![Alberto Fernández y Fabiola Yañez](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJJBCOL26BGATPPZFGUWPXBK7E.jpg?auth=43cf8acc1a5355b42c3e15e1a34ea9bab193bc0626c2ff6bf0dd61e6eddc9698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un informe oficial de psicológicos calificó como de “urgente necesidad” los encuentros presenciales entre el ex presidente de la Nación Alberto Fernández y su hijo Francisco, de dos años, quien vive en España con su madre, la ex primera dama Fabiola Yañez, quien atraviesa una causa penal contra el ex jefe de Estado por violencia de género.
El trabajo fue realizado por el Equipo Interdisciplinario de la Prosecretaría de Intervención Interjurisdiccional de la Secretaría de Infancias y Adolescencias y presentado en la causa judicial en la que Fernández reclamó volver a tener contacto con su hijo y que regrese al país.
El informe de 28 páginas, al que accedió Infobae, detalla una serie de encuentros virtuales del ex presidente con Francisco y de entrevistas personales de Fernández y de Yañez. “Los encuentros presenciales entre Francisco y su padre son de urgente necesidad”. Las interacciones virtuales pueden ser un complemento pero no deben sustituir el contacto físico cuando este es necesario para el desarrollo emocional y social del niño, concluyeron los profesionales en el informe que presentaron el miércoles. También destacaron “el clima afectivo general percibido” en esos encuentros.
El trabajo se dio en una causa que tramita el juez penal, contravencional y de faltas de la ciudad de Buenos Aires Christian Brandoni. Se trata de una denuncia que presentó el ex presidente contra Yañez porque lo llamó por teléfono cuando en la causa por violencia de género rige una prohibición de contacto.
El juez le prohibió a la ex primera dama que se comunique con el ex presidente durante 90 días, salvo para cuestiones que tengan que ver con el hijo de ambos, Francisco, y ordenó el trabajo al equipo de psicólogos.
El informe que se presentó en la causa detalla que se hicieron tres “Encuentro vincular supervisado” (EVS). Se realizaron el 24, 28 y 30 de enero por videoconferencia. En el primero participaron Fernández, Francisco y Verónica Vergudo, la madre de Yañez. Y en los otros dos estuvo presente Yañez.
![Declaraciones del presidente y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRGNXBUDSFEWFLD2KPXKMEFZIM.jpg?auth=a3e077da659a6581e32282b4a9370e1fe4f6ebb09ab251e1f458b70009e1da91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los profesionales narraron que Francisco reconoció a su padre cuando se conectó, lo llamó papá, cantaron canciones y jugaron con distintos muñecos. “El clima afectivo general percibido en el espacio de interacción fue de placer compartido, empático y genuino. Hace referencia a la red de interacciones emocionales y racionales que envuelven a los integrantes, proporcionado por múltiples complejidades, alianzas afectivas, seguridad, pertenencia e identidad”, fue la conclusión sobre los tres encuentros.
Por otra parte, hubo “Entrevistas Preliminares” (EP) del equipo con Fernández y con Yañez. El informe destaca que los dos padres “prestaron colaboración y brindaron la información que les fue solicitada”.
Así concluyeron: “Los encuentros presenciales entre Francisco y su padre, son de urgente necesidad. Las interacciones virtuales pueden ser un complemento pero no deben sustituir el contacto físico cuando este es necesario para el desarrollo emocional y social del niño”. Y recomendaron continuar con los encuentros virtuales hasta que se den los presenciales.
En paralelo tramita en los tribunales de Comodoro Py la causa por violencia de género contra Yañez en la que esta semana Fernández fue indagado. “Si debo decir que si alguien fue agredido en la pareja, ese fui yo. Si alguien debió soportar insultos y malos tratos en la pareja, ese fui yo”, fue la defensa del expresidente en un escrito de más de 200 páginas que presentó en el que negó las acusaciones y pidió una serie de medidas de prueba, entre ellas un peritaje psicológico y psiquiátrico a Yañez para determinar “el nexo de causalidad estipulado por la acusación, y la existencia del hecho”.
ultimas
En 2024, creció la población carcelaria en Argentina y alcanzó el mayor aumento en cinco años
Según un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional, la cantidad de detenidos subió un 3,4%, con un total de 11.696 personas encarceladas. La sobrepoblación llegó al 6,3%, con 694 internos por encima de la capacidad establecida
![En 2024, creció la población](https://www.infobae.com/resizer/v2/ED7IRJUSRRC7HFQV6CEWDCIMQE.jpg?auth=ffeb6cf57033d483d80b5da4af5493eef16136da845484c26fff076177248f71&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vialidad: pedirán hoy que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita
El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, lo hará al apelar el fallo del tribunal que confirmó la condena de la ex presidenta a 6 años por defraudación. La Fiscalía también recurrirá la absolución de Julio De Vido y otros acusados
![Vialidad: pedirán hoy que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LQY7XHFUL2RSDOQ46CZHLC6QEI.jpg?auth=f844cb19323b1ddbbd58a9ff76d0bf17fbf3003b2616e98f8575dc5cb7af63ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre irá a juicio por intento de femicidio, acusado de rociar con alcohol a su pareja para prenderla fuego
El imputado enfrentará cargos que implican hasta 15 años de prisión. La fiscalía sostuvo que la agresión ocurrió en un contexto de violencia de género. “¿Querés que probemos? Prende rápido, con un chispa ya está“, le habría dicho a la víctima
![Un hombre irá a juicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRXK6OICWFD7LJSDG33OY7GRGQ.jpg?auth=e650d5943adc2149cdd44f1e5dddc97a54bbd841ad1938e9cd491cf37e6dd8f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En contra del fallo de la Corte, la Cámara Civil rechazó enviar sus causas a la justicia porteña
Lo hizo en un plenario donde resolvió que las sentencias de esa Cámara no pueden ser revisadas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), tal como dispuso el máximo tribunal en el caso “Levinas”
![En contra del fallo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7TSRXYYQ5EELAR6DQOFNPU5NQ.jpg?auth=f2dd79e8cc36e30f3b86db877d5d8ec5a7d6989f3c2667cd7ac9c167f1af087b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre de Mauricio Macri asumirá un cargo clave en la Justicia de CABA
Francisco Quintana asumirá como viceministro de Gabino Tapia. Sus vínculos con los tribunales locales son la clave del desembarco luego del fallo de la Corte Suprema que le dio más poder a la justicia local
![Un hombre de Mauricio Macri](https://www.infobae.com/resizer/v2/44EB746AXRCNJDBQCVFGT4XMTA.jpg?auth=c0c570544c7bbad240028cea0ee07936c110b4cb3a3e052c56cdf4ba7112ca4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)