wajszczuk acaba de publicarla, basada en su experiencia personal. Los intentos de lograr un embarazo, las frustraciones ante el sistema médico y la nostalgia por la vida sin niños son parte de la trama.

Guardar
Flavia Pittella presenta: "Fantasticland", de Ana Wajszczuk

Un libro muy bien escrito, que no tiene ni un solo golpe bajo y que se inscribe en la literatura contemporánea. Fantasticland, la novela de Ana Wajszczuk que acaba de publicar Sudamericana, es sobre todo una obra sobre las dicotomías y los dobleces que implica la maternidad.

Cuenta la historia de una mujer que invierte tiempo, energía y también dinero en intentar tener un hijo. Un hijo que sea el fruto, la concreción de una relación de pareja en la que ambos desean ese hijo. Y a lo largo de la obra se filtra el tacto o la falta de tacto de los médicos, la opinión de los familiares, los intentos que no funcionan y los nuevos intentos que aparecen.

La primera parte de la novela describe ese proceso: el de intentar tener un hijo. Y lo hace mientras cuestiona el mandato de maternidad, reflexiona sobre si adopción sí o no, todos pensamientos que atraviesan a la protagonista.

La segunda parte del libro es justamente la llegada de esa bebé cuya espera atraviesa la primera mitad, y allí se desencadenan todas las contradicciones que puede traer la maternidad: la nostalgia por los tiempos sin hijos, las largas horas sin dormir, los miedos que surgen.

Todo eso se condensa en la tapa del libro: una fiesta en la planta baja y una madre que intenta dormir a su hijo en el primer piso, tan cerca y tan lejos de la fiesta.

Quién es Ana Wajszczuk

♦ Nació en Quilmes en 1975. Es editora y periodista.

♦ Sus artículos se publicaron en GQ, SoHo, Radar, Rolling Stone, La Nación Revista y La Agenda Buenos Aires, entre otros.

♦ Entre sus libros se cuentan El libro de los polacos y Chicos de Varsovia.