
Martín Marro, uno de los sobrevivientes del atentado terrorista cometido en Nueva York el 31 de octubre de 2017 en el que fueron asesinados 5 argentinos participará de la cuarta edición de “Together Stronger” que se realiza todos los años en Francia para apoyar a las víctimas del terrorismo en todo el mundo que están pasando por dificultades físicas, mentales o económicas. Esta será la cuarta edición y se llevará a cabo el próximo 19 de julio.
Se trata de un evento deportivo que reúne a varias asociaciones de víctimas de terrorismo de Europa y de todo el mundo. Los participantes se unen para hacer oír su voz y concientizar a la población sobre el impacto del terrorismo en las víctimas, ya sea directa o indirectamente, con el objetivo de recaudar fondos. Cada año, desde 2021, se reúnen para hacer un recorrido en bicicleta y escalar alguna montaña de Francia como símbolo de resiliencia, solidaridad y en apoyo a los afectados por los ataques terroristas.
En todo el mundo se han registrado más de un millón de víctimas directas del terrorismo y más de 9 millones indirectas por lo que la ayuda que se le presta tanto a quienes sufrieron directamente un ataque terrorista como sus familias resultan fundamentales. El 100 por ciento del dinero recaudado se destina a los afectados por el terrorismo. También sirven para buscar que los gobiernos cambien la forma en que apoyan a las víctimas de estos actos.

Este año los participantes van a recorrer en bicicleta 34 kilómetros en un trayecto de Mónaco a Niza en el que van a subir dos montañas: La Turbie y Col d’Eze. La carrera se disputa el día anterior a la Etapa Pro del Tour de Francia y el día después de esa etapa está dedicado a las víctimas del terrorismo en todo el mundo. La primera vez que se hizo este evento fue en el año 2021 en el que ascendieron al Mont Ventoux, en 2022 subieron al Alpe d’Huez y en 2023 los asistentes treparon el monte Grand Colombier.
En esta cuarta edición del “Together Stronger” el pelotón contará con 75 participantes representando a 12 países y 4 continentes. Por primera vez, 5 héroes del 11S se unirán en solidaridad con todas las víctimas de los atentados terroristas. Desde junio de 2023 ocurrieron más de 3.000 atentados en todo el mundo, un promedio de 9 por día.

Este año estará presente en el evento el argentino Martín Marro, sobreviviente del atentado terrorista cometido por el uzbeko Sayfullo Saipov con un saldo de 8 muertos, 5 de ellos argentinos y 11 heridos. El atacante fue condenado a cadena perpetua por la Corte Federal de Nueva York en el año 2023. Marro correrá junto a sus dos hijos la etapa de Mónaco a Niza para apoyar a las víctimas del terrorismo en todo el mundo.
Otro de los participantes es Aristide Melissas, quien el 31 de octubre de 2017 estaba en Nueva York con su familia para celebrar su cumpleaños. Mientras paseaban en bicicleta fueron atropellados por una camioneta a alta velocidad en la ciclovía del río Hudson y que era conducida por el terrorista Saipov. Como consecuencia del ataque a su esposa Marion tuvieron que amputarle las dos piernas y sufrió, entre otras lesiones, la dislocación de la columna vertebral. Aristide tuvo una grave fractura expuesta de cráneo, su hijo Daryl una fractura y hemorragia cerebral mientras que su sobrino Timothy logró esquivar el vehículo. Hasta hoy continúan con la rehabilitación para recuperarse de las heridas sufridas en el ataque terrorista.
Desde el 11 de septiembre de 2001, cuando se produjo el ataque a las Torres Gemelas, se cometieron más de 145.000 ataques terroristas, con más de 1 millón de víctimas directas y más de 9 millones de víctimas indirectas. Las víctimas del terrorismo no son sólo aquellas que sufren directamente el acto terrorista. El entorno de los desaparecidos, sus familiares, amigos y conocidos, también se ven afectados. Ellos sufren lo que se llama terrorismo indirecto: viven con el recuerdo, el dolor y el trauma del drama.
Últimas Noticias
Una grieta en el pavimento, el reclamo de un ciclista y un fallo que obliga a pagar una indemnización
Un tribunal de San Nicolás obligó a un municipio a resarcir económicamente a un ciclista accidentado por el mal estado de una calle. Deberá reparar el daño físico, moral y psicológico

La Justicia de Salta rechazó un recurso por el uso indebido de inteligencia artificial
Un tribunal provincial declaró inadmisible una impugnación en un caso de abuso sexual, señalando errores procesales y la utilización inadecuada de tecnología en la elaboración de escritos legales por parte de la defensa

Una familia deberá ser indemnizada por la caída de un árbol que destruyó parte de su casa y su vehículo
Una tormenta de madrugada solo fue el desencadenante. Años antes, los vecinos habían advertido y reclamado la poda, pero el Municipio no respondió. El árbol terminó destruyendo parte de su casa y su vehículo

Una municipalidad deberá indemnizar a una mujer que tropezó y cayó en la vereda
La Justicia bonaerense sostuvo la responsabilidad del ayuntamiento en el accidente sufrido por una transeúnte, quien debió ser hospitalizada y sometida a cirugía tras el incidente. Las pruebas, los testimonios y la discusión sobre el deber de mantenimiento público

Indemnización, daño moral y la discusión sobre la vigilancia de menores: el caso judicial que enfrentó a una familia y un salón de fiestas
Un niño de cinco años sufrió una caída en un juego infantil durante un cumpleaños y su madre inició una demanda. En el caso se analizó el rol de los adultos, la aseguradora y la seguridad en espacios recreativos




