![Bernardo Fernández Bef continúa su](https://www.infobae.com/resizer/v2/LQ2AGKFFKJDV7PHV44Y26VOQY4.jpg?auth=8f996bbd5b884280496aa01ac24981e00e8901d55f25785ee1a0134c685d3918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mexicano Bernardo Fernández, conocido como Bef, presentó la novela negra “Esta bestia que habitamos: un caso del Járcor”, la continuación de la saga que comenzó en 2005 con “Tiempo de Alacranes”, el inicio de un universo oscuro creado por Fernández en el que se destaca su gran trabajo narrativo para situar a sus personajes en los lugares donde se desarrolla la vida de la delincuencia mexicana. Esta saga cuenta con las entregas anteriores “Hielo negro”, “Cuello Blanco” y “Azul cobalto”.
Dentro del universo construido por Bef las historias cambian drásticamente del robo de arte al narcotráfico, y en ellas los criminales siempre encuentra maneras no convencionales para delinquir. En el caso “Esta bestia que habitamos: un caso del Járcor”, se trata de una novela sobre la corrupción a partir del crimen de un agente publicitario involucrado en un fraude a través de un fideicomiso para promocionar los tomates mexicanos en Estados Unidos y Europa, que, en realidad, no era más que una tapadera para blanquear fondos de políticos provenientes de la corrupción.
La promoción del presidente en turno y su sucesor solo son la punta del iceberg en la novela de Fernández Bef. A partir del primer crimen se desatará una ola de homicidios en este mundo de delincuentes poco comunes que se mueven desde el poder y la manipulación para obtener sus fines y ganancias ilícitas.
A partir de la historia de André, un publicista ruso que ya enfrentó el asesinato de unos de sus socios, la novela presenta la cara más glamourosa del mundo criminal, entre bares de diseñador, cocteles caros, fiestas llenas de lujos y excesos.
En este caso, el crimen no será investigado por Andrea Mijangos, la protagonista de la otras aventuras escritas por Bef, sino por su pareja, Ismael Robles, “El Járcor”, un hombre procedente de una familia menospreciada en su barrio porque se creían de la alta sociedad. Los guiños a la vida pasada del publicista, establecen las bases para comprender su carácter y su actuar; es un texto que utiliza la voz de la primera persona para comprender aún más las situaciones y pensamientos de los involucrados en el caso mediático, conforme avanza la trama del caso, se refleja en Járcor un desgaste más allá de lo profesional y su caminar entre los dos polos socioeconómicos de la ciudad.
![“Esta bestia que habitamos: un](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HU3BSBIMJDVHNMPXEDTDKUJYQ.jpg?auth=d3bf5f79cfd337d78fc1fa18baf22ab61da1f61b26b376931c0ec9323ee5c7bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El autor se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la novela negra, con la expansión de su universo narrativo que desde “Hielo negro”, permitía ver un avance en la construcción del mundo imaginado por Bef. El Járcor es un personaje de altos contrastes, su percepción como un “punketo” empedernido, que no baila calmaditas; durante la presentación de “Esta bestia que habitamos: un caso del Járcor” en la FILU 2022, el presentador Carlos René, recordó que él tuvo acceso al primer manuscrito de esta obra, en el que pudo observar que el Járcor, podía por sí mismo soportar un spin-off y que de ser un personaje secundario podría pasar a contar algo más.
Durante la saga de Bef, se han presentado muchas mujeres de aguerridas y de carácter fuerte; en la novela “Esta bestia que habitamos: un caso del Járcor”; recupera a uno de sus personajes secundarios masculinos, para dejar que su propia visión del mundo y submundo del crimen, se vean reflejados en esta ficción; en esta ocasión el detective se enfrentará a la dura realidad que su compañera de patrulla no está presente; esta historia es una de las más del escritor que promete continuar con la saga.
El autor durante su ponencia dé la FILU 2022, reconoció que aparentemente la novela negra se ha puesto de moda desde la última década, que gracias a figuras como Elmer Mendoza y Paco Ignacio Taibo, el género ha encontrado nuevos exponentes, nuevas perspectivas y que todas son tan únicas en su escancia que no se parecen unas a las otras; así mismo declaró que sus principales inspiraciones fueron los comics y la novela policiaca estadounidense, que bajo esta primicia de que los títulos y los personajes se desarrollen por separado, surgió la necesidad de darle una aparición estelar de El Járcor.
El autor también reveló que esta es una de sus novelas con más testosterona, de hombres demostrando su masculinidad, de balazos; por lo que “Esta bestia que habitamos: un caso del Járcor” se aleja de la tradición de resaltar mujeres empoderadas. Al tiempo reveló que su novela inicia en los barrios privilegiados de la Ciudad de México y absurdamente decae hasta los barrios más bajos icónicos de la novela negra, un paralelismo de pasajes de su vida con el aparato publicitario. El libro ya se encuentra disponible en formato físico y digital.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina
Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año
![Los fondos de inversión se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZARD3PKUJDHLKLVSAAOQXGVTM.jpg?auth=b0c04ec517f9ca4ae72f1af2f5546a9422a7e0b6007dc957235aa9fd4cd68057&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)