El presidente de la Asociación de Magistrados se reunió con el Papa Francisco

Andrés Basso mantuvo un encuentro de 40 minutos el fin de semana en el Vaticano

Guardar
Andrés Basso y el Papa
Andrés Basso y el Papa Francisco

El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), Andrés Basso, se reunió el sábado con el Papa Francisco en una audiencia privada que se realizó en el Vaticano. A través de un comunicado, la AMFJN señaló que Basso y Francisco “pudieron dialogar en un clima muy cordial y ameno sobre los desafíos y diversas cuestiones vinculadas al servicio de justicia en nuestro país y en la región”.

El encuentro se realizó en la biblioteca papal y luego Basso mantuvo una reunión con el embajador argentino en el Vaticano, Luis Pablo María Beltramino.

“El presidente de la AMFJN llevó el saludo de todos los integrantes del Poder Judicial y los ministerios públicos de la Argentina y destacó la tarea institucional de la Asociación, a la vez que el Santo Padre resaltó la función esencial que los magistrados cumplen para asegurar el respeto de los derechos y las garantías de los ciudadanos. Compartieron, además, pareces sobre el funcionamiento de la justicia y la importancia de una justicia con mirada humanitaria”, agregó la AMFJN.

Basso le regaló a Francisco una escultura que simboliza la imagen de la justicia y de una placa que hicieron los presos de la unidad federal 22 de Jujuy. “El pontífice bendijo una Cruz para la AMFJN y obsequió distintas publicaciones para la entidad. En nombre de los magistrados y funcionarios que representa, Basso agradeció la audiencia concedida por Francisco, un hito significativo para la Asociación”, cerró el comunicado.

La Asociación de Magistrados es la entidad política y gremial de los jueces y fiscales federales. Basso ganó las elecciones al frente de la entidad el año pasado con la “Lista Bordó” que se impuso 46,10 por ciento de los votos, mientras que las listas Celeste y Compromiso Judicial consiguieron 36,04 por ciento y 17,86 por ciento respectivamente.

El encuentro se realizó en
El encuentro se realizó en el Vaticano

Basso hizo su carrera en la Justicia Federal de la provincia de Buenos Aires, primero en La Plata y después en Lomas de Zamora. En 2015 fue nombrado juez del Tribunal Oral Federal 3 de Comodoro Py donde le tocó intervenir en casos de alto impacto político y público. El más importante fue el juicio oral por la obra pública en el que el año pasado el TOF 2 condenó a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. El voto de Basso fue el más duro porque se inclinó por condenar por asociación ilícita, aunque quedó en minoría con sus colegas.

También juzgó el caso Oil Combustibles, al reducidor de autos Carlos Telleldín por el atentado a la AMIA, condenó a los testigos que mintieron por decir que el juez Sebastián Casanello había estado con Cristina Kirchner en la quinta de Olivos. Además intervino en juicios de lesa humanidad (condenó a Miguel Etchecolatz) y de narcotráfico, como el del líder peruano Marcos Estrada González, condenado a 24 años de prisión.

Últimas Noticias

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,

Intentó declarar incapaz a su madre: la Justicia puso fin al calvario judicial de una mujer de 87 años

Con críticas al “embate constante” de la hija, se confirmó que es plenamente capaz. La adulta mayor relató que ya “no aguantaba más” el proceso, que se extendió desde 2021 y la sometió a pericias, audiencias e inhibición de bienes

Intentó declarar incapaz a su

El caso D’Onofrio: la trama judicial detrás de una red de favores y ocultamiento de bienes en el sistema vial bonaerense

La Justicia avanzó con nuevas medidas tras detectar maniobras financieras irregulares vinculadas a un vehículo de lujo y a presuntas operaciones ilícitas dentro del sistema de control provincial

El caso D’Onofrio: la trama