Mayo con M de mamá: libros escritos por mujeres donde las madres son las protagonistas

Susy Fox, Raquel Sastre y Silvia Nanclares les dan voz a las madres y ponen en evidencia las muchas formas de llevar la maternidad; las luchas, las relaciones con sus hijos y, en general, el universo de una experiencia única.

Guardar
Portadas de "No es mío",
Portadas de "No es mío", “Risas al punto de sal”, "Quién quiere ser madre". (Infobae)

Cada mes de mayo en varios países de América Latina celebramos, honramos y reconocemos la maternidad, por este motivo, hemos traído una corta recopilación de obras en cuyas páginas está viva la presencia femenina.

Le puede interesar: Se hizo monja para poder estudiar y la censuraron “por hereje”: sor Juana, la poeta rebelde que hablaba con sus silencios

Las mujeres que han escrito estos libros presentan madres que enfrentan distintas condiciones de vida que nos permiten verlas a través de diferentes miradas.

Marcadas por sus herencias familiares, su propio contexto y el mundo mágico del que están hechas, las mujeres que se nos presentan en los siguientes libros ponen en evidencia el hecho de que cada maternidad es una experiencia inigualable que se retrata en cada camino.

Para nuestra recopilación, las autoras son: Susy Fox, Raquel Sastre y Silvia Nanclares.

“No es mío”, de Susy Fox

Portada de “No es mío”
Portada de “No es mío” de Susy Fox (Editorial Suma)

La historia de Susy Fox, escritora australiana, inicia con una situación de tensión que se agudiza con el paso del tiempo. Susana Moloney acaba de dar a luz a su bebé, pero una sensación de extrañeza se apodera de ella. Al ver al pequeño nota que no es su hijo. Las alteraciones durante el parto y otros aspectos que no coinciden en su mente la convencen de que algo raro ha pasado.

Como médico, la protagonista sabe que en el proceso se pudieron cometer errores en el hospital, que aunque poco comunes, jamás están del todo ausentes. ¿Qué sucede cuando una mamá no se siente conectada con el niño que le entregan? La búsqueda de respuestas y el desespero darán un vuelco al corazón del lector. La madre solo quiere encontrar a su hijo.

“Me despierto tras una cesárea de urgencia, desesperada por ver a mi hijo. Pero cuando me lo enseñan, simplemente lo sé… Ese bebé no es mío. Nadie me cree. Ni los enfermeros ni mi padre ni mi marido (...) ¿Puedo confiar en mi instinto? Porque hay una cosa que tengo clara por encima de todo. Debo encontrar a mi bebé”.

Le puede interesar: Día de la madre en Colombia y Perú: cinco libros para regalar, según las profesiones de las mujeres

“Risas al punto de sal”, de Raquel Sastre

Portada de “Risas al punto
Portada de “Risas al punto de sal” de Raquel Sastre (Editorial Planeta)

Desde el humor y la no ficción, la humorista Raquel Sastre le ofrece al lector un libro que se convierte en un relato confesional sobre cómo ella ha afrontado el embarazo y la maternidad, en el que también invoca las distintas miradas que surgen alrededor de ello en diferentes etapas de la vida, sumado a una condición determinante.

“... no es lo mismo un test de embarazo positivo a los quince años, mientras lloras en el baño del instituto, que a los treinta, junto a tu pareja, ambos llorando de emoción. Pero ni siquiera en la treintena y con pareja tiene por qué ser algo bueno ese positivo”.

Se trata, así, del testimonio de una madre a la que no solo la inquietan las preguntas “normales“ sobre el mundo de la maternidad, sino otras más, pues es madre de una hija con autismo. Aquí, el uso del humor y la presencia del amor, serán herramientas imprescindibles para llevar la dura realidad.

Le puede interesar: Argentina: los mejores libros que salieron en mayo cuestan hasta un 86% menos en formato digital

“Quién quiere ser madre”, de Silvia Nanclares

Portada de “Quién quiere ser
Portada de “Quién quiere ser madre” de Silvia Nanclares (Editorial Alfaguara)

La madrileña Silvia Nanclares también se desnuda valientemente, presenta un libro que abre con la negación y llega al convencimiento. Se trata de una novela autobiográfica en la que la mujer se enfrenta a la otra perspectiva de la maternidad: no querer ser madre.

“Pero esta historia no empieza con todas mis amigas y sus historias de maternidad y no maternidad. Empieza mucho antes. Empieza conmigo conmocionada viendo un parto en una escena de Barrio Sésamo, sola frente al televisor”.

En esta obra las contradicciones, las dificultades propias y las que se viven en pareja, cuestionan a una mujer que defendió por mucho tiempo no tener hijos, y que tras la pérdida de su padre y la llegada de los 40 cambia de opinión. En estas páginas queda una experiencia de autodescubrimiento, frente a ka udea generalizada de que ante la maternidad todo debe quedar relegado, según la mirada ajena de una sociedad para la que las respuestas nunca serán suficientes o satisfactorias.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Lali Espósito y Miranda! lanzaron su ansiada colaboración: pop, besos y referencias a los ’80

A dos años de su feat en “Yo te diré”, los artistas sorprendieron a sus fans con un nuevo single. El tema formará parte del próximo álbum de la cantante de “Fanático”

Lali Espósito y Miranda! lanzaron

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los

Luck Ra y Bizarrap reversionaron el video viral de Franco Colapinto: la respuesta del piloto de Fórmula 1

Los artistas recrearon la coreografía del corredor de Alpine y la reacción no tardó en llegar. Su divertida interacción generó miles de comentarios y reavivó el furor por la canción del momento

Luck Ra y Bizarrap reversionaron

Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”

Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos

Seguridad: Diputados aprobó cambios en

Nestlé frenó la producción en su planta de Córdoba y obligó a su personal a tomar vacaciones

La compañía dejará de funcionar durante el mes de marzo, debido a la baja de ventas en el mercado externo y la caída de consumo a nivel local. Sus 189 empleados fueron forzados a tomar su licencia anual

Nestlé frenó la producción en
MÁS NOTICIAS