VALORANT planea introducir la selección de agentes en modo cascada

Diganle adiós a los Jett insta-lockers

Guardar
Créditos: Riot Games
Créditos: Riot Games

En su directo más reciente el diseñador de VALORANT, Jon Walker, se refirió a la posibilidad de implementar un modo de selección uno a uno, para evitar que ciertos jugadores se desesperen por elegir determinados agentes antes de que se los quiten. La nueva herramienta llegaría al título de Riot Games durante el segundo o tercer acto. Es decir, que todavía habrá que tolerar esta dinámica -que ya es una costumbre para algunos usuarios- un poco más.

La comunidad ha mencionado en múltiples ocasiones la molestia que puede generar que un equipo de desconocidos seleccione con rapidez a sus agentes favoritos y después cuestionen la falta de humos o de herramientas defensivas en sus composiciones.

El cambio apuntaría a reforzar el aspecto táctico de la selección en relación a los mapas que se van a jugar y buscará darle a los usuarios la posibilidad de debatir sobre las necesidades del equipo antes de tomar una decisión acelerada. El desarrollador explicó que los jugadores que no seleccionen durante su turno perderán prioridad y podrán volver a elegir más adelante, respetando el orden.

Riot Games
Riot Games

Durante la misma transmisión, aseguraron el ya anticipado rework de Yoru y sus habilidades, que debería llegar temprano durante 2022. Además, con el objetivo de combatir la toxicidad durante las partidas, buscarán implementar un filtro de palabras en el chat a disposición de los jugadores para evitar algunas expresiones que no quieran leer. Es algo que no soluciona un problema que es mucho más amplios y que demostró ser difícil de erradicar, pero es una forma más de generar una experiencia más placentera al alcance de cada usuario.

El modo de selección por turnos es un sistema implementado por muchos títulos y ha probado ser útil a la hora de formar composiciones y estrategias. Riot Games aseguró que la variedad de opciones es un elemento importante para ellos y buscarán mantener un balance que le devuelva cierta popularidad a los agentes menos elegidos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El nuevo Gobierno de Ahmed al Sharaa detuvo al ex jefe de Inteligencia y primo hermano del dictador depuesto Bashar Al Assad

Su detención representa un hito en la campaña de la nueva administración para procesar a los altos mandos del antiguo régimen, a quienes se acusa de crímenes contra la población civil

El nuevo Gobierno de Ahmed

Estados Unidos anunció una medida que prohíbe las transacciones con las compañías controladas por el régimen cubano

La decisión, aprobada por el secretario de Estado, Marco Rubio, se enmarca dentro de la nueva política de la administración de Donald Trump, que busca endurecer su postura hacia la dictadura de La Habana

Estados Unidos anunció una medida

La ONU advirtió sobre la reciente reforma constitucional en Nicaragua y pidió su revisión: “Refuerza los mecanismos de represión”

Naciones Unidas señaló que los cambios a la Carta Magna aprobados por el Parlamento “ahondarán el retroceso en el área de los derechos políticos y civiles” en el país y, por tanto, resulta urgente su modificación

La ONU advirtió sobre la

Ucrania confirmó el uso de un dron con capacidad de transportar explosivos a más de 2.000 kilómetros

“Este es un desarrollo único que cambia las reglas del juego en el campo de batalla”, celebró Kiev

Ucrania confirmó el uso de

Elecciones en Bolivia: tras perder el control del MAS, Evo Morales busca un partido para presentar su candidatura

La única posibilidad del ex gobernante es la conformación de una alianza con una organización ya reconocida por el Tribunal Supremo Electoral antes de la convocatoria a los comicios en abril

Elecciones en Bolivia: tras perder
MÁS NOTICIAS