El juez argentino de la Cámara de Casación Carlos Mahiques fue reconocido por la Liga Antidifamación (ADL) en la Cumbre Nacional de Liderazgo 2025 con el Premio de la Fundación Leon y Marilyn Klinghoffer. Se convirtió así en el primer magistrado argentino en recibir este reconocimiento.
El galardón destacó el fallo del 11 de marzo de 2024, que expuso el encubrimiento estatal en el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), y reafirmó la responsabilidad de altos mandos iraníes y operativos de Hezbolhh en el ataque que dejó 85 muertos en Buenos Aires, en julio de 1994.
En su discurso de aceptación, Mahiques subrayó el papel del poder judicial en la lucha contra el terrorismo. “El atentado a la AMIA fue una tragedia para Argentina y para el mundo, un punto de inflexión en la comprensión del terrorismo islamista radical y sus métodos de violencia extrema”, expresó. “El terrorismo no es solo una cuestión de seguridad jurídica; es, ante todo, un fenómeno político que debemos analizar con precisión”.
Ilsa y Lisa Klinghoffer, cofundadoras de la Fundación que otorga el premio, resaltaron la trascendencia de su sentencia: “Es la primera vez que reconocemos a una persona que ha utilizado el Poder Judicial para combatir el terrorismo”.
Esfuerzos globales
El premio fue entregado por la vicepresidenta senior de Asuntos Internacionales de la ADL, embajadora Marina Rosenberg, quien elogió al juez Mahiques por su inquebrantable dedicación a la justicia y su significativa contribución a los esfuerzos globales contra el terrorismo.
“Aunque aún queda un largo camino para hacer justicia a las víctimas del atentado a la AMIA, el fallo del juez Mahiques sobre un tema que ha sido repetidamente encubierto e ignorado es un importante y valiente avance, y subraya la necesidad de que los tribunales responsabilicen plenamente a los terroristas y a quienes los apoyan”, afirmó Rosenberg.
“Por su valentía, integridad y compromiso inquebrantable con la justicia, es para mí un honor y un privilegio entregar al juez Carlos Mahiques el Premio Klinghoffer 2025”, añadió.
El Premio Klinghoffer, establecido en 1987, distingue a figuras clave en la lucha contra el antisemitismo y la defensa de la justicia. Entre sus galardonados previos se encuentran la Comisión del 11-S y el ex subsecretario de Estado para los Derechos Humanos Richard Schifter.
Últimas Noticias
La Asociación de Magistrados y Funcionarios firmó un importante convenio con la Federación de Centros Barriales “Hogar de Cristo”
La entidad que núclea a los magistrados y funcionarios de la justicia nacional y federal de todo el país propicia el vínculo con reconocidas instituciones con marcado trabajo social, para acercar el servicio de administración de justicia a las problemáticas sociales originadas por el consumo problemático

Una pelea de perros desató una batalla judicial y dejó lecciones sobre convivencia
El hecho sucedió en 2020, en Mar del Plata. El dueño de uno de los animales había resultado mordido. El tribunal ratificó la condena por daños tras el incidente y mantuvo la culpa compartida. La responsabilidad de los dueños y el cumplimiento de las ordenanzas municipales fueron los ejes del fallo

Fraude bancario: claves filtradas, un préstamo fantasma y una sentencia que analiza fallas en la seguridad digital
La Cámara Comercial confirmó que un banco no implementó mecanismos suficientes para evitar el acceso indebido a la cuenta de una clienta. Ordenó la restitución de fondos y el pago del daño moral

La Justicia rechazó el pedido de Julio de Vido para cumplir su condena por la Tragedia de Once con arresto domiciliario
El Tribunal Oral en lo Criminal 4 no dio lugar a la presentación que hizo la defensa del ex ministro de Planificación, condenado a cuatro años de prisión. Todavía resta una instancia más que podría dar marcha atrás con esta medida

Cuadernos: revés para uno de los involucrados en la red de lavado de Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kirchner
Daniel Omar Blanco llegó a la Corte Suprema para pedir su sobreseimiento, pero el máximo tribunal rechazó el planteo. En marzo comenzará el debate de este expediente que integra la mega causa de corrupción



