![La novela 'Limpieza de oficio',](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7FK2RAYMJFWDB6SN4JHARQ3EM.jpg?auth=f8d9c02ceb00e65312621209db5ee5d75df42592466e2ae5a8e3a06b3183eb89&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Cerca de ocho años después de su publicación original, uno de los libros más recordados del escritor y periodista Sergio Ocampo Madrid, y quizá uno de los que menor ruido generó en la prensa cultural, aunque lo mereció, se reeditará de la mano de la editorial Palabra Libre, el sello fundado por Catalina Martínez en el sur de Estados Unidos y que ha publicado a autoras como la chilena Montserrat Martorell o la argentina Alisa Lein, y que traerá en 2023 al argentino Pablo Colacrai con su libro Nadie es tan fuerte, que le mereció estar entre los finalistas de la última edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, que terminó ganando Edgardo Cozarinsky con En el último trago nos vamos.
Limpieza de oficio se publicó en 2014, bajo el sello Literatura Random House, y sorprendió a los lectores con la historia de estos payasos muertos que se van haciendo incontables en las calles de Bogotá. Uno tras otro caen asesinados los mejores payasos, los más reconocidos y también los más inofensivos e indefensos. Payasos de fiesta y de esquina, de circo o de salón, sólo los une su pasión por el viejo oficio de hacer reír. La pregunta central es ¿quién puede estar detrás de estas muertes atroces e inexplicables? ¿Quién puede odiar -o temerle- tanto a la risa?
![Portada de la primera edición](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7LGLTK4RBAKFJOTEJY27UEQUY.gif?auth=5c9547b45d2d487f458a627a540585b6f351688cbffad47498b12585ff48dc74&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Si bien fue la segunda novela del escritor, en ella ya daba cuenta de un gran manejo de los ambientes narrativos y las acciones no dichas. En su momento, el también escritor Ricardo Silva Romero, dijo sobre este libro que invitaba al lector a ser consciente de que volverse loco no es algo que solo les pasa a los demás. “Limpieza de oficio piensa –pues las novelas se parecen a sus dueños– que del horror a la risa hay solo un paso, que es imposible vencer el horror y contener la risa”.
La novela inicia, o eso puede percibir el lector, con el funeral del Bonny, el más bufón de los payasos, y la entrada de un periodista de los de antes, que se llama Paco, quien se va internando en una serie de desapariciones misteriosas, vive de cerca el duelo que atraviesan los payasos ante las muertes de Lolipop y Rafafox, y entiende que puede haber algo macabro, o alguien, detrás de todo esto.
Paco investiga, va atando cabos, hace lo que mejor puede, mientras lidia con sus propios demonios, sus intentos por ser un buen padre, y va contra el tiempo, intentando descrifrar el misterio de los payasos asesinados.
Ocampo Madrid no pierde nunca de vista, como narrador, la trama ni el tono de las preocupaciones de su personaje meditabundo, y se adentra con gran tino en esta honda reflexión en torno a la ficción y la realidad, a las relaciones entre la risa y la pena, entre la vida y la muerte. Las escenas, más que bien logradas, llevan al lector a situarse ahí, en medio de los payasos de cara triste que tienen sus minutos contados. Aquí, los que mueren son seres tristes, marginados por una sociedad que ni siquiera tiene tiempo para reír, o no lo busca.
Si bien es una novela, en varias ocasiones el autor ha sido enfático en que todo bebe de lo real. Como periodista ha estado cerca de historias como esta y a diario, lo que parece ser ficción, sorprende la agenda de los colombianos. La gente muere como si estuviera en una película de crímenes, pero no es una película, es la vida.
La reedición de Limpieza de oficio verá la luz en los últimos meses de 2022 y contará con un prólogo de Andrés Ospina. Según le confirmó la editorial a Infobae, la nueva cara del libro le hará mucha más justicia a su contenido y se espera, incluso, que puedan vender sus derechos para adaptarla a cine.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Tenemos déficit con la Argentina”: Donald Trump confirmó que no hará excepciones y que le aplicará aranceles al país
El comercio bilateral con Estados Unidos registró en 2024 un saldo positivo en el comercio de bienes para la balanza argentina de USD 229 millones, pero históricamente hubo déficit. Las tarifas del 25% afectarán exportaciones por más de USD 600 millones anuales
![“Tenemos déficit con la Argentina”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE.jpg?auth=733c8bfb9e0aa01e8875e18c3f5e76b09e781b6cb6928793b94cd56c2559cbd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cristina es presente”: aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de la ex presidenta
Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre. La disputa con Axel Kicillof por el liderazgo en la provincia de Buenos Aires
![“Cristina es presente”: aparecieron afiches](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOOB5O6QU5FUTKRG6GHJMAGSOM.jpg?auth=485dc585cc6550647d2e952ab083cdcf22f030895c9d8551f8b766286619fb47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lali Espósito fue a ver la versión teatral de Margarita y sorprendió a la protagonista: “Sueños cumplidos”
La cantante emocionó a Lola Abraldes, quien encabeza el elenco del spin-off de Floricienta, y dio un show aparte. El abrazo con Cris Morena y el baile viral al ritmo de Casi Ángeles
![Lali Espósito fue a ver](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYVIBA5YOJDA3DD2LLI6M7NDNI.jpg?auth=8ebe865605828bfa37a529f9eabefc40263b9993b12337b1d508aaa3765336cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Industrias en la era inteligente: perspectivas e impactos de Davos 2025 sobre la IA, la ética y el futuro del trabajo
Ver de primera mano cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la producción, la distribución y profundamente el marketing de los negocios, fue una sensación rara, entre entusiasmo, cautela e incertidumbre ante un futuro con infinitas aristas
![Industrias en la era inteligente:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJCOISPGXO62ESENGJP7IHLSCU.jpg?auth=0329261d9ae0fbe71c93ab1a99b762b33db4df18e06bef3adb4154ad4b5c30aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La venta de ropa creció más de 27% en enero, según un relevamiento privado
El sector de indumentaria fue el único que cerró 2024 con un saldo positivo y continúa en alza. Toma fuerza la discusión por el elevado costo de los productos en el país
![La venta de ropa creció](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Z6SIR4WZRHLJJWBPUXWRVBHVU.jpg?auth=e2334df9a25d261ff578840f9e2f6a96d0f5b6b8a6d1b663d74bbb841b7a1f58&smart=true&width=350&height=197&quality=85)