
La justicia federal abrió formalmente hoy una investigación penal contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otros involucrados en el caso de la criptomoneda $Libra para determinar si se cometieron delitos. El fiscal federal Eduardo Taiano- quien ayer quedó a cargo de la causa- ordenó de las primeras medidas de prueba en la causa.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que Taiano pidió informes a distintos organismos públicos, como el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia (IGJ) y otros privados, como la empresa Google, para buscar información sobre los hechos que se denunciaron.
El fiscal también le dio intervención en el caso a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para rastrear los sitios de internet desde los cuáles se crearon y operaron los sitios webs vinculados a la criptomoneda.
Infobae pudo saber que entre las medidas pedidas por el fiscal no hay pedidos de informes a la Casa Rosada, como por ejemplo los registros de visitas, como tampoco citación de testigos u exhortos internacionales a otros países. “Pedidos a Presidencia será más adelante”, confió una de las fuentes consultadas que no descartó que tras esta primera tanda de medidas de prueba haya otra la semana que viene.
“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”, planteó Taiano.
En tanto, Karina Milei -hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia- no aparecería nombrada en el dictamen como una de las personas a investigar. En algunas denuncias que se presentaron fue indicada como quien cobraba para organizarle reuniones a Milei. Asi lo dijo Davis, el creador de $Libra, en un chat y fue publicado en un sitio especializado.
El caso comenzó el viernes pasado cuando Milei publicó un mensaje en su cuenta de la red social X -y que lo fijó- en el que difundió el lanzamiento de $Libra. Pero horas después lo borró y publicó otro en el que dijo que no estaba interiorizado en la criptomoneda. Luego se supo que por su primer tuit el precio de la cripto pasó de un valor de 0,01, dólares a 5 en pocas horas y que unos pocos lograron retirar 100 millones de dólares mientras que otros perdieron miles. Todo eso porque contaron con información privilegiada de la que Milei formaría parte.
Hay 10 denuncias penales que se presentaron n los tribunales de Comodoro Py para investigar a Milei y al resto de los involucrados. La primera fue la del ex diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad y el resto se acumularon a eso. El caso quedó a cargo de la jueza federal María Servini, quien ayer delegó la investigación en Taiano.
Junto con Milei van a ser investigados Julian Peh y Hayden Mark Davis, quienes intervinieron en la creación y lanzamiento de $LIBRA. Los dos tienen fotos con Milei y visitas a la Casa Rosada. Davis dijo públicamente que esperaba instrucciones del gobierno para saber qué hacer con 100 millones de dólares de la compra de la cripto.

También se buscará determinar el rol de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores de Tech Forum, donde Milei conoció en octubre del año pasado a Peh y Davis. En el reportaje que esta semana Milei le dio a TN habló elogiosamente de Novelli y antes de ser presidente cobró por hacer cursos de sus empresas. El último de los acusados nombrados por el fiscal es Sergio Daniel Morales, quien participó del mismo foto y sería asesor de la CNV.
Las primeras medidas de prueba buscarán aportar información oficial a la causa judicial que permitan abrir caminos dentro del expediente que lleven a nuevas medidas.
El caso de la criptomoneda tiene también su capítulo judicial. La oposición presentó pedidos de juicios políticos contra Milei en la Cámara de Diputados y por un voto no logró abrir ayer en el Senado una comisión especial para investigar los hechos.
ultimas
Avanza la causa Vialidad y podría llegar a la Corte Suprema el mes próximo
Se trata de la investigación por irregularidades en obras públicas, en la que fue condenada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otras ocho personas

Confirmaron el procesamiento de un vecino por usurpación de tierras: la causa involucra a un dirigente del PJ
La Cámara Federal de Córdoba ratificó la imputación de Alan Báez por la toma de terrenos públicos en la localidad de Santa Catalina Holmberg, cerca de Río Cuarto. Su histórico ex intendente, Miguel Ángel “Minino” Negro, está acusado de instigar la ocupación
Alberto Fernández apeló su procesamiento en la causa por violencia de género
Lo hizo su defensa para que la Cámara Federal le dicte el sobreseimiento. El juez Ercolini ya aceptó el planteo y lo elevó a la Cámara

La Cámara Comercial también desconoció el fallo Levinas de la Corte Suprema
En sintonía con la postura de la Cámara Civil, la Penal y la Laboral, ahora el fuero Comercial se pronunció en contra de la decisión del máximo tribunal para que las sentencias sean revisadas por el Tribunal Superior de Justicia de CABA

La jueza Servini delegó la causa de la criptomoneda $LIBRA en el fiscal Eduardo Taiano
En el marco de las denuncias contra Javier Milei, la magistrada dejó la instrucción a cargo del representante del Ministerio Público, quien evaluará si impulsa el proceso
