Doce años sin Facundo Cabral: este es el libro escrito por la persona que estuvo con él la madrugada en que lo asesinaron

El cantautor argentino es recordado y honrado en el libro “Facundo Cabral: crónica de sus últimos días”, escrito por Percy Llanos.

Guardar

El 9 de julio de 2011 el mundo de la música se estremeció con la trágica noticia de la muerte del reconocido cantautor Facundo Cabral, quien se encontraba en una gira por Centroamérica en Ciudad de Guatemala, acompañado por su amigo y mánager Percy Llanos.

Cabral se dirigía al aeropuerto para regresar a Buenos Aires, donde debía comenzar un tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, un giro inesperado de los acontecimientos cambió el destino del artista de manera irreversible.

Le puede interesar: El escritor Salman Rushdie confesó que tiene “sueños locos” desde el ataque que sufrió en Nueva York

Mientras se desplazaban en un automóvil, escoltados por guardaespaldas del empresario Henry Fariñas, fueron interceptados por un grupo de sicarios. En un acto de violencia brutal, el vehículo en el que viajaban fue acribillado a balazos.

Cabral murió a causa de los impactos y su partida dejó a sus seguidores en estado de shock y con un profundo sentimiento de pérdida. La música latinoamericana había perdido a uno de sus grandes exponentes, a un artista que había trascendido fronteras y culturas con su estilo inconfundible.

  162
162

Aquella jornada de hace doce años le exigió a Percy Llanos, fundador de Contemporánea Producciones Artist, contar su historia sobre lo ocurrido. Llanos escribió el libro Facundo Cabral: crónica de sus últimos días, donde relata con emotividad y nostalgia los momentos compartidos con el talentoso artista.

En el libro, Llanos describe a un Cabral valiente y sin miedo a enfrentar cualquier desafío. Antes de cada actuación, sin importar si el público era numeroso o reducido, Cabral siempre ofrecía una actuación impecable. Su dedicación y profesionalismo eran indudables, dejando una profunda impresión en aquellos que tuvieron el privilegio de presenciar sus presentaciones.

Le puede interesar: La operación con la que Favaloro cambió el mundo para siempre: “Me sentí como si fuera un plomero”

La obra, reeditada por Gabriela Llanos, revela detalles de la gira por Centroamérica. A través de anécdotas y recuerdos compartidos entre Cabral y Llanos, se revela la amistad cercana que existía entre ellos. Sin embargo, el libro evita adentrarse en las investigaciones sobre el asesinato del cantautor, ya que su objetivo principal es resaltar la relación entre Llanos y Cabral, y rendir un tributo a la memoria del artista y amigo.

Para Llanos, trabajar en este libro y contar la historia de su amigo fue una catarsis personal. Después de enfrentar una profunda depresión tras la muerte de su esposa, el psicólogo le recomendó volver al trabajo. Fue Cabral quien le tendió la mano, invitándolo a unirse a una gira que marcó el inicio de una amistad sólida y duradera. Ahora, Llanos le regresa todo en estas páginas.

Le puede interesar: Fui, vi y escribí: Pippa, de blanco y asesinada

Facundo Cabral no solo fue un talentoso cantautor, sino también un ser humano extraordinario. Su música, con letras profundas y cargadas de humanidad, tocó los corazones de personas en todo el mundo. Dejó un mensaje de esperanza y valentía, demostrando que la vida debe vivirse sin miedo y con alegría.

A pesar de la trágica forma en que perdió la vida, su legado musical y su mensaje de amor y libertad continúan resonando en cada acorde de sus canciones. Su partida prematura no ha opacado su influencia, sino que ha fortalecido su nombre y ha convertido su figura en una leyenda.

A través del testimonio de Percy Llanos, podemos vislumbrar la profundidad y la esencia de este artista único. Su música sigue viva, y su mensaje de amor y libertad sigue inspirando a generaciones enteras.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Jornada financiera: las acciones y los bonos argentinos volvieron a caer y el riesgo país subió a 660 puntos

Aunque los índices de Wall Street negociaron en alza, el S&P Merval perdió un 1,8%, mientras que los ADR cedieron hasta 5%. El índice de JP Morgan regresó a su nivel más alto desde diciembre. Los dólares financieros subieron por cuarto día, y el “contado con liqui” superó los $1.200, en un máximo en tres meses

Jornada financiera: las acciones y

Luego de la marcha atrás con el aumento de luz, el Gobierno pone en pausa la idea de eliminar la segmentación de subsidios

La Secretaría de Energía avanzará en un recorte escalonado de las bonificaciones que reciben unos 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos. Una encuesta reflejó la poca predisposición de los argentinos a aceptar incrementos y a quién ven como responsables de los cortes de suministro

Luego de la marcha atrás

El Gobierno prohibirá los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Tampoco se permitirá los traslados de cárceles a quienes se autoperciban diferente

El Gobierno prohibirá los tratamientos

Marley le cortó el pelo a su hija Milenka por primera vez: “Cambio de look”

La pequeña vivió su primera experiencia en la peluquería bajo la mirada de su padre y su hermano mayor, quien con su espontaneidad hizo reír a todos

Marley le cortó el pelo

Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero

El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%

Suba de producción y baja
MÁS NOTICIAS