Juan Martín Mena: “Si se confirma esta condena, hay que hacer una reforma constitucional de inmediato”

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia opinó así sobre el juicio de Vialidad que involucra a la ex presidente Cristina Kirchner y acaba de llegar a la Corte

Guardar
Juan Martin Menea, Ministerio de
Juan Martin Menea, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires

El Ministro de Justica y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, se pronunció sobre la situación del juicio de Vialidad, donde está condenada Cristina Kirchner. “Si se confirma esta condena, hay que hacer una reforma constitucional de inmediato”, aseguró. Esta mañana, el abogado de la ex presidenta, Carlos Alberto Beraldi, presentó un recurso de queja que ahora deberá estudiar el tribunal.

“Conociendo los tiempos de la Justicia y la profundidad del análisis jurídico que tiene que tener esta causa, a mí me indica que puede llevar años”, aseguró el ministro, de acuerdo a las declaraciones radiales. “Lo que resuelva la Corte va a estar haciendo una interpretación directa de la Constitución y de las responsabilidades del Presidente de la Nación”, agregó.

Sobre la responsabilidad de Cristina Kirchner en las maniobras de la obra pública que se juzga en la causa que llegó a la Corte, Mena se preguntó: “¿Milei sabe que si se confirma esta condena va a ser responsable de lo que haga el director de vialidad nacional de Chubut?”.

Y respecto a los tiempos en que podría resolver el planteo de apelación la Corte, Mena se mostró escéptico respecto de que pueda ocurrir en las próximas semanas: “La Corte Suprema de la Nación está involucrada en la calendarización de la causa penal. Todo está en línea con el calendario electoral”.

Cristina Kirchner a la espera
Cristina Kirchner a la espera de novedades en la causa de Vialidad

La defensa de la ex mandataria hizo esta mañana dos presentaciones en la Corte Suprema. La primera fue el recurso de queja directo en el máximo tribunal contra su condena y el segundo la recusación de García-Mansilla. Ambos escritos fueron difundidos por Cristina Kirchner en sus redes sociales. Carlos Alberto Beraldi, abogado de la ex presidenta, dará a las 11 horas una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista Nacional.

Desde hoy la causa ya queda en manos del máximo tribunal, que no tiene plazos para resolver el expediente y que podría definir la detención de la ex mandataria en caso que rechace su apelación y confirme la condena.

Mena también apuntó a la designación de jueces por decreto en la Corte, Ariel Lijo -que no asumió- y García Mansilla, que fue recusado hoy en la presentación de Beraldi. “Con la designación de jueces por decreto, Milei está violando la Constitución de cabo a rabo”, aseguró Mena.

Y agregó: “Se violaron sistemáticamente todos los derechos en las investigaciones, por eso son nulas, disparatadas y violatorias de un elemental servicio de Justicia”; “algunos defensores del poder real están buscando la foto de Cristina presa”.

ultimas

La Corte Suprema define cómo avanzar con la causa Vialidad

Tras la presentación de las apelaciones, el tribunal puede dar hoy algunos pasos formales para analizar el planteo de Cristina Kirchner y de los otros involucrados. Si el tema no está en la agenda del plenario, uno de los jueces planteará la necesidad de que se vote en el primer semestre

La Corte Suprema define cómo

Casación confirmó condenas contra una banda familiar que vendía agroquímicos adulterados

La máxima instancia penal del país ratificó las penas de hasta cinco años y seis meses de prisión contra un hombre y su sobrino por acopiar pesticidas robados y luego comercializarlos con fechas falsas de vencimiento en Córdoba

Casación confirmó condenas contra una

Justicia por mano propia en Mendoza: Casación ratificó condenas por un secuestro coactivo

Tres hombres fueron sentenciados a más de 13 años de prisión por capturar a una víctima y extorsionar a su familia tras cometer una estafa con la venta de un auto. El máximo tribunal penal del país validó el fallo del tribunal anterior

Justicia por mano propia en

La Justicia confirmó el procesamiento de un ex juez federal

Se trata de Jorge Ferro, ex camarista de Mar del Plata. Está procesado por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La Justicia confirmó el procesamiento

Cristina Kirchner y otros acusados de la causa Vialidad deberán presentarse en 72 horas en los tribunales de Comodoro Py

Es porque el Tribunal Oral Federal 2 citó a la ex presidenta y al resto de las personas investigadas para que se notifiquen del fallo de la Cámara de Casación que les rechazó las apelaciones

Cristina Kirchner y otros acusados
MÁS NOTICIAS