![María Negroni (izq.) recomienda la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQYOF6GFH5BT5BU5XSUMLKFFDU.jpg?auth=a6824619efaa8a9ccead26c13475ba6335d34b5ac8936c12bbd8066ee20ccfad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como Fleur Jaeggy, Pierre Michon, o Agota Kristof, Menchu Gutiérrez (Madrid,1957) pertenece a esa estirpe de escritores que, sin figurar en las mesas más visibles de las librerías, hacen de la inteligencia verbal un escalpelo a favor del misterio. Sus textos son díscolos. De una obsesión perfecta, patológica.
En ellos, la anécdota no importa, no hay encadenamientos temporales o lógicos, los personajes apenas esbozados no alcanzan ningún desenlace coherente. Falta, digamos, todo aquello que podría colmar el sentido y tranquilizar al lector.
En su novela El faro por dentro, por ejemplo, hay un faro, un perro (presumiblemente mudo, presumiblemente perro) y un hombre que tal vez sufrió un accidente, del que nada sabemos, y que ahora, guiado por su propia oscuridad, emite un discurso técnico especializado, propio de una ficción científica.
¿Por qué redacta protocolos de avería como quien diluye tinta en el vaso de la cabeza? ¿El laconismo lo protege de la tristeza? ¿Hace cuánto que registra su existencia con la precisión de un loco? “Sólo los jeroglíficos no mienten”, escribe Menchu Gutiérrez, “esa es mi tesis”.
No es que no haya relato, es que el relato se escabulle todo el tiempo y permanece ajeno para nosotros e incluso, me atrevería a decir, para la voz que narra. Es más: a veces, lo cubre todo una sombra, la densidad de una niebla, una noche de tormenta. Entonces lo que queda es el faro: ese espacio de intimidad que, como en la novela de Virginia Woolf, es a la vez encierro, antesala del deseo, e inaudito premio.
Atraídos fatalmente por lo que no ven, también los adolescentes huérfanos de Viaje de estudios se dirigen de orfanato en orfanato, de monasterio en monasterio, de estación de tren en estación de tren, al cero absoluto del enigma que son.
Cercados como están por el blanco de la nieve, y amenazados por siniestros –e insondables— círculos negros, los jóvenes avanzan por una anatomía fría, como agrimensores del vacío: sin meta, sin razón y sin sentido, un poco al estilo de los moradores del cilindro de El despoblador.
![Para Negroni, Gutiérrez tiene obras](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTWBD5PDBVALDJPSUWWVOSCZ24.jpg?auth=a4ff828282d5a01b16122d3c712fa0103b55e41e00884bd63fd20eea12f293e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No exagero: Viaje de estudios podría haber sido escrito por Beckett. La densidad alegórica, la parquedad prosódica, los decorados absurdos y la sospecha de que el presente puro de la narración sólo puede ejercerlo la muerte son comunes a ambos escritores.
También lo es la exigencia de que el lector se avenga a lo conjetural, que acepte las trabas, las turbulencias, la falta de linealidad, que vislumbre ese aquí que siempre apunta a un más allá.
“Lo bello es una categoría de lo raro”, escribió Mujica Láinez.
A esta rareza le debe el lector su felicidad, el goce de perderse como paseante del relato, de circular por los pasillos de lo diferido y lo inhóspito, a ver si así consigue adueñarse de una moneda de inquietud.
El énfasis reside en la promesa de una anhelada hecatombe: el resultado es una estética intranquila que interrumpe por momentos la gravedad y hace del secreto, esa luz sólo visible por dentro, una virtud descomunal.
Quién es Menchu Gutiérrez
♦ Nació en Madrid, España, y tiene 64 años.
♦ Publicó novela, poesía y ensayo. También colaboró en la creación de obras audiovisuales.
♦ El cortometraje basado en su novela Disección de una tormenta fue preseleccionado para los Oscars en 2011.
♦ Entre sus obras se cuentan Viaje de estudios, Detrás de la boca, La mordedura blanca y Decir la nieve.
♦ Tradujo obras de Edgar Allan Poe, William Faulkner y Jane Austen, entre otros.
La semana que viene sigue la cadena de recomendaciones de “De boca en boca”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sesión de Diputados, en vivo: las últimas noticias sobre el debate por Ficha Limpia, minuto a minuto
El oficialismo logró el quórum y comenzó el debate. De sancionarse el proyecto, Cristina Kirchner no podría ser candidata en las legislativas. Florencia Carignano trató de “cagones” a los legisladores que impulsan la ley
![Sesión de Diputados, en vivo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3NIRCS6I5D7TFG3FHWILNI6S4.jpg?auth=e74f4266defd9cf9efe5b1e37d2c3d17c15ac8c6d24f45365fdfb6634ceb905d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lauty Gram contó por primera vez los motivos de su separación de la China Suárez: “Ella hizo un escándalo”
De nuevo en el ojo mediático por su romance con una participante de Gran Hermano, el cantante reveló cómo era su vínculo con la actriz
![Lauty Gram contó por primera](https://www.infobae.com/resizer/v2/HD6OZR636ZFQFLBR3OBOWPKPRY.jpg?auth=f2daaa43343f4f0a4b8281e69928a370123cdee55a46a4f7c2cc7d8bfca5a653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caputo habló de las diferencias entre Milei y Macri: “Acá se tomó el toro por las astas desde el día uno″
El ministro de Economía se refirió a su anterior paso por la función pública y reiteró su buen augurio en las negociaciones con el FMI para un nuevo acuerdo
![Caputo habló de las diferencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD2SH2ETNW3BSPEI4AG4MEUUZQ.jpg?auth=1d2a79c1e810c4f6c093f0ef187679eb22dd63f3794e400f5bae08643f5f7adb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tenemos déficit con la Argentina”: Donald Trump confirmó que no hará excepciones y que le aplicará aranceles al país
El comercio bilateral con Estados Unidos registró en 2024 un saldo positivo en el comercio de bienes para la balanza argentina de USD 229 millones, pero históricamente hubo déficit. Las tarifas del 25% afectarán exportaciones por más de USD 600 millones anuales
![“Tenemos déficit con la Argentina”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE.jpg?auth=733c8bfb9e0aa01e8875e18c3f5e76b09e781b6cb6928793b94cd56c2559cbd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cristina es presente”: aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de la ex presidenta
Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre. La disputa con Axel Kicillof por el liderazgo en la provincia de Buenos Aires
![“Cristina es presente”: aparecieron afiches](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOOB5O6QU5FUTKRG6GHJMAGSOM.jpg?auth=485dc585cc6550647d2e952ab083cdcf22f030895c9d8551f8b766286619fb47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)