Lanzan una nueva edición del posgrado en Derecho Penal Tributario en la UBA

El curso ofrece una formación integral con un enfoque orientado a la praxis profesional, bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y la subdirección de Juan Pablo Fridenberg

Guardar
El juez de Casación Penal,
El juez de Casación Penal, Mariano Borinsky, en el Aula Magna de la UBA. Será uno de los directores del posgrado/Jaime Olivos

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanzó la 20ª edición del Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario. Bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y con la subdirección de Juan Pablo Fridenberg, este programa de posgrado se consolida como una referencia en este ámbito del derecho, tanto en Argentina como en Latinoamérica. La coordinación académica está a cargo de Santiago Mozetic y Facundo Mojico.

El curso, de 132 horas de duración, ofrece una formación integral con un enfoque actualizado -orientado a la praxis profesional- sobre los principales ejes de la disciplina, abordando temas fundamentales como:

* Introducción al derecho tributario y de los recursos de la seguridad social.

* Introducción al derecho penal y penal económico.

* Bases constitucionales del derecho penal tributario.

* Ley penal tributaria, parte sustantiva: parte general y especial.

* Proceso penal tributario, con un taller de casos y de juicio oral.

Las clases serán dictadas en modalidad virtual, los viernes de 16.30 a 20.30 (hora Argentina), a través de la plataforma Zoom, facilitando así la participación de estudiantes de todo el país e Iberoamérica. Además, se evalúa la posibilidad de realizar encuentros híbridos para fomentar el intercambio entre los participantes y el profesorado.

El cuerpo docente está compuesto por reconocidos profesionales que trabajan diariamente en la materia, incluyendo magistrados, fiscales, funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, jueces administrativos, abogados litigantes y defensores oficiales, brindando así una visión práctica y actualizada del derecho penal tributario.

Las clases comenzaron este viernes pero las inscripciones continúan abiertas. La cursada se extenderá hasta el 19 de diciembre. Para conocer más detalles se puede consultar el siguiente enlace: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/prog_actua_der_penal_tributario.php

Últimas Noticias

Lázaro Báez fue internado en el Hospital de Ezeiza por complicaciones en su estado de salud

El empresario condenado a 15 años por las causas “Vialidad” y “Ruta del dinero K” fue ingresado de urgencia el sábado. Esperan resultados de estudios médicos

Lázaro Báez fue internado en

Tips jurídico: ¿El personal de seguridad privada está habilitado a detener una persona? ¿Y usar la fuerza pública?

En espectáculos deportivos o shows musicales puede ocurrir que algunas situaciones se salgan de control. ¿Hasta dónde puede actuar la seguridad privada? ¿Está permitido que ejerzan fuerza física?

Tips jurídico: ¿El personal de

Una aerolínea deberá indemnizar a pasajeros que quedaron varados al inicio de la pandemia

Una familia argentina había denunciado que la empresa los abandonó en Turquía tras la suspensión del vuelo de regreso a Buenos Aires

Una aerolínea deberá indemnizar a

Se sometió a una cirugía para una biopsia, pero el hospital perdió la muestra y ahora deberá ser indemnizada

El caso se originó en 2002, cuando un hospital público de San Martín extravió una pieza quirúrgica que debía ser analizada por el área de Anatomía Patológica. La provincia de Buenos Aires deberá reparar el daño moral y reponer gastos

Se sometió a una cirugía

El fiscal Paul Starc de la UIF, querellante en el juicio de los cuadernos: “La corrupción política y empresarial se necesitan entre sí”

El histórico investigador analiza el significado de la causa de cara al proceso que comenzará este jueves. El expediente como lección para la sociedad y el daño tal vez imposible de reparar

El fiscal Paul Starc de