![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WJPGDPH3JBBXJ7VAHCDNDZP6U.jpg?auth=9f9e744ec65d0088e51c49c817850923d8a7a089129fd289b7020879afd4e4c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ingeniero, físico e investigador del CERN (Organización Europea de la Investigación Nuclear) y uno de los divulgadores científicos más importantes de España, Javier Santaolalla, acaba de publicar su nuevo libro titulado “¿Qué hace un bosón como tú en un Big Bang como este?”, bajo el sello editorial de La esfera de los libros; en él busca explicar fenómenos y conceptos tan abstractos como los campos cuánticos o las partículas, en una lectura amena, desenfadada y accesible para todo público. El investigador participó en el descubrimiento del Bosón de Higgs y ahora comparte su experiencia y conocimiento con los lectores interesados en el mundo científico.
“Este libro nace de la idea de transmitir mi pasión por la ciencia y que llegue tan lejos como pueda, algo totalmente vocacional y en lo que he puesto el corazón en cada cosa que he hecho”, aseguró Javier Santaolalla.
“Si cuando sales de noche a un sitio despejado levantas la cabeza y solo ves puntos de luz, te estás perdiendo la mejor parte de estar vivo. Yo, Javier Santaolalla, veo partículas que surgen de una gran “explosión” hace miles de millones de años, que chocan y se transforman mientras se van agrupando por gravedad. Veo cómo se van creando cúmulos de materia en forma de nubes de gas, que dan lugar a sistemas mayores llamados “galaxias”. Pero también veo ese maravilloso viaje del ser humano para entender quiénes somos, que hacemos aquí, acompañados de genios como Galileo o Einstein, de grandes ideas como la relatividad o la mecánica cuántica, de historias como el gato de Schrödinger, el sombrero mexicano o la manzana de Newton...”, explica el autor.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCPTEZH2SJHLJB32HNSJ377A3E.jpg?auth=7d4b1328a94e5f5e1fa239d3da62bea68dcfbf3489fafc28b11b315e05893f0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santaolalla se ha convertido en uno de los mayores influencers científicos activos en redes sociales gracias a su dedicación al mundo virtual.
Su anterior libro, “El bosón de Higgs no te va a hacer la cama”, fue en un éxito en ventas físicas y digitales, y se posicionó como un bestseller español; ahora, en su más reciente publicación, presenta un viaje hacia los confines de las estrellas, hacia el Big Bang, pero por encima de todo, es un libro que promete viajar al interior de nosotros mismos, con el fin de situar mejor el lugar que se ocupa en este mundo.
En “¿Qué hace un bosón como tú en un Big Bang como este?” el autor presenta un recorrido para entender y admirar los secretos que esconde el modelo estándar, cómo funciona el famoso Colisionador de Hadrones y por qué el hallazgo del Bosón de Higgs, es considerado uno de los aportes científicos más importantes en la historia de la humanidad; muestra, con ejemplos prácticos, cuál ha sido el recorrido de Newton a Einstein para validar la teoría del Big Bang.
En el libro, Javier Santaolalla también narra cómo nació su interés por la física, convertirse en un observador del cielo y las estrellas, hasta el momento que llegó a ser investigador del CERN para participar en el descubrimiento del bosón (Familia de partículas subatómicas de espín entero, que al interactuar con los fermiones producen: interacción fuerte, interacción gravitacional y la interacción electrodébil).
Su relato es una invitación para acercarse al fascinante mundo de la física sin miedos y ver lo fácil que es entenderla y encontrar posibles respuestas a preguntas que aún no han sido contestadas.
“La física, para mí era un área muerta. El camino del aprendizaje es ciertamente duro, muchas veces puede dar la sensación de que muchas cosas son fáciles y no es así. He estado días delante de una ecuación sin ser capaz de entenderla. En el momento en el que todo encaja, es un momento glorioso”, declaró Javier Santaolalla en entrevista con Marca Claro.
Javier Santaolalla se dio a conocer gracias a sus canales de YouTube, Date un voltio, Date un blog y Date un mí, y se ha convertido en uno de los creadores más famosos de TikTok con más 3.8 millones de seguidores y más 1,2 millones en Instagram. Actualmente, es director y creador de la plataforma Amautas que además de promover la ciencia, ofrece cursos y talleres. Es autor de siete libros entre ellos “Inteligencia Física”, “Life Hacks Extremos” y “El bosón de Higgs no te va a hacer la cama”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jubilaciones: cuándo vence la moratoria y qué pasará con quienes no puedan cumplir los 30 años de aportes
El Gobierno ya manifestó en varias oportunidades que no habilitará más que se jubilen quienes no alcanzan ese mínimo de aportes. Mientras tanto, trabaja en una reforma previsional amplia
![Jubilaciones: cuándo vence la moratoria](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CU6EQYI4ZELPPJNAZOKUXS5KE.jpeg?auth=c9f12ae1f5d214e466f8bcdd3b1e47a0ac05ad91c8ed583cba13b7c95788c718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El reencuentro de Benjamín Vicuña con su hijo mayor quien volvió de sus vacaciones familiares en Miami
Con el brazo enyesado, Bautista se mostró feliz por volver a ver a su papá, después de pasar unas semanas con su madre Pampita y sus hermanos en Estados Unidos
![El reencuentro de Benjamín Vicuña](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXDBWP6POZH53IOBDAU3IG3EIA.png?auth=b2e6d34d64e5f98db569a916b84a1b28e04af5e30c5153382c4be56216494674&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El FMI aseguró que continúa la negociación y que el Gobierno necesitará más medidas fiscales, monetarias y cambiarias
La portavoz del Fondo Monetario, Julie Kozack, reconoció el plan económico pero planteó que hay “desafíos pendientes”. Luis Caputo había descartado que se negocie una devaluación o una salida inmediata del cepo
![El FMI aseguró que continúa](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKVJ5MTPA6CQIY56LKBAPL6V2M.jpg?auth=47f3785c6f6d3572612ced9ce0e0eda01d749317af2dbdb75e59ff2a826d8f0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos fueron recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano
Participaron en el encuentro “Meaning Meets Us”, organizado por la Universidad del Sentido
![Jóvenes de Israel, Palestina y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXOGCBUYQZFIZAPTR4RZ5D2USY.jpeg?auth=8db0597fef9d7025999a273ddbb892ce32419365848e57db5b8bd2000449d00c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El legado de Doña Petrona, a 33 años de su muerte: la maestra de maestras de la cocina argentina
Desde sus comienzos en la radio hasta su llegada a la televisión, la célebre cocinera revolucionó la gastronomía en los medios
![El legado de Doña Petrona,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OHSEEMNULFCUHO3C3EAN5YW5EI.jpg?auth=4b93207a73967dc3d98a25c9696c96ce50225b7c74446cc099a3be54f43c2663&smart=true&width=350&height=197&quality=85)