La mexicana Carmen Buollosa recibió el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco y lo dedicó a las nuevas voces de la literatura femenina en español

La poeta, novelista, dramaturga y ensayista, autora de “La Salvaja”, recibió el reconocimiento otorgado por la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán por la calidad de toda su obra publicada

Guardar
Carmen Boullosa recibió el Premio
Carmen Boullosa recibió el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco en el primer día de actividades de la Filey 2023.

Después de que Carmen Boullosa destacara la figura y voz de las mujeres bíblicas más polémicas en “El libro de Eva”, la escritora y poeta mexicana ha recibido el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, en el marco de la edición número once de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (Filey), en el sur de México; ante el reconocimiento, la autora dedicó el galardón a las nuevas voces femeninas de la escritura en español.

En el primer día de actividades de la Filey, reconoció la diversidad de la producción escrita por mujeres, en la que destacó la posibilidad de encontrar diferentes posturas, neutras o directamente militantes, ordinarias, develatorias y comprometidas con el mundo. En su discursó, Boullosa comparó el tiempo actual con la época del tan mentado boom de la literatura latinoamericana, en el que solo se desacaron voces masculinas.

Carmen Boullosa aprovecho para hacer
Carmen Boullosa aprovecho para hacer una crítica contra la abismal desigualdad en un mundo contemporáneo donde "el uno por ciento amasa el 63 por ciento de la riqueza global".

La destacada autora mexicana exaltó la importancia de la ola literaria iberoamericana, que se presentó hacia la mitad del siglo XX, como una gran influencia formadora de las nuevas narrativas hechas por mujeres en el continente americano; así mismo, Boullosa, destacó la importancia para las letras hispanoamericanas de la obra de autores como José Emilio Pacheco y Sor Juana Inés de la Cruz.

El Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco se otorga anualmente a escritores mexicanos por nacimiento o naturalización y con él se destaca el conjunto de su obra; es entregado por la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FIley) en colaboración con la asociación académica UC-Mexicanistas. Entre los ganadores se encuentran Elena Poniatowska (2014), Fernando del Paso (2015), Juan Villoro (2016), Cristina Rivera Garza (2017), David Huerta (2018), Héctor Manjarrez (2019), Enrique Serna (2020) y Rosa Beltrán (2022).

"Si fuera verdad (definitivamente no
"Si fuera verdad (definitivamente no lo es) que Adán fue creado de polvo y un soplo, al primero lo acarreó el Ángel de la Muerte, y el soplo que lo insufló, por lo tanto, fue de pavor y odion" escribió Carmen Boullosa en "El libro de Eva".

El galardón está dotado con un reconocimiento económico de unos 10 mil dólares para el ganador. Este premio fue recibido en su primera edición, en 2013, por el poeta y escritor mexicano José Emilio Pacheco, y a partir de 2014, el premió toma su nombre; con este nombramiento la Filey arrancó actividades, una de las más de 650 programadas a lo largo de nueve días.

Boullosa se ha destacado como dramaturga, ensayista y poeta. Es autora de decenas de libros como El libro de Eva (2020), La milagrosa (1992) y La salvaja (1988) y una de las referentes de la literatura mexicana y una de las más prolíficas de su generación. Ahora, este premio se suma a sus anteriores reconocimientos, como el IV Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura, en 2021; el XIX Premio Casa de América de Poesía Americana, en 2019; y el Premio Anna Seghers 1997, de la Academia de las Artes de Berlín.

Seguir Leyendo: