Cinco novedades escritas por mujeres para leer en el inicio de 2023

En Infobae Leamos recomendamos algunos de los lanzamientos que llegarán en los primeros meses del año con una gran representación femenina.

Guardar

La literatura, si bien no se trata de una división entre libros para hombres y otros para mujeres, dirigidos o escritos por los unos y los otros, no cabe duda de que el ejercicio intelectual presenta orillas. Existen narrativas que merecen ser visitadas bajo la perspectiva de las letras femeninas, por ejemplo, por su gran variedad de temas y estilos. Y en estos tiempos, particularmente, han resurgido ante el esplendor de los movimientos feministas y las nuevas perspectivas del género.

El peso que cargan las nuevas exponentes de la literatura, en cuanto a visibilizar su trabajo en medio de un panorama donde se busca la igualdad, la justicia y resiliencia femenina, se concentra en la producción de nuevas escrituras. A continuación, encontrarás una selección de autoras y obras a las que hay que prestar atención en los primeros meses de este 2023.

Le puede interesar: Cinco escritoras latinoamericanas para leer en el inicio de 2023

Tres citas con Carter, de Beth O´Leary (Enero 12)

Portada del libro "Tres citas
Portada del libro "Tres citas con Carter", de Beth O´Leary.

Beth O’Leary, autora del best seller “Piso para dos”, vuelve con este título demoledor sobre las múltiples formas que tiene el amor para sorprendernos. En estas páginas, invita a las lectoras a tener una cita con Joseph Carter, pero primero tendrán que encontrarlo. La autora, quién se ha convertido en una narradora de la comedia romántica, busca volverle a robar el corazón a sus lectoras con este libro.

En la historia, Siobhan espera emocionada desayunar con Joshep. Aunque normalmente se ven por la noche y en el hotel de ella. Y ahora, ante la iniciativa de él por desayunar juntos el día de los enamorados, ella siente que se trata de un salto importante en su relación; Miranda va a comer con su novio en San Valentín para celebrar, lleva cinco meses con Carter, pero la deja varada en un dilema sobre si lo que vive se consolidará; Jane le pidió a Joshep Carter que se hiciera pasar por su pareja, sin embargo, su salvación no da señales de vida. Qué dilema...

Volver a cuándo, de María Elena Morán (Enero 25)

Portada del libro "Volver a
Portada del libro "Volver a cuándo", de María Elena Morán.

María Elena Morán hace de este libro la gran novela sobre la Venezuela del poschavismo y sus migrantes. En la historia presenta que la vida en la revolución fue bonita mientras todo era promesa, y retrata cómo vinieron los fracasos propios y los de un país completo.

Nina pide el divorcio, pero Camilo no solo se separa de ella, también de Elisa, su hija. En 2018, cuando Camilo ve pasar por la ventana la crisis, Nina es atropellada ella.

Su padre, el país y la revolución parecen haber muerto al mismo tiempo. Después de que Nina se muda a Brasil, dejando a Elisa con su abuela, Camilo reaparece con una propuesta para la niña. Pero para Nina, la presurosa y desperada acción de su exesposo, no es más que la réplica del autoritarismo nacional. El libro se estructura en la narrativa familiar, personal y política por la que atraviesa Nina.

Limpia, de Alia Trabucco Zerán (Enero 26)

Portada de "Limpia", la más
Portada de "Limpia", la más reciente novela de Alia Trabucco Zerán.(Penguin Random House).

Alia Trabucco Zerán vuelve con esta novela en la que Estela deja a su madre en el sur para trabajar en la casa de una familia en Santiago de Chile y allí se queda los siguientes siete años, limpiando y criando a una niña acosada por la ansiedad, cuya muerte se detalla al comienzo de la novela.

La autora relata “Limpia”, al ritmo de una tragedia griega en la que la tensión crece a cada página, con cada personaje y elemento, una perra callejera, las ratas, la confesión inconfesable, el veneno, la pistola y hasta un inevitable desenlace, las profundas heridas que yacen al interior de los que viven para sí y de quienes gastan su existencia en favor de otros.

Los cines de Macy´s, de Leticia Sala (Febrero 2)

Portada del libro "Los cines
Portada del libro "Los cines de Macy´s", de Leticia Sala (Penguin Random House).

La escritora Leticia Sala construye esta colección de relatos a partir de una parra ciega encargada de abrirle los ojos a su dueña sobre las vidas pasadas de su pareja. Dos amigas de la infancia que el destino ha separado mantienen una conversación al borde de un precipicio del Gran Cañón. Un meteorito llamado Madre colisiona en Malibú. Una exitosa artista de uñas en Miami visita a una bruja para ponerle fin a sus demonios, y una madre se encuentra entre incubadoras sin saber cuál es su bebé.

Sala escribe sobre estas historias que transitan entre la ficción y la memoria, y se confirma como una retratista que utiliza una lupa minuciosa para construir y reconstruir un retrato completo de su generación, dentro de una narrativa con profundas raíces en lo pop y lo poético con los elementos tangibles para hablar del deseo, los temores y el dolor que se enconden en los chats en los que ya nadie escribe.

Malas mujeres, de María Hesse (Febrero 3)

Portada del libro "Malas mujeres",
Portada del libro "Malas mujeres", de María Hesse (Penguin Random House).

Este libro de María Hesse, autora de “Frida Kahlo y El placer”, trata la historia de mujeres que han encarnado al mal; una historia llena de humor e inteligencia, que le da la bienvenida a sus lectores a formar parte del Aquelarre. La escritora hace una retrospectiva desde los primeros mitos universales y cómo ha sido la narración de los hombres la encargada de dibujar o dictar cómo debería ser el comportamiento de la mujer, manteniéndose puras, dóciles y amorosas.

En “Malas Mujeres”, la escritora e ilustradora española, habla del cómo los hombres han prevenido al mundo de las malas mujeres, vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas pandoras o Evas incautas, que cargaron con la culpa de nuestro destino. En este título, Hesse se encarga de dar una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, locas pasionales y fammes fatales como Madame Bovary, Sarah Connor, Juana “La loca”, Yoko Ono, Helena de Troya hasta Medusa.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Mirtha Legrand contó por primera vez el llamativo pedido que le hizo la China Suárez a Nacho Viale cuando eran novios

Como todos los veranos, la diva disfruta de Mar del Plata en compañía de su círculo más íntimo de amigos y colaboradores. En esta ocasión, habló con los periodistas sobre el tema del momento, el Wandagate, y sorprendió con una anécdota familiar

Mirtha Legrand contó por primera

Sandra y Nano, en el centro del conflicto en Gran Hermano: acusaciones y estrategias enfrentadas

Una disputa por el teléfono rojo, clave del reality, desató una confrontación verbal entre los participantes

Sandra y Nano, en el

Felipe Fort relató la conmovedora experiencia paranormal que vivió tras la muerte de su papá Ricardo: “Nos visitó”

El hijo del chocolatero recordó un episodio místico que tuvo junto a su hermana melliza Marta y que le dejó una huella imborrable

Felipe Fort relató la conmovedora

Jornada financiera: acciones y bonos operaron en baja mientras se esperan definiciones con el FMI

El S&P Merval restó 2,1% después de tres alzas consecutivas. Los bonos en dólares bajaron 0,5% en promedio y el riesgo país subió a 646 puntos. El dólar libre siguió a $1.240 y las reservas del BCRA cayeron USD 300 millones, ahora debajo de USD 30.000 millones

Jornada financiera: acciones y bonos

La tajante respuesta de la esposa de Maxi López luego de las versiones de separación: “Estoy un poco cansada”

Mientras el futbolista disfruta de unos días de relax con sus hijos en Argentina, los rumores de ruptura comenzaron a circular. En ese contexto, Daniela Christiansson se expresó en redes sociales con un contundente mensaje

La tajante respuesta de la
MÁS NOTICIAS