Cuatro ediciones de “Las aventuras de Pinocho” para recordar a Carlo Collodi en su natalicio

El autor italiano nació en noviembre de 1826. Si bien escribió alrededor de siete libros, se le conoce por ser el autor de la historia de la marioneta más popular de todos los tiempos.

Guardar
Carlo Collodi, autor de "Las
Carlo Collodi, autor de "Las aventuras de Pinocho". (Diseño: Jesús Avilés/Infobae).

Cada mes de noviembre se conmemora un nuevo año del natalicio de Carlo Collodi, el escritor italiano que trajó a la vida a Pinocho, la marioneta más popular de la historia.

Collodi nació en Florencia, cuando pertenecía al Gran Ducado de Toscana, el 24 de noviembre de 1826. Su nombre completo era Carlo Lorenzo Filippo Giovanni Lorenzini. Era el ahijado de la duquesa Mariana Ginori. Desde muy joven se interesó por los libros y en cuanto tuvo la oportunidad, se educó en retórica y filosofía. Su primer trabajo formal fue en una librería, antes de dedicarse a la escritura, primero como periodista, y luego como novelista.

El autor de Las aventuras de Pinocho fue una de las voces más particulares de la literatura italiana, pese a que tan solo uno de sus títulos consiguió trascender. Y ahí que decir que, originalmente, Collodi no pensó su gran obra como una pieza para niños. De hecho, la versión original de la novela era mucho más siniestra. Pinocho terminaba ahorcado por sus faltas y no convertido en un niño de verdad.

Después de varios ajustes, la obra de Collodi terminó convirtiéndose en su pieza más valiosa. Se publicó inicialmente en 1883 y con los años terminó convirtiéndose en uno de los libros más leídos a nivel mundial, traducido a más de 250 idiomas y dialectos.

Las aventuras de Pinocho, que además ha terminado siendo uno de los clásicos de Disney, tal y como está concebida en la novela, narra la historia de un muñeco de madera que, de repente, cobra vida. Tiene, entonces, que atravesar diferentes retos para convertirse en un niño de carne y hueso. Era el deseo que quería cumplirle a su creador, el carpintero Gepetto.

Con una evidente influencia de los textos bíblicos y el Corán, el libro trata temas complejos como la infancia perdida, la pobreza, la falta de honestidad y la deslealtad de la sociedad. En 36 capítulos, Collodi presenta esta historia que termina, con el correr del tiempo, convertida en una especie de fábula universal que nos recuerda las peripecias que todos debemos enfrentar para encarar nuestro destino.

Aunque se trata de una de las historias más populares del mundo, Las aventuras de Pinocho es, también, una obra en gran medida desconocida. Ha sido leía, quizá, en las claves equivocadas, pues no se trata de un cuento meramente infantil, sentimental o aleccionador, sino un relato profundo sobre temas profundos, colmado de situaciones en las que el personaje tiene que enfrentarse a la crueldad más cruda.

De igual manera, Collodi es el responsable de haber utilizado con maestría a varios de los personajes arquetípicos que más han echado raíces en nuestro imaginario colectivo como lectores: las hadas, los animales parlantes, el grillo que usa sombrero y zapatos, los monstruos marinos, y los villanos bigotones. La novela realiza un tratamiento interesante de conceptos como el amor, la ilusión, el gozo, el dolor, la compasión, la maldad y la libertad. Que el libro trascienda en el tiempo obedece a todo esto. Collodi se hace inmortal por haber retratado la condición humana, no por la historia en sí de una marioneta que habla.

Con motivo de su natalicio, en Infobae sugerimos cuatro ediciones distintas para leer este clásico de la literatura universal, todas con sus enfoques propios y una estética particular. Hablando de un libro que puede ser leído por todos, pues hay versiones para todos. Estas son, pues, nuestras sugeridas:

LAS AVENTURAS DE PINOCHO. LOS MEJORES CLÁSICOS (PENGUIN CLASSICS, 2016)

Portada de "Las aventuras de
Portada de "Las aventuras de Pinocho", de Carlo Collodi, en la edición de Penguin Classics. (Cortesía: Penguin Random House).

LAS AVENTURAS DE PINOCHO (AUSTRAL, 2017)

Portada del libro "Las aventuras
Portada del libro "Las aventuras de Pinocho", de Carlo Collodi, en la edición de Austral. (Cortesía: Planeta de Libros).

LAS AVENTURAS DE PINOCHO (EDICIONES AKAL, 2018)

Portada del libro "Las aventuras
Portada del libro "Las aventuras de Pinocho", de Carlo Collodi, en la edición de Akal. (Cortesía: Ediciones Akal).

PINOCHO (GRIBAUDO, 2020)

Portada del libro "Las aventuras
Portada del libro "Las aventuras de Pinocho", de Carlo Collodi, en la edición de Gribaudo. (Cortesía: Editorial Gribaudo).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar