
El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió hoy la indagatoria de Mario Quintana, ex vicejefe de Gabinete de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, en una causa por presunta presiones contra el empresario Daniel Vila para que desestime una medida cautelar a favor de su empresa Supercanal Arlink para que el espectro de esa frecuencia vuelva al estado nacional.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que el pedido fue hecho ante el juzgado federal 6 de Comodoro Py, a cargo hoy de Daniel Rafecas, quien ahora debe resolver si convoca como acusado al ex funcionario. El pedido de indagatoria se basa en una serie de pruebas que el fiscal consideró incriminatorias para Quintana: reuniones en la Casa Rosada, llamadas entre el ex funcionario y Vila y comunicaciones de WhatsApp.
La causa se inició tras una entrevista que el periodista Alejandro Fantino le hizo a Vila en su canal, América TV, en septiembre de 2019. Allí Vila dijo que cuando Macri asumió como presidente le pidió que su empresa Supercanal Arlink le tenía que devolver al Estado el espectro porque lo tenía comprometido con el grupo Clarín. Contó que, ante la negativa, el mandatario envió al Ministro de Comunicaciones de entonces, Oscar Aguad, a formularle una denuncia penal en su contra y, finalmente, cuando devolvió el espectro, le mandó un WhatsApp diciéndole que había dado instrucciones al Procurador para que dejara sin efecto la denuncia penal.
Concretamente, Vila debía desistir de una medida cautelar que había dictado la justicia federal de Mendoza por la cual se le impedía al estado nacional disponer de las frecuencias licitadas y que oportunamente les fueran adjudicadas. El pedido del gobierno de Macri era porque se había firmado un acuerdo de conciliación entre la empresa y el estado.
Vila ratificó sus dichos en la justicia cuando declaró como testigo ante la jueza Servini. “Se puede afirmar que Mario Quintana tuvo el rol activo señalado a lo largo de este dictamen en la maniobra de exigencias, presiones e intimidaciones en perjuicio de Daniel Eduardo Vila con el objeto de que el nombrado desistiera de la acción de amparo que beneficiaba a las empresas que representaba”, sostuvo Marijuán en su dictamen.
El fiscal señaló una serie de hechos para sostener su postura. Una de ellas es que Quintana se ocupó personalmente del caso de la empresa. Así lo declaró Miguel Ángel De Godoy, quien fuera Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones: “En relación a todos los temas hablaba con él, porque era viceministro coordinador y tenía el área de telecomunicaciones a su cargo. Nunca hablé con Marcos Peña del tema comunicaciones. Todo el tema de telecomunicaciones lo hablaba con Quintana ya que se repartía las áreas de incumbencia de la jefatura de gabinete con Lopetegui”.

También el fiscal señaló una comunicación entre Quintana y Vila en la que el funcionario le pidió al empresario “que compareciera a la audiencia de conciliación, garantizándole que continuarían ayudando en la venta de sus empresas y solucionar otros problemas pendientes”. Tras eso, mediante un mensaje de WhatsApp, Quintana le informó que le había salido una licencia: “Daniel, salió la licencia de Rosario. Finalmente….”, decía el mensaje de marzo de 2018.
El fiscal también valoró reuniones en Casa Rosada con quintana. “También se encuentra acreditado que Vila concurrió en reiteradas oportunidades a la Casa de gobierno (7/3/2016, 30/5/2016, 7/7/2016, 4/9/2017, 21/2/2018, 20/12/2018) y a la Residencia Presidencial de Olivos (8/3/2016, 16/9/16, 25/5/17, 11/9/17 y 11/7/18), y que en varias de esas reuniones estaba presente Mario Quintana, tal es así que en algunas de esas oportunidades, autorizó el ingreso de Vila. Puede destacarse como fundamental el ingreso de fecha 4/9/2017 que es autorizado por Quintana y se realizó pocos días antes de la mencionada audiencia de conciliación celebrada el día 8 de septiembre de 2017, sostuvo.
Por último, el fiscal destacó que en una de las oportunidades que Vila declaró como testigo mostró su agenda electrónica en la que luego de una reunión el 4 de septiembre de 2017 en Casa de Gobierno escribió: “…Alierta, Slim y ATT. Que estaba para ayudar. 5. Que me llamaba cuando tuviera novedades. Mario Quintana. 1. Le entregue el espectro. 2. Prometió ocuparse “personalmente” de resolver nuestros temas pendientes: Canje fiscal, Pauta publicitaria, Canal TV Rosario (adjudicada), Venta Supercanal, Denuncia penal (apelaron). OTROS TEMAS)”.
Últimas Noticias
Prisión en suspenso para una joven que usaba un perfil falso de Tinder para robar
Tras citarse en Palermo Hollywood con un hombre a través de la aplicación, lo drogó y utilizó su tarjeta para compras y transferencias. También fue condenada una cómplice que participó en el delito. Las acusadas tenían entre 18 y 20 años cuando ocurrió el hecho
Un fallo judicial responsabiliza a un médico por realizar una ligadura de trompas sin consentimiento de la paciente
El hecho ocurrió en Mar del Plata durante una cesárea programada. La mujer denunció que la intervención anticonceptiva se le realizó de manera unilateral. Se destacó la inexistencia de un consentimiento informado por escrito para esta práctica

Los cuadernos de las coimas: Víctor Manzanares y el deseo de contarlo todo
El ex contador de los Kirchner espera ir a juicio, acusado de formar parte de la trama de lavado del dinero de los sobornos. Su curiosa relación con Daniel Muñoz, el secretario de Néstor Kirchner

La Justicia registró más de 360 denuncias durante las elecciones por violaciones a la veda y uso de IA
El fiscal federal Ramiro González informó que el proceso electoral se desarrolló con normalidad. La mayoría de los reportes fueron por infracciones a la veda y por videos falsos generados con herramientas de inteligencia artificial en redes sociales

Confirmaron procesamientos en una causa derivada de Vialidad por favorecer a empresas de Lázaro Báez
El tribunal sostuvo que los acusados omitieron controles clave que facilitaron maniobras de direccionamiento de contratos a Austral Construcciones. La decisión incluye un embargo total de 8.000 millones de pesos sobre los bienes de los imputados



