![El recién elegido Papa Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/42KA2HNY7FH2RFNR4HGYBPNE3U.jpg?auth=08f3a533c09b0e08c62d9c9bdb4a005a6209373d02e61d254c9b84c879f2d218&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué han hecho? es el nuevo libro que escribieron la periodista y escritora italiana Nunzia Locatelli y la también periodista y escritora argentina Cintia Suárez. Es una investigación rigurosa y audaz que incluye testimonios inéditos sobre la vida y la obra de Juan Pablo I. La descripción del título es elocuente: “Conspiración en el Vaticano y milagro en la Argentina”. El prólogo es de Carlos Pagni y la editorial es Catarsis. El martes 17 de mayo a las seis de la tarde el libro será presentado en el Ateneo Grand Splendid (Avenida Santa Fe 1860).
Juan Pablo I hasta ahora solo ha sido recordado por su brevísimo pontificado y por las versiones conspirativas de su muerte, que van desde hipótesis de envenenamiento y abandono de persona hasta especulaciones de un asesinato llevado a cabo por la mafia, a la que tuvo que enfrentar durante todos sus cargos. Es un papa que duró solo 33 días en el cargo: la madrugada del 28 de septiembre de 1978 lo encontraron muerto en su cama. Albino Luciani tenía 66 años, nació el 17 de octubre de 1912 en Forno di Canale, un pequeño pueblito situado entre Venecia y la frontera italiana con Suiza, y era hijo de un padre albañil.
![El libro será presentado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQUZHHPZGVA2VLNLK3SDUWLE7A.jpg?auth=1d00bc025c2569edc6b4db1155df5e0e93a441bda5e794044cd1437d7e287a92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un acontecimiento trascendental acaecido en la Argentina lo sitúa de nuevo en la escena mundial. Este episodio reescribe la historia y transforma a un Papa olvidado, efímero, menospreciado en una nueva y luminosa presencia. Es el caso de sanación de Candela Giarda, una niña argentina de diez años que padecía síndrome epiléptico por infección febril y se encontraba críticamente enferma en Buenos Aires, en 2011.
El Vaticano impuso una restricción para hablar sobre este episodio excepcional, pero este libro presenta al mundo lo que en Roma se calla: el milagro argentino. Testimonios exclusivos sobre un hecho prodigioso cuyos protagonistas son una niña oriunda de Paraná, un sacerdote porteño y Juan Pablo I. Una vida misteriosamente ligada a la Argentina a través de su tío y de su padre, que emigraron a estas tierras, y en ocasión del conflicto con Chile por el Canal de Beagle, cuya escalada se detuvo gracias a su intervención.
![Juan Pablo I apareció muerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/VO6LOJNMA5HTZABJPSGW2G7FUQ.jpg?auth=ae23bf45b4548fba61593199380a9ec46df6352f3d02fd54ded0c3004f080d21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Pablo I será beatificado el 4 de septiembre de 2022 en la Plaza San Pedro, en el Vaticano, desde donde reconocieron como un milagro el caso de una niña argentina que hace poco más de diez años estaba en estado vegetativo y sin esperanzas de sobrevivir pero que se curó de forma inexplicable tras el rezo de su madre a Albino Luciani.
Su fisonomía, su voz estridente y su lenguaje sencillo rompían el estereotipo de Papa al que el mundo estaba acostumbrado. Se lo conoció como El Papa sonriente o La Sonrisa de Dios, aunque también como El Papa efímero. Su estilo de humilde montañés desentonaba con las altas esferas eclesiásticas, y algunos llegaron a admitir que había sido un error elegirlo como sumo pontífice. El mismo Juan Pablo I renegaba de ser Papa y dijo a los cardenales, después del cónclave: “¿Qué han hecho? Que Dios los perdone”.
Esta exhaustiva investigación periodística permitirá conocer a un hombre cuya personalidad puede quizás no llegar a comprenderse del todo, pero que inevitablemente termina enamorando.
Nunzia Locatelli y Cintia Suárez también son coautoras de Mama Antula, la fede di una donna indomita (Libreria Editrice Vaticana, 2020); Mama Antula, la mujer más rebelde de su tiempo (Planeta,2019) y Descalza. Mama Antula, la mujer que desafió los poderes máximos (Ed. Santa María, 2017).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones
Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon
![Revelan que los gobiernos kirchneristas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I2CO5DJSVFGROWTQMOBM4DAKQ.jpg?auth=09482538edd4503869e7cb3d3945b42800b33f36c2309ade02a87995189b120a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral
Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol
![Milei designó nuevas autoridades en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OFEN2MK65A6BD5EEYRTHU4CDM.jpg?auth=08e59bdc61e20ee35bf2680352ea6b75d9c7692faa8e1107fb694c371e3cfdae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK
El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof
![La suspensión de las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCOERJCOE7A3BPBSUBPMZOYGCE.jpg?auth=92496a7a74aa37b9bc82ea6091ea80ce9cfdbca34119a534fc1fb766daa5fc54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar
El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa
![El Gobierno oficializó la entrega](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZFQBI4RYNGWRJFVYLLXKHWW4I.jpg?auth=fd199675f7c004b1b371643a7a2edcd659159aa413a6cd60e53a3175df6ad5e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)