
Como una de las primeras medidas luego de las denuncias contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por el caso de la criptomoneda $Libra, la jueza federal María Servini delegó este jueves la instrucción de la causa en el fiscal Eduardo Taiano, quien ahora deberá analizar las actuaciones para determinar si corresponde dar impulso a la investigación.
La jueza ya había convocado a quienes denunciaron a Milei para que ratificaran en los tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, sus presentaciones. Ese trámite comenzó a concretarse este martes con la presentación del exdiputado nacional Claudio Lozano; el abogado fundador el Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías, Marcos Zelaya; y la ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, María Eva Koutsovitis, quienes ratificaron sus acusaciones y adelantaron que las ampliarán en de los dichos del presidente en la entrevista del lunes con el canal Todo Noticias.
Respecto a esto último, los denunciantes sostienen que el libertario habría cometido nuevos delitos financieros al promover lo que él mismo calificó como un “casino”. En ese marco, pedirán que se incauten los 100 millones de dólares que Hayden Davis, desarrollador de la criptomoneda en cuestión, dijo públicamente que está a la espera de recibir órdenes de Casa Rosada para saber cómo actuar.

También solicitarán que se ordene la entrega de la entrevista completa del periodista Jonatan Viale luego que se conociera que fue editada ante una interrupción del asesor Santiago Caputo.
Hay otras presentaciones surgidas a partir de estos hechos. Como consecuencia, también fueron convocados por el juzgado a cargo de Servini. Entre ellas, está la del abogado Gregorio Dalbón, defensor en distintas causas de los expresidentes Cristina Kirchner y Alberto Fernández, quien adelantó que denunciará penalmente al periodista Viale por el delito de encubrimiento.
En la primera denuncia, además de Milei, fueron acusados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-, Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como “Gordo Dan”, el escritor Agustín Laje, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, y contra quienes la investigación determine que pueden ser responsables de los hechos.
Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.

En relación al presidente Milei, la primera denuncia ratificada plantea que el mandatario “promocionó el proyecto vivalalibertadproject.com y la operatoria con el Token $LIBRA que, cabe destacar, no está registrada ni supervisada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), con lo cual falta el factor clave y necesario para generar confianza a los compradores, como así también para la divulgación del negocio".
A su vez, señala: “El Presidente Milei fue partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”.
Luego concluye: "El Presidente utiliza su investidura presidencial para generar confianza en los compradores, entre otras cosas, porque es en definitiva quien propone a través del Ministro de Economía, al presidente de la Comisión Nacional de Valores“.
El fiscal federal Taiano, hasta este jueves en un congreso fuera del país, ahora estará a cargo de llevar adelante la tramitación del proceso penal, si es que dictamina a favor de abrir formalmente la instrucción para tomar las primeras medidas de prueba.
ultimas
La Justicia comenzó a investigar a Javier Milei por el caso de la cripto $Libra y ordenó las primeras medidas de prueba
El fiscal que tiene a su cargo la investigación, Eduardo Taiano, pidió informes al Banco Central, a la CNV y rastrear los dominios de los sitios de internet que se utilizaron para determinar cómo fue la operatoria que generó polémica

Alberto Fernández apeló su procesamiento en la causa por violencia de género
Lo hizo su defensa para que la Cámara Federal le dicte el sobreseimiento. El juez Ercolini ya aceptó el planteo y lo elevó a la Cámara

La Cámara Comercial también desconoció el fallo Levinas de la Corte Suprema
En sintonía con la postura de la Cámara Civil, la Penal y la Laboral, ahora el fuero Comercial se pronunció en contra de la decisión del máximo tribunal para que las sentencias sean revisadas por el Tribunal Superior de Justicia de CABA

Caso Odebrecht: Casación avaló el uso de informes de la UIF como prueba para el juicio
La Sala III resolvió que los documentos de inteligencia financiera podrán ser utilizados en el inminente debate. El organismo había objetado su incorporación por razones de confidencialidad

Riesgos laborales: la Corte ratificó que los trabajadores deben ir a comisiones médicas previo a un reclamo judicial
Lo hizo en unas cien causas. La decisión apunta a descomprimir la cantidad de pleitos que se tramitan en el fuero laboral y no afecta los derechos del trabajador
