Un fiscal pidió la indagatoria de una diputada de izquierda por “promover el odio” contra la comunidad judía

Lo hizo el fiscal Eduardo Taiano ante el juez Daniel Rafecas. Es por una serie de tuits que había publicado la diputada del Frente de Izquierda luego del atentado terrorista de la organización Hamas en el territorio de Israel el 7 de octubre de 2023

Guardar
Pidieron la indagatoria de Vanina
Pidieron la indagatoria de Vanina Biasi por "promover el odio" contra la comunidad judía tras la invasión de Hamas a Israel el pasado 7 de octubre

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió la indagatoria de la diputada nacional del Frente de Izquierda Vanina Biasi por “promover el odio” contra la comunidad judía en una cadena de mensajes que la legisladora publicó en sus redes sociales el año pasado. La denuncia había sido radicada por el fiscal Carlos Stornelli y la causa está en manos del juez Daniel Rafecas.

“Los elementos de prueba reunidos permiten afirmar que en el período comprendido entre los días 27 de noviembre de 2023 y 28 de enero de 2024, la dirigente política Vanina Biasi publicó diversos mensajes en su cuenta de la red social X (@vaninabiasi) encaminados a justificar y promover el odio contra la comunidad judía. Sus manifestaciones constituyeron actos discriminatorios antisemitas, de acuerdo a la definición adoptada por la Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto (IHRA), los estándares internacionales aplicables en la materia y los términos de la ley nacional 23.592. En virtud de lo expuesto, entiendo que se han reunido suficientes elementos probatorios que acreditan la intervención de Vanina Biasi en los sucesos detallados. Por lo tanto, solicito a V.S. se sirva citarla a prestar declaración indagatoria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación”, señala el dictamen al que accedió Infobae.

El 27 de noviembre de 2023, la dirigente del Partido Obrero publicó en su cuenta de X mensajes en torno a la liberación de la menor Emily Hand, quien había estado cautiva en manos de la organización terrorista Hamas, expresando lo siguiente: “Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento”.

Luego, publicó otros mensajes del mismo tenor, tales como: “El estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar”. También se encontraron otros mensajes previos.

Hay ocho mensajes que fueron puestos bajo la lupa. “Memoria del Holocausto es no justificar nunca el exterminio de ningún pueblo. El supremacismo y el racismo que dieron sustento ideológico al exterminio del pueblo judío, están hoy presentes en la justificación del genocidio palestino a manos del Estado de Israel”, es uno de ellos.

Vanina Biasi considera que "el
Vanina Biasi considera que "el estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología"

El fiscal llamó a declarar al Director del Centro Simón Wiesenthal, Ariel Augusto Gelblung; a los directores del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Fabiana Mindlin y Jonathan Karszenbaum; y al Director del Observatorio sobre la Lucha del Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Juan Antonio Travieso, quienes realizarán un informe dirigido a determinar si los mensajes detallados tienen virtualidad para justificar y/o promover la discriminación y el antisemitismo. También citaron a Franco Marcelo Fiumara (juez del Tribunal en lo Criminal nro.4 del Departamento Judicial de La Matanza y especialista en la materia), Alejandro Finocchiaro (ex embajador de nuestro país ante la Alianza Internacional para la Recordación del Holocausto -IHRA- y diputado nacional) y Fabiana Loguzzo (embajadora de nuestro país ante la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto -IHRA-).

Las declaraciones hicieron hincapié en que Biasi publicó los mensajes luego del atentado terrorista desarrollado por la organización Hamas en el territorio de Israel que tuvo lugar el día 7 de octubre de 2023. “Por lo tanto, su discurso no debe ser analizado de forma aislada, ya que se encuentra íntimamente relacionado con aquel suceso y con las acciones desplegadas por el Estado de Israel para desarticular esa organización”, se resaltó. Los expertos también destacaron que “el tan mentado ‘antisionismo’ no es más que una forma, habitualmente virulente y maquillada de antisemitismo, disfrazada de militancia o activismo político”.

Conocida la imputación y, así como el pedido de llamado a indagatoria, Biasi dijo en sus redes sociales: “Mis mensajes fueron, son y serán contra el terrorista Estado de Israel”. Resaltó que “los mensajes y expresiones en favor del pueblo palestino son, en si, mensajes prosemitas, a no ser que los empleados de Israel quieran quitarles esa identidad también”.

No me van a amedrentar. Voy a aprovechar para extender aún más la denuncia contra el Estado de Israel y su política sionista criminal, supremacista y guerrerista”, concluyó la diputada.

ultimas

La Justicia ratificó el acceso a la internación domiciliaria de una niña con discapacidad y en estado grave

La Cámara Federal de Salta le ordenó a una obra social garantizar una serie de prestaciones médicas urgentes a una menor con parálisis cerebral, síndrome genético y otras patologías complejas

La Justicia ratificó el acceso

Criptomoneda, estafa y secuestro extorsivo: la historia de los colombianos que fueron condenados en Argentina

Un gurú financiero escapó de Colombia luego de que colapsara un presunto esquema piramidal y se refugió en barrios privados del conurbano bonaerense junto a su familia. Un grupo de damnificados se organizó para rastrearlo y recuperar sus ahorros por la fuerza. Dos ex agentes de la Policía Bonaerense fueron cómplices

Criptomoneda, estafa y secuestro extorsivo:

Casi mil niños, niñas y adolescentes denunciaron violencia doméstica en el primer trimestre del año

Son casos en la Ciudad de Buenos Aires, atendidos por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En promedio son 11 por día

Casi mil niños, niñas y

Casación comenzó a revisar la absolución de Lázaro Báez en una causa por evasión con facturas falsas

La Sala IV del máximo tribunal penal del país llevó adelante una audiencia para empezar a analizar un fallo que benefició al empresario constructor y a otros tres imputados por maniobras impositivas a través de Austral Construcciones y la Sucesión de Adelmo Biancalani

Casación comenzó a revisar la

La Justicia rechazó el intento de Belliboni para apartar al fiscal que lo investiga por desvío de fondos públicos

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó a Gerardo Pollicita, quien seguirá al frente de la causa. Junto al líder del Polo Obrero están imputadas otras 17 personas por presuntos fraudes con el Plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios del programa

La Justicia rechazó el intento
MÁS NOTICIAS