Vuelve RoboCop a los videojuegos: la distopía cyberpunk llegará a principios de 2023

El estudio Teyon vuelve a apostar a las experiencias de los ‘80 y busca reivindicarse luego de los juegos de Rambo y Terminator

Guardar

La distribuidora francesa Nacon reveló el primer trailer de gameplay de RoboCop: Rogue City, una experiencia que recupera la franquicia cyberpunk que conquistó al público en 1987. Aunque parece alejarse de los contenidos de reflexión sobre las estructuras corporativas que planteaban las películas, las imágenes muestran transiciones llenas de acción que podrán ser disfrutadas en primera persona.

RoboCop: Rogue City cumple todas las premisas de la historia del androide-policía: el crimen en Detroit llega a niveles incontrolables y las fuerzas armadas cooperan con las corporaciones para introducir un robot que ayude a calmar las aguas. Pero en Rogue City, RoboCop deberá también combatir contra un misterioso glitch, el cual lo deja vulnerable en medio de una investigación policial.

La experiencia de RoboCop fue desarrollada por el estudio Teyon, equipo que demostró en el tráiler que parte de la distopía de Detroit consta en escenas con mucha adrenalina, acción y tiros. Aunque los modelos de los NPCs y todas las escenas seleccionadas se ven rústicas y similares a los que los desarrolladores usaban en 2009, el equipo tiene hasta junio de 2023 para optimizar el título y ofrecer una experiencia a la altura de las expectativas de los jugadores.

Si todo sale bien, Teyon tendrá la oportunidad de reivindicarse luego del lanzamiento fallido de Rambo: The Video Game en 2014 y Terminator: Resistence en 2019, dos experiencias que pegaban fuerte a la nostalgia de la década de los ‘80, pero que dejaron muchísimo qué desear en términos de problemas técnicos.

RoboCop: Rogue City estará disponible en Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X y PC.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Tailandia sorprende al mundo con su producción de quesos artesanales, a pesar de la intolerancia a la lactosa de su población

Si bien la mayoría de los tailandeses tienen dificultades para digerir la lactosa, según National Geographic, productores locales perfeccionaron técnicas artesanales para lograr quesos únicos que están conquistando a todo el mundo

Tailandia sorprende al mundo con

Los países europeos advirtieron que la UE y Kiev deben participar en las negociaciones con Rusia: “Nada sobre Ucrania sin Ucrania”

Los Ministros de Defensa de la OTAN reaccionaron con preocupación al diálogo entre Trump y Putin. Recordaron que Europa aporta el 60% del apoyo militar al país invadido por Moscú

Los países europeos advirtieron que

La estrategia de Brasil para evitar una guerra comercial por los aranceles al acero de Trump

La diplomacia de Itamaraty, la cancillería brasileña, busca negociar sin declaraciones estridentes para “seguir fortaleciendo el libre comercio”

La estrategia de Brasil para

Litio en Bolivia: en medio de la polémica, el presidente de YLB habló de los contratos con China y Rusia

El debate en la Asamblea Legislativa de los acuerdos firmados por el Gobierno genera preocupación en la oposición y en organizaciones civiles. En una entrevista con Infobae, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos respondió a los cuestionamientos

Litio en Bolivia: en medio

Prisoners Defenders denunció la negación sistemática de los beneficios penales en Cuba: “El silencio es la muerte para los presos políticos”

La ONG dio a conocer su nuevo informe con datos actualizados hasta el 31 de enero. En conversación con Infobae, su presidente, Javier Larrondo, alertó sobre las condiciones extremas que se viven en las cárceles de la isla

Prisoners Defenders denunció la negación
MÁS NOTICIAS