“¿Qué hacemos con Menem?”, una charla sobre los años 90 y el legado de una figura política incómoda

Martín Rodríguez, Pablo Touzon y Camila Perochena conversaron con Hinde Pomeraniec sobre todas las lecturas posibles de la era del ex presidente, desde los tiempos de la convertibilidad hasta la actualidad

Guardar
Feria del Libro 2022 - Pablo Touzon, Camila Perochena y Martin Rodriguez

La noche del miércoles pasado reunió en la mesa de Leamos Infobae a los analistas políticos Martín Rodríguez y Pablo Touzon, editores de la revista Panamá y coordinadores del libro ¿Qué hacemos con Menem?, publicado por Siglo XXI, en un debate acerca de los años noventa y sus lecturas desde hoy. A ellos se les sumó la joven historiadora Camila Perochena, una de las figuras intelectuales que participan del libro, en una charla moderada por la periodista Hinde Pomeraniec, quien abrió la discusión a partir de la pregunta que plantea el título del libro.

“Nace con una pregunta generacional, porque la mayoría de nosotros éramos adolescentes en los noventa, así que nos dijimos: después del kirchnerismo y después del macrismo, ¿es lo mismo hablar de Menem hoy? Lo primero que nos propusimos fue descancelarlo”, explicó Touzon sobre el origen de este trabajo colectivo.

SEGUIR LEYENDO: