Gendarmería peritó el celular de Gerardo Milman y no encontró evidencia que lo vincule al intento de asesinato de Cristina Kirchner

El teléfono había sido comprado después del atentado. No hallaron información que lo incrimine y, además, la geolocalización lo ubicó fuera de la Ciudad de Buenos Aires. El informe fue reenviado por la jueza Capuchetti a la Cámara Federal

Guardar
Gerardo Milman, diputado nacional (Foto:
Gerardo Milman, diputado nacional (Foto: Nicolás Stulberg)

La Gendarmería Nacional concluyó el peritaje al iPhone 14 Pro que Gerardo Milman entregó a la Justicia y confirmó que en el celular no hay registros de conversaciones ni material digital que vinculen al diputado con el intento de magnicidio de Cristina Kirchner. El teléfono había sido comprado en septiembre de ese año, posterior al ataque contra la ex presidenta.

El informe, realizado por la División Análisis de Evidencia Digital Forense, fue ordenado por la jueza María Eugenia Capuchetti y ya se había conocido un informe preliminar en julio. El objetivo principal era encontrar cualquier mención a la frase “cuando esté muerta yo voy a estar en la Costa”, que aseguró escuchar de boca de Milman el asesor legislativo Jorge Abello el 30 de agosto de 2022, en el restaurante Casablanca.

También se buscó “cualquier otra información que pueda vincularse al intento de homicidio contra la ex Vicepresidenta de la Nación, Cristina E. Fernández de Kirchner, acontecido el 1º de septiembre de 2022”, según consta en el expediente.

El estudio se limitó a un lapso temporal específico, comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 10 de mayo de 2023, tal como fue requerido por el Juzgado Federal N° 5.

La jueza Capuchetti elevó el informe a la Cámara Federal porteña para que determine si debe ser considerado en la causa. Así lo decidió a partir de los cuestionamientos que habían hecho el fiscal Carlos Rívolo y la querella de la expresidenta.

Anteriormente, la Fiscalía había considerado insuficientes los métodos de búsqueda y pidió ampliar las palabras clave para detectar otras como “matar”, “costa”, “Cristina”, “Kirchner”, “atentado”, “Brenda Uliarte”, “Sabag Montiel”, “Fernando”, “corchazo”, “arma”, “magnicidio”, entre otras.

Gerardo Milman y Jorge Abello
Gerardo Milman y Jorge Abello

En el documento, al que accedió Infobae, la Gendarmería repasó 650.762 “eventos”, es decir mensajes, audios, llamadas, imágenes y geoposicionamientos de interés. Se identificaron 9.384 “eventos” eliminados, que además de lo que podría haber borrado Milman manualmente también incluyen “actividades automáticas del sistema operativo relacionadas con la conexión y desconexión del dispositivo a fuentes de energía”.

Entre los datos examinados, se contabilizaron más de 12.000 contactos agendados. Respecto a las comunicaciones, se analizaron 5.891 mails, 103.836 eventos de WhatsApp, 11.432 de WhatsApp Business, 555 de Signal, 12.711 de Telegram, 420 de Instagram y 98 interacciones de Twitter. También se examinaron 312.674 imágenes y 3.375 audios de voz. Tras la compulsa manual y metódica de todos estos elementos, los peritos determinaron que ninguno tenía información o indicios que se refirieran a un plan para matar a Cristina Kirchner.

Ante la ausencia de registros textuales que confirmaran las declaraciones atribuidas a Milman, los expertos analizaron el geoposicionamiento registrado por el iPhone el 30 de agosto de 2022, el día de la supuesta frase en Casablanca.

Se recuperaron 12 señales entre las 8:37 y las 12:02. Estos registros ubicaron el dispositivo en Adrogué, Provincia de Buenos Aires. El restaurante está situado en avenida Rivadavia 1901, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de ese mediodía, los metadatos del celular no registraron más información de ubicación.

La geolocalización del teléfono de
La geolocalización del teléfono de Gerardo Milman lo ubicó en Adrogué, cuando supuestamente estaba en el bar Casablanca

En consecuencia, el informe señala que el contenido del teléfono de Milman puede considerarse “discordante” con los dichos del testigo Abello, quien verá más complicada la acusación que pesa sobre él por falso testimonio en caso de que el peritaje sea revalidado en instancia superior.

El teléfono de Milman está incautado y en poder de la jueza Capuchetti desde fines de 2023. Nunca se había podido acceder a su contenido hasta mayo de este año, cuando el diputado nacional del PRO se presentó espontáneamente en los tribunales federales de Comodoro Py para aportar su clave. Recién entonces se logró hacer una copia forense.

Paralelamente, el juicio oral por el atentado a la ex presidenta de la Nación está a punto de terminar. La fiscalía pidió penas de hasta 15 años de cárcel para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de magnicidio, mientras que Nicolás Carrizo -jefe de “Los Copitos”- recuperó su libertad antes del veredicto, luego de que ninguna de las partes lo acusara.

Últimas Noticias

Asociaciones de abogados le reclamaron a Javier Milei el envío de pliegos para cubrir vacantes judiciales

Cuatro entidades profesionales firmaron un documento donde exigieron al Poder Ejecutivo cumplir con la Constitución y remitir al Senado los cargos pendientes tanto en la Justicia como en el Ministerio Público

Asociaciones de abogados le reclamaron

La Corte Suprema fijó honorarios para los conjueces que integren el tribunal

El máximo tribunal dispuso que quienes sean sorteados para intervenir en sus causas perciban un 8,33% del sueldo de un juez por cada mes de desempeño, con tope anual y retroactividad desde febrero de 2025

La Corte Suprema fijó honorarios

Diseñadora colombiana que le ganó demanda a Carolina Herrera habló de su batalla legal: “Somos dos mujeres enamoradas de la moda, pero con dos conceptos totalmente distintos”

La marca colombiana logró vencer en los tribunales a la reconocida firma internacional en una disputa por el registro de su marca homónima

Diseñadora colombiana que le ganó

La Corte ordenó avanzar contra el gremio de los Moyano por el bloqueo a una empresa

El máximo tribunal dispuso que se realice el juicio oral y público contra sindicalistas de Camioneros que habían realizado una protesta violenta frente a la empresa Química Oeste

La Corte ordenó avanzar contra

El fiscal Stornelli quedó a cargo de la denuncia del Gobierno sobre una presunta operación de inteligencia

Tras el requerimiento del Ministerio Público que impulsó la causa, el juez Julián Ercolini le delegó al fiscal la investigación de la denuncia por presuntas maniobras de espionaje sobre la Secretaria General de la Presidencia

El fiscal Stornelli quedó a