![La jueza Alejandra Velázquez](https://www.infobae.com/resizer/v2/O7W33SWNQZB5LE6AUM3J2YU54Y.jpg?auth=dbbb3a256ad734054908a23d561ed602f03e20506658501005528f836521dd44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alejandra Claudia Velázquez fue titular del juzgado de Familia N° 1 de Pilar hasta el 2017. Ese año, fue destituida de su cargo como jueza por una multiplicidad de irregularidades en su accionar. Pero, particularmente, por una en especial: presunta venta de bebés. Casi en paralelo a su destitución se originó una causa penal por ese delito que, luego de muchos años de trámite, encontró ayer su día más importante. La exmagistrada fue detenida en España, por Interpol.
La imputación formal y técnica contra la ex jueza habla de falsificación de instrumento público y cohecho. Mientras que la acusación es más sencilla de entender: buscar madres en situación de vulnerabilidad para que den en adopción a sus bebés y, en paralelo, recibir dinero para fraguar papeles de adopción y mejorar la situación de determinadas familias postulantes. Eso es lo que se investiga.
Según pudo conocer Infobae de diversas fuentes judiciales, la detención se debió a la imposibilidad de notificarla de que debía presentarse a declaración indagatoria. A principios de años, el fiscal José Amallo decidió citarla a declarar, pero nunca pudo ser encontrada en el domicilio que había fijado en Acasusso. Por eso, es que el fiscal solicitó su detención.
El pedido para que la detengan llegó a manos del juez Nicolás Ceballos que, en un primero momento, concedió una eximición de prisión que ya estaba pedida, aunque la mujer debía presentarse en un plazo menor a cinco días. No lo hizo. Por ese motivo, el magistrado ordenó su detención.
Hace algunos días, la dirección de Migraciones informó que el último registro de la ex jueza indicaba que había salido del país con destino a Londres. Por eso, se informó a Interpol de la situación. En las últimas horas, ese organismo internacional notificó a la justicia argentina que Velázquez había sido detenida en el aeropuerto de Bajaras, en Madrid.
Velázquez estuvo al frente del juzgado de Pilar desde su creación hasta su cese en el cargo por suspensión en el año 2016. Entre los cargos esgrimidos para su destitución en 2017 se encuentran: datar falsamente sentencias e interlocutorios; permitir que, mientras estaba en viaje fuera del país, en muchos casos sin autorización de la Corte, sus auxiliares firmaran 600 expedientes durante los años que estuvo en el cargo; acoso laboral; intermediación de cesión directa por precio de personas por nacer e incumplimientos reiterados en materia de adopción.
Esto último tiene relación directa con la causa por la que ahora está detenida. Diversos testimonios aseguran que la jueza enviaba a asistentes sociales a buscar mujeres vulnerables con el presunto fin de luego convencerlas de que den a sus hijos en adopción. Más de una testigo aseguró que la frase utilizada por la ex magistrada era “vayan a buscar panzas”.
Este medio accedió a la resolución de destitución del 2017. En la página 14 de las 35 que conforman el documento, se hace referencia a la declaración de dos trabajadoras sociales: “De la declaración de Tesei surge con precisión que a inicios del año 2011, junto a Carolina Briega, fueron llamadas por la Dra. Velázquez a su despacho, oportunidad en la cual ésta les propuso realizar un’trabajo extra’ fuera del horario tribunalicio. Consistía en ir por los barrios pobres de Pilar a efectos de ‘conseguir panzas’. Según las textuales palabras de la Dra. Velázquez, les explicó que había muchos matrimonios adinerados en la zona, con residencias en countries, que estaban dispuestos a pagar muy bien por ese trabajo, dando claramente a entender que ambas trabajadoras sociales iban a recibir un dinero por ´esos hallazgos´”
En aquel expediente que terminó con su expulsión como jueza, también se hace referencia a la impresionante cantidad de viajes realizados por la jueza en sólo cinco años. En total se tomó vacaciones 29 veces. Casi todas esas inasistencias fueron injustificadas. La exmagistrada viajó en esos años a Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos y Perú.
Volviendo a la acusación actual, la jueza también está acusada de modificar las posiciones de determinadas familias en la lista de adoptantes. Una persona con acceso al expediente clarifica la presunta maniobra: “Se cree que conseguía la mujer vulnerable, la convencía de dar en adopción al bebé y, al mismo tiempo, subir de puesto en la lista de adopción a determinadas familias”.
Ahora, la ex jueza Velázquez permanecerá detenida en España hasta que se defina su extradición. Desde la justicia argentina se iniciaron los tramites para que eso suceda cuanto antes.
ultimas
El fallo de Casación que benefició a un narcotraficante abrió varios escenarios en la Justicia
Se trata de la resolución que declaró inconstitucional que no puedan acceder a la libertad condicional. Casación analizará si convoca a un acuerdo plenario ante el pedido de la Fiscalía. Además los jueces fueron denunciados por mal desempeño
![El fallo de Casación que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKPFRRMDNFCXLHKDM3PGX3AWHI.jpg?auth=2cfd58c05e5370f18fc918e3e76dfc2aeac5046d6fe97440013eb4fe0d88c015&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscales y empleados judiciales homenajearán a Alberto Nisman frente a Tribunales
Será el 18 de febrero a 10 años de la marcha del silencio que se realizó después del asesinato del fiscal que investigó el atentado a la AMIA
Prorrogan la prisión preventiva de un presunto sicario acusado de matar a un vendedor en la villa 21-24
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°26 porteño tuvo en cuenta, entre otras cosas, la violencia ejercida en el crimen, la posible condena a perpetua y el temor de los vecinos a sufrir represalias por participar como testigos en el inminente juicio oral
![Prorrogan la prisión preventiva de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBQUZ6YBBG5XH2A3HPHJRRATY.jpg?auth=d799eaf938fbb27c30e7c1619fcb0559389b8a18997d144ab45e9b048f2fa8e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres jueces, un fallo dividido y 500 opositores: el dilema inminente que sacude a la Corte Suprema
El máximo tribunal busca soluciones en medio de tensiones inéditas. Una decisión clave destapó viejas fracturas. Por qué cientos de jueces rechazan un cambio radical en el sistema judicial
![Tres jueces, un fallo dividido](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7TSRXYYQ5EELAR6DQOFNPU5NQ.jpg?auth=f2dd79e8cc36e30f3b86db877d5d8ec5a7d6989f3c2667cd7ac9c167f1af087b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirmaron una condena de 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hermana menor
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes consideró que había elementos suficientes para atribuirle responsabilidad al imputado, sometido a juicio por violentar a su familiar de 13 años
![Confirmaron una condena de 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3P7YCOYFND4RDZAXR62BPWK34.jpg?auth=bcefbf0ec40613f8eff764682dd630114591c9b3355877f8491802ed57137356&smart=true&width=350&height=197&quality=85)