La Cámara Federal de Casación celebró su primer acuerdo de superintendencia del año

El máximo tribunal penal del país evaluó el balance del año pasado y abordó la convocatoria a futuros fallos plenarios para causas en trámite

Guardar
Casación Federal llevó a cabo
Casación Federal llevó a cabo este martes su primer Acuerdo de Superintendencia de 2025

La Cámara Federal de Casación Penal llevó adelante este martes el primer Acuerdo de Superintendencia de 2025, donde se evaluó el accionar del tribunal durante todo el año pasado y se debatieron, a su vez, futuras resoluciones ligadas a diferentes causas en trámite. La reunión estuvo encabezada por el camarista Daniel Petrone, quien a fines de diciembre pasado fue elegido por unanimidad para ejercer la presidencia de la máxima instancia en materia penal del país.

El encuentro se desarrolló en la sede de los tribunales federales de la avenida Comodoro Py al 2002, en el barrio de Retiro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En él participaron la jueza Ángela Ledesma y los jueces Carlos Mahiques y Mariano Borinsky. El magistrado Diego Barroetaveña se sumó a la actividad de manera virtual.

Uno de los principales puntos abordados durante la sesión fue el balance del año anterior. Se destacó que, pese a contar con tres vacantes de magistrados, las cuatro salas de la Cámara Federal de Casación dictaron más de 7000 sentencias, muchas de ellas vinculadas a causas complejas, en tanto al tribunal suelen llegar expedientes de alto impacto, con casos de corrupción y sobornos, narcotráfico, fraudes al Estado, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, sobreprecios en contrataciones, lavado de activos, delitos de lesa humanidad y daños ambientales, entre otros.

Otro tema tratado fue la convocatoria a futuros fallos plenarios en causas que aún continúan en proceso. Esta clase de resoluciones busca unificar criterios en determinados asuntos jurídicos, con el propósito de evitar pronunciamientos contradictorios entre las distintas salas del tribunal. En rigor, son decisiones adoptadas por el conjunto de los jueces del órgano penal para fijar doctrina obligatoria en determinadas cuestiones. Su implementación, en suma, apunta a garantizar mayor coherencia en la jurisprudencia.

Los tribunales de Comodoro Py,
Los tribunales de Comodoro Py, sede de la Casación Federal (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

Las reuniones de Superintendencia suelen llevarse a cabo todos los martes en la Sala de Acuerdos de Casación. El año pasado, el tribunal procuró celebrarlas con la asistencia -virtual y presencial- de diferentes jueces de las distintas jurisdicciones del país, a fin de abordar la implementación del Código Penal Procesal Federal, que puso en práctica en algunos distritos el nuevo sistema acusatorio.

En efecto, esos encuentros sirvieron para que los camaristas tomaran nota de las urgencias relevadas por los distintos órganos jurisdiccionales asentados en las distintas provincias del territorio nacional. De ese modo, a lo largo de las sucesivas jornadas, se fue registrando la importancia de contar con subsedes de la Oficina Judicial para la puesta en vigor de la reforma procesal, además de la relevancia de incorporar una mayor dotación personal y más equipamiento tecnológico.

A su vez, en dichas sesiones de "carácter federal“, en tanto apelaron a promover un acercamiento entre la máxima instancia penal del país y los tribunales provinciales, se analizó la posibilidad de realizar reformas edilicias y en infraestructura, y se consignó la necesidad de cubrir puestos vacantes para poner en práctica el modelo procesal que tuvo a las jurisdicciones de Jujuy y de Salta como pioneras en su aplicación.

Guardar

ultimas

La Cámara Civil se sumó al rechazo contra el fallo de la Corte que otorgó más poder a la justicia porteña

Se trata del fallo “Levinas”, que dispuso que las resoluciones de la Cámara Nacional sean revisadas mediante recurso extraordinario por el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

La Cámara Civil se sumó

Detuvieron en Salta a una banda que transportaba cocaína en motos de alta gama

La investigación se inició tras un accidente vial en la ruta 68 protagonizado por uno de los motociclistas, quien quedó en terapia intensiva. Su vehículo llevaba paquetes de droga ocultos en el tanque de nafta

Detuvieron en Salta a una

Alberto Fernández fue indagado en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez: “El agredido fui yo”

El ex presidente presentó un escrito de más de 200 páginas en el que negó las ausaciones y relató los problemas con el alcohol de la ex primera dama. Pidió que a Yañez le hagan un peritaje psiquiátrico y que declaren ex funcionarios de su gobierno

Alberto Fernández fue indagado en

Apelaron el fallo de Casación que habilita a narcotraficantes a acceder a la libertad condicional y pidieron la intervención de la Corte

El fiscal Raúl Pleé sostiene que la decisión de la Cámara contradice la jurisprudencia y podría generar más pedidos de libertad condicional en casos similares

Apelaron el fallo de Casación

Córdoba: la Justicia le impuso días de arresto a un hombre por provocar un peligro de incendio

La resolución consignó que el acusado no tomó las medidas de prevención necesarias para evitar que el foco ígneo, iniciado en una zona de riesgo, se expandiera. También vinculó al hecho con el cambio climático y el efecto invernadero

Córdoba: la Justicia le impuso
MÁS NOTICIAS