
Con el regreso del Major de CSGO en 2021, los fans esperan expectantes por la vuelta al formato semestral durante 2022, con dos ediciones por año (confirmado por Valve). A solo semanas de la reactivación de los distintos circuitos, Valve listó los nuevos cambios globales en el RMR (Regional Major Ranking) en su blog, pero el link oculto fue filtrado.
La nueva publicación se focaliza en desarrollar las reglas para participar de los eventos regionales del circuito. Para garantizar que el Major esté integrado por los mejores 24 equipos alrededor del mundo, Valve añadió una nueva norma que obligará a los equipos a participar en la región procedente de la mayoría de sus jugadores (de acuerdo a sus ciudadanías). Además, HLTV reveló que, según sus fuentes, Valve también habría decidido realizar eventos LAN clasificatorios en tres grandes regiones: Américas; Europa y CIS; Asia y Oceanía.
Junto con las modificaciones, también publicaron la cantidad y tipo de cupos por región. La competencia seguirá reuniendo a un total de 24 equipos: 8 Contenders, 8 Challengers y 8 Legends (de menor a mayor privilegio en el seeding). Europa y CIS contará con 7 Legends, 6 Challengers y 3 Contenders por un total de 16 cupos. Américas solo tendrá 1 Legend, 2 Challengers y 3 Contenders, con 6 cupos totales. Asia y Oceanía accederá a 2 Contenders para completar la competencia.

¿Qué implican estas nuevas reglas y distribución para la escena competitiva? Para empezar, la decisión de llevar a los rosters a competir en sus propias regiones buscará impulsar y potenciar los ecosistemas con participación local, como ocurre con casos como los de Norteamérica y Brasil. Cuentan con representantes brasileños como FURIA, GODSENT, paiN Gaming (y ahora 00Nation) compitiendo desde Europa y Norteamérica. La decisión de unificar las oportunidades en todo el continente occidental llevará a que el nivel promedio sea mayor, con más equipos fuertes encabezando la lista. Por otro lado, equipos de CIS como Natus Vincere, Gambit Esports, Entropiq, Virtus Pro y Team Spirit pasarán a participar de las competencias europeas del RMR.
Otra regla que no pasó bajo el radar implica que, a pesar de la polémica, los entrenadores seguirán bajo la más estricta observación durante los encuentros: “No podrán ser vistos, sentidos, ni escuchados de ninguna manera fuera del tiempo de pausa táctica o de los períodos de mitad de tiempo, desde el principio hasta que el mapa sea concluido”.
En simultáneo, un reporte del periodista Luis Mira para Dexerto, asegura que Valve tendría planes tentativos para llevar a cabo el IEM Rio Major de ESL del 31 de octubre al 13 de noviembre en Brasil. El evento originalmente planeado para 2020 fue cancelado debido a la pandemia y podría llevar el más alto nivel del competitivo a Sudamérica dos años después. Aún se desconoce si la audiencia en vivo sería parte de esos planes o si buscarían aplicar un formato de estudio cerrado presencial solo con los competidores. Además, por ahora no hay noticias acerca de la primera edición del año que tendrá lugar del 9 al 22 de mayo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Los esports son espacio donde se cruzan la música, el gaming, lo urbano”
De cara a un nuevo año de desarrollo competitivo, la escena regional de esports se perfila para seguir ampliando su alcance y el ingreso de nuevos actores

Los diez torneos de esports más vistos del 2022
Desde League of Legends hasta Counter Strike o Mobile Legends. Millones y millones de espectadores y horas vistas a lo largo de todo el año.

VALORANT Champions Tour 2023: el Masters confirmó su sede y desembarcará en Japón
Será el segundo evento global del próximo año y reunirá a los mejores equipos de las Ligas Internacionales

Leviatán inauguró su propio edificio: “Queremos que sea un lugar de encuentro”
Una de las organizaciones de argentina con mejor presente anticipó el cierre de su 2023 con un edificio de cinco pisos para sus equipos



