![El presidente del Jurado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KUKIU5O2BRHPTJNS7IMWFF4RV4.jpeg?auth=5ebd95ae5152bc0e14b7682803b43d8bfc5de34b9e04f94feb49573a3b5cb257&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Jurado de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Mendoza destituyó hoy por unanimidad a la jueza de familia María Elizabeth Lizán por inhabilidad psicofísica para ejercer sus funciones por razones de salud. La magistrada, que estaba suspendida en el cargo, había llegado acusada de dar su firma digital para que la usen en su nombre otros integrantes de su tribunal.
Lizán era titular del juzgado de Familia número 12 de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, de la localidad de Las Heras. Había sido denunciada por funcionarios y empleados del Tribunal de Gestión Asociada de Familia de Las Heras. Entre otros puntos, la denuncia resaltó que la magistrada le prestaba su firma digital a otras personas para que sean ellos los que hagan las resoluciones y las firmen. Se trata del token que cada magistrado de Mendoza tiene para acceder al sistema y firmar digitalmente las resoluciones. Es un sistema con clave y personal que no se puede delegar en otras personas.
La denuncia también marcó otras irregularidades por parte de la jueza respecto al trámite de causas en su dependencia. El caso quedó a cargo del Jurado de Enjuiciamiento que primero en agosto de 2022 aceptó tramitar el expediente por mal desempeño de sus funciones y un mes después tomó la decisión de suspender a Lizán en su cargo con la quita del 50 por ciento de su sueldo hasta que se realice el juicio político por la desempeño contra la magistrada.
El proceso comenzó hoy y la defensa de la magistrada, a cargo de los abogados Pablo Cazabán y Juan Pablo Chales, presentó un escrito en el que le informaron al Jurado de Enjuiciamiento que Lizán no se encuentra en condiciones de afrontar el proceso en razón de una inhabilidad psicofísica. Para acreditar esa situación médico, los abogados acompañaron los certificados correspondientes.
![El Poder Judicial de Mendoza](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CW23GYNQZCTRMW3SJKDGRAUY4.jpg?auth=6bb3e222dae947257f85f8da02e5f2a57db0a52a5e1044fc4f987279b3d33d54&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los abogados defensores manifestaron en el mismo escrito que la jueza Lizán no se encontraba en condiciones para continuar ejerciendo su función como magistrada de familia. Así pidieron que se archive el juicio político y los motivos que llevaron a su inicio por mal desempeño y que analizan la opción de reconvertir el caso en la causa de destitución por inhabilidad psicofísica para ejercer sus funciones por razones de salud, situación que fue constatada por el Cuerpo Médico Forense.
El procurador General de Mendoza, Alejandro Gullé, dictaminó por aceptar el planteo de la defensa de la jueza suspendida. El Jurado hizo un cuarto intermedio y al regresar se leyó la destitución de Lizán por unanimidad por por inhabilidad psicofísica para ejercer sus funciones por razones de salud. Fue con los votos de los siete votos de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, los siete senadores y los siete diputados de la provincia que integran el Jurado.
Los miembros del tribunal son los jueces Dalmiro Garay, Teresa Day, Pedro Llorente, Mario Adaro, Omar Palermo, Julio Gómez y José Valerio. También forman parte los diputados José Orts, Cecilia Rodríguez, Andrés Reche, Jorge López, Gustavo Cairo, Marisa Garnica y Verónica Valverde; y los senadores Marcelo Rubio, Natacha Eisenchlas, Alejandro Diumenjo, Mercedes Rus, Lucas Ilardo, Mauricio Sat y Cecilia Juri.
ultimas
Fiscales y empleados judiciales homenajearán a Alberto Nisman frente a Tribunales
Será el 18 de febrero a 10 años de la marcha del silencio que se realizó después del asesinato del fiscal que investigó el atentado a la AMIA
Prorrogan la prisión preventiva de un presunto sicario acusado de matar a un vendedor en la villa 21-24
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°26 porteño tuvo en cuenta, entre otras cosas, la violencia ejercida en el crimen, la posible condena a perpetua y el temor de los vecinos a sufrir represalias por participar como testigos en el inminente juicio oral
![Prorrogan la prisión preventiva de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBQUZ6YBBG5XH2A3HPHJRRATY.jpg?auth=d799eaf938fbb27c30e7c1619fcb0559389b8a18997d144ab45e9b048f2fa8e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres jueces, un fallo dividido y 500 opositores: el dilema inminente que sacude a la Corte Suprema
El máximo tribunal busca soluciones en medio de tensiones inéditas. Una decisión clave destapó viejas fracturas. Por qué cientos de jueces rechazan un cambio radical en el sistema judicial
![Tres jueces, un fallo dividido](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7TSRXYYQ5EELAR6DQOFNPU5NQ.jpg?auth=f2dd79e8cc36e30f3b86db877d5d8ec5a7d6989f3c2667cd7ac9c167f1af087b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirmaron una condena de 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hermana menor
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes consideró que había elementos suficientes para atribuirle responsabilidad al imputado, sometido a juicio por violentar a su familiar de 13 años
![Confirmaron una condena de 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3P7YCOYFND4RDZAXR62BPWK34.jpg?auth=bcefbf0ec40613f8eff764682dd630114591c9b3355877f8491802ed57137356&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cámara Federal de Casación celebró su primer acuerdo de superintendencia del año
El máximo tribunal penal del país evaluó el balance del año pasado y abordó la convocatoria a futuros fallos plenarios para causas en trámite
![La Cámara Federal de Casación](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTVKP53M3NB63NF7EE6I4YPHXE.jpg?auth=16a8220ab0a2394b58a9cdaa68113362e6ed281caa38fc379b6f75f04d06cb21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)