
Sebastián Escalada no quería que sus hijas viajen con la madre a Estados Unidos. El objetivo del viaje era que las nenas conozcan a su abuela paterna. Pero la mujer, nacida en ese país, logró una autorización de la justicia para ir por 90 días. Pero nunca volvieron. Hace ocho años que Escalada no ve a sus hijas, hoy de 13 y 14 años, y por eso busca que el gobierno nacional de Javier Milei intervenga en su caso.
Inició un amparo en la justicia en lo contencioso administrativo federal para que se le ordene a la Cancillería que “tome todas las medidas diplomáticas, consulares y judiciales necesarias para exigir al Gobierno de los Estados Unidos la restitución inmediata” de las menores.
“El habla todos los días con las hijas. Lo hace por zoom, por whatsapp, por teléfono. Ellas lo extrañan y quieren estar con él, le hacen pancartas pidiendo verlo. La madre le pide disculpas pero dice que no va a volver al país”, le explicó a Infobae Leandro Kabakian, abogado de Escalada.
La historia comenzó en 2012 cuando Escalada, que vivía en los Estados Unidos, conoció a Sarah Marie Gross, ciudadana de ese país. Se casaron y tuvieron dos hijas, Sofía y Emma. Pero en 2013 el gobierno de Estados Unidos le revocó a Escalada su residencia legal porque no había podido demostrar la veracidad de un primer matrimonio que había contraído en 1997.
La pareja decidió venir a vivir a la Argentina. Lo hicieron junto a sus hijas en Bariloche. En 2016 la pareja se separó y los dos se quedaron a vivir en esa ciudad con la custodia compartida de sus nenas. Un año después, Gross quiso viajar a Estados Unidos junto a sus hijas para visitar a la abuela de las nenas. Escalada se opuso y no le dio la autorización.
La mujer acudió a la justicia de Bariloche y la jueza de familia María Marcela Pájaro la autorizó en septiembre de 2017 a viajar por 9O. Ese plazo transcurrió pero no volvió a Argentina. Gross pidió una nueva autorización para seguir en EEUU pero la magistrada se la negó y la intimó a volver antes del 26 de enero de 2018. Tampoco regresó.
Con el fallo de la justicia argentina, Escalante inició una causa en los tribunales de Estados Unidos en base al Convenio de Restitución Internacional de Menores de la Haya pero se lo rechazaron. El gobierno de ese país tampoco le autorizó una visa especial para ir a reencontrarse con sus hijas.

Escalada siguió con sus reclamos pero no obtuvo resultados. En 2022 hizo una presentación en la Cancillería argentina para que intervenga, pero no tuvo respuesta a pesar de las reiteradas notas que presentó. Por eso, el abogado Kabakian inició un amparo por mora para que el gobierno responda. Lo hizo y rechazó el pedido porque alegó que no podía inmiscuirse en decisiones del gobierno de Estados Unidos. Por eso también el amparo fue rechazado.
El padre reclama que sus derechos y el de sus hijas están siendo vulnerados y que las leyes y tratados internacionales lo respaldan para que se reencuentren.
Así, el año pasado inició otra causa judicial. Ahora reclama que la justicia le ordene a la Cancillería que intervengan ante el gobierno de EEUU de Donald Trump para que le restituyan a sus hijas. El caso está a cargo del juez en lo contencioso administrativo federal Santiago Carrillo.
“Que vengo desesperadamente y conforme al artículo 1 de la Ley 16.986, interponer el presente recurso de amparo contra el Poder Ejecutivo de la República Argentina, por la violación de los derechos de custodia, la unidad familiar y los derechos de mis hijas menores“, dijo Escalada en la primera parte de su presentación.
El padre pidió que la justicia le ordene al gobierno que “tome todas las medidas diplomáticas, consulares y judiciales necesarias para exigir al Gobierno de los Estados Unidos la restitución inmediata de mis hijas Sofía Escalada y Emma Escalada al territorio argentino”. Si eso es rechazado que el Poder Ejecutivo “gestione y garantice mi ingreso inmediato a los Estados Unidos para poder ejercer mis derechos de custodia y reunificación familiar”.
También solicitó que se protejan los derechos de sus hijas menores con medidas que garanticen que se cumplan los tratados internacionales de derechos humanos; la restitución inmediata de las nenas; el reconocimiento de los derechos de su custodia; y la reunificación familiar.
“Como no puede entrar a Estados Unidos él está dispuesto a viajar a otro país para encontrarse con sus hijas. Pero la madre no lo acepta. Por eso reclamamos que el gobierno nacional intervenga. Después de ocho años, Sebastián quiere volver a abrazar a sus hijas”, explicó su abogado. Y espera una respuesta de la justicia.
Últimas Noticias
Los cuadernos de las coimas: la intimidad del poder K según Víctor Manzanares
El contador de los Kirchner, procesado y embargado en la trama del lavado de los sobornos, se presentó seis veces en Comodoro Py para declarar como arrepentido

Ruidos de crossfit y zumba en un gimnasio obligaron a su dueño a indemnizar a un vecino
Deberá abonarle una suma por daño moral. Las clases y demás actividades en el local se desarrollaban casi todo el día, de lunes a sábado. Los reclamos por el volumen de la música venían desde el año 2018

Una pelea en un partido intercountry terminó en condena judicial
Un futbolista amateur deberá ser indemnizado tras recibir el puñetazo de un rival que le provocó una fractura en la mandíbula. El tribunal consideró al agresor único responsable y eximió de culpa al club y a los organizadores del torneo

Ordenan reabrir una causa contra ex directivos de Aguas Santafesinas por la contaminación del río Paraná
La Cámara Federal de Casación Penal revocó un fallo de la Cámara Federal de Rosario. La empresa habría volcado 350 unos millones de litros de efluentes tóxicos por día

Comando Vermelho: condenaron a cinco brasileños que lavaban dinero para la organización desde Buenos Aires
En un juicio abreviado ante el TOF N° 7, los acusados admitieron el delito, fueron sentenciados a penas en suspenso y recuperaron la libertad. Ya había ocurrido lo mismo con tres cómplices hace dos semanas. Los líderes del grupo están prófugos



