La Justicia de San Juan confirmó el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, hijo del juez federal Hugo Carlos Echegaray, quien participó del siniestro vial que terminó con la vida de Lucía Rubiño (16), atropellada por otro adolescente a la salida de una fiesta. El caso, además, está marcado por la particularidad de que seis magistrados se excusaron cuando les tocó resolver la apelación de la familia de la víctima.
Echegaray hijo, de 19 años al momento de la tragedia, había sido inicialmente imputado por homicidio culposo y por realizar una prueba ilegal de velocidad con su Toyota Hilux. Ahora solo lo seguirán investigando por el segundo delito, que prevé penas excarcelables de seis meses a tres años de prisión.
Es que en la noche fatídica, el hijo del presidente del Tribunal Oral Federal de San Juan habría participado de lo que en la jerga se conoce como “picada gatillo”: un desafío en el que dos autos aceleran frente a frente hasta el límite del contacto. Pierde el primero que da el volantazo para evitar el choque.
Todo ocurrió el 15 de octubre de 2023 en el Barrio Profesional de Rivadavia, donde la mayoría de los vecinos son funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público Fiscal o abogados.
Según la reconstrucción de los hechos que hizo el fiscal Iván Grassi, los chicos salieron de la fiesta a las 03:20. Esa madrugada varios se estaban desafiando a correr picadas, según se desprende de múltiples testimonios. El hijo del juez manejaba la Hilux y su amigo, Nahim Manzur -menor de edad-, iba al volante de un Renault Sandero.
Después de dar un giro en U, Echegaray se cruzó de frente con el auto de Manzur en la calle Zonda. Las cámaras de seguridad muestran que en ese momento él no iba a alta velocidad, pero sí lo hacía Manzur: según los peritajes, conducía a una velocidad aproximada de entre 60 y 65 km/h, superando el límite permitido de 40 km/h para esa zona.

Según la investigación, al encontrarse de frente con el Sandero, Echegaray disminuyó la velocidad y detuvo su marcha por completo. Su camioneta quedó posicionada con una inclinación hacia el carril contrario. Esta invasión de la mano izquierda -de aproximadamente 60 centímetros según los peritos oficiales- abrió un interrogante: ¿la Hilux hizo despistar al auto de Manzur?
Los abogados de la familia de Lucía Rubiño creen que sí, y por eso le atribuyen parte de la responsabilidad al hijo del juez. También criticaron la validez de los peritajes oficiales, alegando contradicciones y falta de rigor técnico, y defendieron la primacía de los testimonios -que complicaban a ambos conductores- por sobre la interpretación de las pericias. La querella, además, pidió la separación del fiscal por falta de objetividad.
En cambio, la fiscalía sostuvo -al pedir el sobreseimiento de Echegaray- que la invasión de la Hilux en el carril contrario sucedió justo después del siniestro. Y respaldó su decisión en otro dato clave: Manzur también avanzaba obstruyendo el carril opuesto.
Los peritajes precisaron que el auto dejó sobre el asfalto una huella de fricción de 3.8 metros, que se inició en el carril de circulación de Echegaray, lo que evidenció que el Renault Sandero circulaba en contramano. Por la maniobra brusca que hizo para no chocar la camioneta del hijo del juez, terminó subiéndose a la vereda, por donde caminaba Lucía.

La imprudencia al volante
Algunos vecinos declararon que afuera de la fiesta se estaban corriendo picadas. Otros testigos mencionaron que los autos no iban a altas velocidades, pero estaban haciendo “juegos” como “tirándose los autos encima”, definición que encuadra con la secuencia previa a la tragedia.
El propio Echegaray reconoció en su indagatoria que fue invitado a correr una “picada”, pero dijo que se negó a participar.
La fiscalía sostuvo que la conducta de Nahim Manzur fue la causa principal y determinante del trágico desenlace, principalmente por circular en contramano y a velocidad excesiva.

Finalmente, el juez de Garantías Rodolfo Figuerola, tras revisar todas las pruebas y argumentos presentados, validó la posición del Ministerio Público Fiscal y sobreseyó a Echegaray hijo. Consideró que los informes de los expertos eran un elemento más objetivo que las declaraciones que apuntaron a que los adolescentes estaban “jugando” a hacer “picadas gatillo”.
Seis jueces se negaron a resolver
La querella, representada por Marcelo Fernández Valdez y Nadia Derka, interpuso un recurso de impugnación contra el sobreseimiento de Echegaray. El caso tuvo sucesivas excusaciones e inhibiciones en el Tribunal de Impugnación por dos razones particulares, donde residen más controversias del caso.
Por un lado, tres magistrados son vecinos del barrio donde ocurrió la tragedia y sus hijos son amigos o conocidos de la víctima.

El juez Maximiliano Blejman, por ejemplo, vive a dos cuadras del lugar del choque. Esa misma noche llamó a la policía para quejarse de los ruidos molestos y luego opinó del trágico evento en un grupo de WhatsApp del barrio. Dio un paso al costado por falta de imparcialidad.
Lo siguió el juez Juan Carlos Caballero Vidal. Su hija fue testigo presencial del siniestro y declaró formalmente en la causa. También se excusó por falta de imparcialidad.
La situación volvió a repetirse con el juez Benedicto Correa Patiño. Tras ser sorteado para resolver la apelación, explicó que su hija era amiga de Lucía Rubiño y también estuvo en la fiesta. El magistrado afirmó creer “de manera indeclinable en la palabra de mi hija”, lo que, a su juicio, comprometía la objetividad en la evaluación de la prueba.
Tres jueces más se excusaron de intervenir en la discusión por el sobreseimiento: Fabio Guillén Alonso, Renato Darío Roca y Ana Lía Larrea. Todos se apartaron del caso por haber integrado la Cámara de Apelaciones que confirmó la elevación a juicio -en la Justicia de Menores- de la causa paralela donde se investiga la conducta de Manzur, el menor que manejaba el Reunalt Sandero.
Lo paradójico es que el joven está imputado por homicidio con dolo eventual. Con la misma plataforma fáctica, las causas tienen hipótesis diferentes. Los magistrados del fuero juvenil consideraron que hay pruebas suficientes para acusar al adolescente de haber corrido una “picada gatillo” previamente planificada con el hijo del juez, según pudo saber Infobae de fuentes judiciales.
Finalmente, quien confirmó este viernes el sobreseimiento de Echegaray hijo fue el juez Eduardo Raed, el séptimo en salir sorteado.
Últimas Noticias
Condenaron por mala praxis a un cirujano que operó la rodilla equivocada de una paciente de 19 años
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la indemnización por daños y perjuicios en favor de la joven demandante tras considerar acreditada la responsabilidad del profesional y de la mutual de salud, con extensión de la sentencia a la aseguradora

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

“Si llegás a hacer la denuncia, te rompo la cabeza”: condenan a un hombre por amenazas contra su ex pareja
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 22 porteño homologó un acuerdo de juicio abreviado y dio por probado un patrón de agresiones bajo un contexto de violencia de género de “riesgo alto”, atravesado por el consumo problemático de alcohol por parte del agresor

Los dueños de la Suizo Argentina pidieron cerrar la causa de las coimas: alegan que es “cosa juzgada”
Los hermanos Kovalivker presentaron un nuevo escrito ante el juez Casanello. Sin embargo, según los antecedentes judiciales, es poco probable que el planteo sea resuelto favorablemente

Se constituyó la Junta de presidentes de cámaras federales penales: será encabezada por el juez Leal de Ibarra
El magistrado de extensa trayectoria representará a los presidentes de cámaras federales, que en su primera reunión en Córdoba expresaron varias preocupaciones
