FlowFiReLEAGUE y la importancia de la vuelta de los eventos presenciales

El encuentro cara a cara de los equipos reaviva la llama de la competencia

Guardar
(FlowFiReLEAGUE)
(FlowFiReLEAGUE)

La falta de eventos presenciales se hizo sentir en el 2020, con un ecosistema golpeado por el contexto global de pandemia que obligó a los esports a replantear sus eventos, sus formatos, sus producciones. En ese contexto, el competitivo se vio obligado a conformarse con torneos regionales y en línea. Esto fue un hecho que tuvo tanto sus consecuencias negativas, como positivas.

El 2021 estuvo marcado por un comienzo lento, pero con una retorno progresivo para algunos de los eventos más importantes del mundo en su segundo semestre. Tal fue el caso de esports como League of Legends, CSGO, Dota 2, Rainbow Six, Valorant, que vieron una vuelta de la presencialidad en diferentes formatos y cruzado por un gran número de mega producciones.

En Latinoamérica, finalmente llegó la instancia final del circuito de la FlowFiReLEAGUE de Counter-Strike, con equipos de todo el continente y un clasificado de Iberia que viajaron a Buenos Aires para participar del evento en formato cara a cara. Considerado como el torneo más relevante de la región, cuenta con 12 equipos disputando su clasificación a playoffs, en busca del primer lugar y de posicionarse como el equipo más fuerte de la competencia. Con toda una semana repleta de CSGO de alto calibre, sus aspirantes buscarán hacerse con el gran premio y coronarse como los campeones de la segunda edición de la liga.

La mística y naturaleza propia de un LAN es algo a lo que la gran mayoría de los jugadores aspira, como experiencias únicas y como el hábitat natural del más arduo competidor que cuenta con sus compañeros a sus costados y a su rival de frente. Entre festejos, gritos, lamentos y rondas de máxima tensión, las expectativas y esperanzas nunca están más altas que en estos lugares donde se da la magia única y propia de los esports. En el Gaming Center de FiReSPORTS está sucediendo exactamente eso.

FlowFiReLEAGUE Finals - Leviatán vs River - Inferno

La producción de la FlowFiReLEAGUE alcanzó nuevos estándares reflejados a través de la calidad competitiva de sus participantes, de sus propias instalaciones, dispuestas al servicio de la competencia y pensadas para convertirse en sede de este tipo de torneos en los que los equipos pueden volver a estar frente a frente. Con cabinas exclusivas acondicionadas y revestidas para las escuadras, zonas de entrevistas, un set de transmisión preparado acordemente y liderado por sus talentos en cámara, una sala de producción detrás de escena y demás espacios pensados para potenciar las experiencias presenciales.

Mientras que la región dio el puntapié inicial para una semana repleta de CSGO, la industria ya se alista para el nuevo año competitivo con la reapertura (aún progresiva, pero más avanzada) de los torneos presenciales, con la posibilidad de incluir audiencia en vivo para completar esa experiencia tan especial que logró volver a través de Valve y PGL con el Major de Estocolmo.

Algunos jugadores profesionales experimentarán por primera vez lo que hace tan especial a estos eventos y elevará el nivel de la competencia a un escalón superior, con nuevas metas y un ecosistema con renovada vitalidad. Dinamo, el coach de River compartió sus sensaciones respecto a la vivencia del LAN después de su partido ante Leviatán en la primera jornada de la FlowFiReLEAGUE: “La experiencia es muy buena, de por sí las balas, el server, es algo totalmente distinto, es otro clima. Más aún así, con todos equipos profesionales”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El emotivo reencuentro de Yarden Bibas con su padre y su hermana tras más de 15 meses secuestrado por Hamas en Gaza

El rehén israelí-argentino fue liberado este sábado por el grupo terrorista. Sin embargo, su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir todavía permanecen secuestrados por los extremistas en el enclave palestino

El emotivo reencuentro de Yarden

El grupo terrorista Hamas liberó a tres rehenes israelíes en distintos puntos de Gaza

Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel se encuentran en territorio de su país y serán sometidos a una primera evaluación médica

El grupo terrorista Hamas liberó

Quiénes son los tres rehenes israelíes que fueron liberados por Hamas este sábado

Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel fueron liberados como parte de la primera fase del acuerdo entre Israel y la organización terrorista. A cambio, el estado israelí liberará a 183 prisioneros palestinos

Quiénes son los tres rehenes

Así fue el momento de la liberación de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel en Gaza

El Ejército de Israel indicó que los tres repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva
MÁS NOTICIAS