Ana Montes: “El agua es parecida a la maternidad, es lo más vital del mundo y puede ser muy destructiva”

La autora de “Meditación madre” estuvo en el stand de Leamos - Baja Libros y conversó acerca del mercado editorial, la autoficción y la verdad en la literatura

Guardar
Ana Montes estuvo en el
Ana Montes estuvo en el stand de Leamos - Baja Libros (Foto: Gustavo Gavotti)

En Meditación madre, Ana Montes aborda, como su título indica, la maternidad. En un texto publicado por Infobae Cultura, cuenta que este libro de cuentos editado por Concreto proviene de una “larga meditación trunca sobre el encierro, el deseo y la maternidad”.

Ahora, en el stand de Leamos - Baja Libros, en entrevista con Fernando Pagano, asegura que su objetivo fue “pensar lo vínculos de la maternidad atravesados por ese amor sin reservas y la idea de que se escape”.

 (Foto: Gustavo Gavotti)
(Foto: Gustavo Gavotti)

Te puede interesar: “Meditación madre”, cuando todo comenzó en un taller entre amigas y en plena pandemia

“A mi alrededor, de pronto, todas mis amigas empezaron a tener muchos bebés. Pandemia y bebés. Al estar muy cerca de esos procesos empecé a investigar ese mundo”, dice y agrega: “El agua tiene la misma característica que tiene la maternidad: es algo espectacular y necesario para que la vida suceda y constitutivo al ser humano y a la vez un peligro inminente siempre. Esas dos caras intrínsecas: lo más vital del mundo y algo que puede ser muy destructivo”.

“No tengo hijos, son personajes de ficción. Sí canalicé en estos personajes muchas cosas que vine observando de mujeres a mi alrededor a lo largo de la vida. Agarré distintos personajes, los metí en un lavarropas y armé con eso algo nuevo”, dice.

“Meditación madre” (Editorial Concreto) de
“Meditación madre” (Editorial Concreto) de Ana Montes

Luego, en referencia al eterno debate a la autoficción y a la frontera entre ficción y realidad, asegura que “el memoria ya te hace construir un recorte, un relato. Nada que vos digas va a ser la verdad. Un relato es ficción. Eso es muy liberador para mí: la no pretensión de verdad”. Y sentencia después: “La verdad en la literatura pasa por otro lado: que sea algo honesto”.

“Me interesa mucho lo siniestro”, asegura. Y lo define como ese “borde entre lo cotidiano y el terror”.

 (Foto: Gustavo Gavotti)
(Foto: Gustavo Gavotti)

Sobre el momento que atraviesa la industria del libro, reflexiona: “Con los grandes grupos editoriales, con la crisis del papel, etcétera, etcétera, etcétera, para mí las editoriales independientes son heroínas en seguir a flote. Lo más interesante que se está editando en Argentina está editado por editoriales independientes. Es lo que a mí más me interesa como escritora y como lectora”.

“Creo que hacen un trabajo genial, que cada vez hay más y más editoriales. Es una locura abrir una editorial y sigue sucediendo. Es un lujo ser parte de eso”, concluye.

Seguir leyendo

Guardar

Últimas Noticias

Salió a la luz el motivo por el que La Joaqui y la China Suárez dejaron de ser amigas: “La detesta”

Luego de mucha especulación acerca de lo que sucedió entre las artistas, Yanina Latorre reveló las razones del conflicto

Salió a la luz el

El Banco Central compró más de USD 300 millones en el mercado y cayeron las reservas por un pago al FMI

La entidad se alzó con USD 326 millones por su intervención en la plaza mayorista, el monto diario más amplio en diez meses. Los activos internacionales cedieron a USD 28.741 millones tras el pago de USD 650 millones al organismo

El Banco Central compró más

La emotiva dedicatoria de Cris Morena a su nieto Franco Giordano por su cumpleaños: “Siempre acompañándote”

La productora plasmó sus sentimientos en unas tiernas palabras y fotos en el día especial del actor, quien formó parte del elenco de Margarita

La emotiva dedicatoria de Cris

Siete años sin Débora Pérez Volpin: cómo está hoy su familia y qué dejó su lucha por justicia

La periodista y legisladora falleció en 2018 durante una endoscopía de rutina. En el sétimo aniversario de su muerte, su familia sigue adelante con su recuerdo intacto y su lucha por justicia marcó un precedente

Siete años sin Débora Pérez

Cuáles son los nuevos vencimientos del Impuesto a las Ganancias para las personas físicas que dispuso ARCA

El organismo fiscal determinó un nuevo esquema de plazos para la presentación y el pago del tributo, que comenzará a regir desde 2024. La modificación responde a un pedido de entidades profesionales y se alinea con otros vencimientos tributarios

Cuáles son los nuevos vencimientos
MÁS NOTICIAS