La periodista Maru Duffard se refirió en Infobae En Vivo a la cantidad de visitas que recibió la expresidenta Cristina Fetrnández de Kirchner: “Eso no es estar presa, señores”, mientras relataba el ingreso constante de personas al departamento de San José 1111, donde cumple arresto domiciliario. La conductora puso sobre la mesa que la exmandataria recibió 77 visitas en solo 80 días, lo que la llevó a bautizar la dirección como “La Puerta Giratoria de San José 1111”.
En este contexto, profundizó sobre el fallo del juez Jorge Gorini, que resolvió restringir el régimen de visitas de Fernández de Kirchner. “Va a dejar de ser, por lo menos, tan giratoria”, ironizó Duffard, quien remarcó que a partir de ahora la exmandataria solo podrá recibir dos visitas por semana, de hasta tres personas cada una y por un máximo de dos horas. La nueva disposición surgió a raíz de una polémica reunión con nueve economistas, convertida luego en una fotografía difundida por la propia Cristina en sus redes sociales, lo que activó el enojo del magistrado y de la opinión pública.
La perdiodista aclaró que “el juez fue directo: ‘Señora, usted me está tomando el pelo a mí’. Yo le digo que puede salir al balcón, que puede recibir gente, pero me hace una fiesta adentro y mete nueve economistas y encima lo cuenta por Twitter”. Añadió que el malestar llegó a tal punto que “después viene la gente a mí a tocarme acá como Comodoro Py y me dicen: ¿usted es tonto?”.
Frente a esta situación, el tribunal decidió poner límites más estrictos: “A partir de ahora, Cristina Fernández va a poder recibir solo dos visitas por semana, con un máximo de tres personas cada una y un máximo de dos horas. Es decir, se va a definir de mejor manera cómo, cuáles y cuándo pueden ser esas visitas”, explicó.
Los más allegados a la exmandataria quedan eximidos de esta nueva reglamentación, lo que generó un debate en el programa acerca de quiénes integran el “primer anillo” de confianza de la dirigente justicialista: “Máximo Kirchner, Florencia Kirchner, su familia, sus más cercanos”, detalló la periodista.

El análisis de Duffard sobre el circuito de visitas a la dirigente política evocó otras situaciones históricas: “Esto ya pasó... Pasó con Carlos Menem, que le hicieron lo mismo. La justicia le puso límites a esas visitas. Esa medida después se apeló y me parece que acá va a pasar un poco lo mismo". La periodista sugirió que se trata de una herramienta judicial utilizada recurrentemente cuando los encuentros dentro de la prisión domiciliaria adquieren una dimensión política o pública que trasciende lo permitido para una persona privada de su libertad.
Además de relatar la génesis de las restricciones, se refirió al uso político de las visitas y el impacto que tienen en la propia construcción de la figura de Fernández de Kirchner: “No puede recibir nueve personas al mismo tiempo, sacarse fotos, publicarlas y hacer de eso un acto político”, dijo, señalando la diferencia de trato con otros detenidos del sistema penitenciario común.
Durante el programa se detalló cómo se estructuran los vínculos cercanos de la exmandataria. Los periodistas hablaron sobre el “álbum de fotos” de las visitas, mencionando figuras del entorno político y personal de Cristina: “Hay distintos anillos. El primero es familiar, el segundo incluye amigos y colaboradores, y en el tercero emergen dirigentes relevantes como Mayra Mendoza, Benjamín Ávila y Quintela.
Esmeralda Mitre estaría en el segundo anillo", detallaron. La periodista se permitió además ironizar sobre las visitas internacionales: “Tendríamos que haber puesto la decisión con inteligencia artificial, confundieron algunos... Cristina tiene visitas internacionales”, bromeó en alusión a un eventual encuentro con el presidente brasileño Lula da Silva.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Cecilia Boufflet y Ramón Indart.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, Virginia Porcella y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Últimas Noticias
Un vecino logró un fallo favorable tras años de molestias por una hamburguesería
Una Cámara de Apelaciones confirmó la orden para el local gastronómico de reducción del ruido, así como el pago de una compensación económica. El caso generó un debate sobre la responsabilidad y los límites de la tolerancia

El acto de “represalia” que le costó el trabajo a un empleado bancario: la Justicia avaló su despido
El dependiente admitió haber incluido un seguro por robo de celular sin el consentimiento del cliente porque este le había faltado el respeto. La Cámara de Apelaciones sostuvo que la cesantía fue con justa causa

El juicio a los cuadernos, día 3: la primera baja, los “chimenteros” y el bajo rating
La última audiencia del mayor proceso contra la corrupción de la historia argentina se realizó bajo una fuerte coyuntura judicial y política donde algunas de las mayores paradojas del caso quedaron en evidencia

Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense investigado por el escándalo de las fotomultas
Se trata de Jorge D’Onofrio, implicado en maniobras de corrupción. La medida del juez federal Adrián González Charvay también recayó sobre Facundo Asencio, ex Director de Fiscalización y Control, en el expediente por lavado de dinero

Casación rechazó un pedido de Lázaro Báez y mantuvo a la UIF como querellante en la “Ruta del dinero K”
La defensa del empresario preso en Ezeiza había reclamado el apartamiento del organismo, en el marco de la unificación de las condenas entre esa causa y Vialidad



