Tras un rechazo de Casación, uno de los condenados por el secuestro y asesinato de Axel Blumberg seguirá en prisión efectiva

Se trata de Carlos Díaz, quien recibió una pena de 21 años de cárcel por el crimen del joven estudiante de ingeniería en 2004. Había solicitado el beneficio de libertad condicional, pero su pronunciamiento fue diferido por el juez de ejecución

Guardar
Axel Blumberg
Axel Blumberg

La Cámara Federal de Casación rechazó un planteo para salir en libertad de uno de los condenados por el secuestro y asesinato de Axel Blumberg (23), cometido en marzo de 2004 en un descampado del partido bonaerense de Moreno, y de ese modo continuará cumpliendo su condena efectiva de 21 años de prisión en la Unidad Penal N°19 del Servicio Penitenciario Federal.

Se trata de Carlos Saúl Díaz (36), quien al momento del crimen del joven estudiante de ingeniería tenía 17 años. En 2010 el Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 de San Martín le impuso una pena única de 21 años de reclusión tras hallarlo responsable del secuestro extorsivo agravado por el número de intervinientes y reiterado en tres oportunidades, en una de las cuales se perpetró el asesinato de Axel Blumberg.

En agosto pasado, Díaz solicitó ante el mismo tribunal que lo condenó la aplicación del beneficio de libertad condicional. Ya contaba, desde junio de 2022, con salidas transitorias para propiciar “una adecuada reinserción social”. Pero el juez Walter Venditti, del TOF 2, a cargo de la ejecución de la condena, decidió “diferir su pronunciamiento sobre el fondo del planteo” en virtud de la reciente concesión de salidas transitorias por estudio para el condenado, “con el objeto de contar con mayores y certeras herramientas para resolver el planteo incoado”.

Juan Carlos Blumberg, padre del
Juan Carlos Blumberg, padre del joven ejecutado en un descampado del partido bonaerense de Moreno en 2004

Al postergar la definición del beneficio, el juez consideró que “al momento de disponer un egreso definitivo” debía ser más riguroso en base a “los graves hechos por los cuales fue condenado Díaz, la alta pena impuesta y el extenso tiempo que lleva privado de su libertad”. A su vez valoró -aunque como un hecho aislado- “el reingreso fuera de horario” de una de las salidas transitorias del reo.

La decisión del juez Venditti fue impugnada por la defensa del condenado, a cargo de la abogada Claudia Cesaroni, quien alegó, entre otras cosas, que Díaz cumplía “holgadamente los requisitos temporales para acceder a la libertad condicional”. Además expuso que el reo “viene usufructuando las salidas transitorias hace casi un año con absoluto apego a las normas” y que, al momento de la comisión de los hechos, “era jurídicamente un niño”.

El expediente recayó en la Sala II del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Alejandro Slokar, quienes antes de resolver el caso oyeron las palabras de las víctimas María Elena Usonis y Juan Carlos Blumberg, padres del estudiante ejecutado con un arma calibre .38 en el descampado de La Reja, quienes ya se habían pronunciado en contra de los beneficios concedidos al secuestrador de su hijo.

Al momento de emitir el voto, el juez Hornos analizó que “del estudio de las presentes actuaciones resulta que la concreta argumentación que dio sustento a la decisión recurrida de diferir el pronunciamiento acerca de la libertad condicional, define en el caso concreto su razonabilidad, en tanto que el juez de ejecución ha realizado el análisis propio requerido para arribar a aquella resolución, valorando la situación fáctica y jurídica en la que se encuentra el condenado”.

El cuerpo de Axel Blumberg
El cuerpo de Axel Blumberg fue hallado el 23 de marzo de 2004 en el descampado La Reja con un tiro en la sien

A su término, el camarista Carbajo agregó: “En atención a las particulares circunstancias del caso y siendo que lo decidido por el juez a quo resulta por demás ajustado a derecho, comparto la decisión adoptada por el doctor Gustavo M. Hornos de rechazar el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Carlos Saúl Díaz”. Luego el juez Slokar consideró “inoficioso” el estudio del recurso debido al “actual estadio de la incidencia”.

Así las cosas, la Sala II resolvió rechazar de forma unánime el recurso de casación interpuesto por la defensa de Díaz, quien de esa forma seguirá bajo prisión efectiva.

El caso

Axel Blumberg, estudiante de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, fue secuestrado la noche del 17 de marzo de 2004, cerca de la casa de su novia en la localidad bonaerense de Martínez. Su padre recibió llamados en los que le exigieron un rescate inicial de 50.000 pesos y, luego, bajaron las pretensiones a 14.500, que nunca fueron entregados porque la banda fue interceptada por la Policía, hubo un tiroteo y escapó en un auto blindado que le había robado a otro secuestrado.

Los secuestradores planeaban liberar a Axel luego de ese tiroteo, pero el estudiante se escapó del lugar donde estaba cautivo en Moreno, fue recapturado y decidieron asesinarlo porque les había visto la cara a sus captores.

Además de Díaz, fueron condenados, y continúan presos, su hermano José “El Negro” Díaz, autor material del crimen; Martín “El Oso” Peralta (40), jefe de la banda, quien también cumple prisión perpetua; y Sergio Damián Miño (34), que era menor de edad al momento del crimen y fue sentenciado a 18 años de cárcel.

Según lo acreditado en el juicio oral y las confesiones de algunos miembros de la banda, Peralta y los dos hermanos Díaz fueron quienes llevaron a ejecutar a Axel al descampado de La Reja, en Moreno, donde fue hallado su cuerpo el 23 de marzo de 2004 con un tiro en la sien.

Últimas Noticias

Presentaron un amparo para frenar el uso de “deepfakes” en las elecciones nacionales

Andrés Gil Domínguez pidió a la Justicia electoral que ordene al Estado Nacional medidas urgentes para prevenir la manipulación del voto con inteligencia artificial. La demanda apunta a evitar contenidos falsos o maliciosos en las redes

Presentaron un amparo para frenar

Kicillof presentó otro recurso ante la Corte Suprema por las deudas de la Nación y reclamó celeridad

El gobernador bonaerense pidió una audiencia en el marco de un reclamo de 12 billones de pesos. A través de un escrito, remarcó que el máximo tribunal ya resolvió los casos de Córdoba y Santa Fe

Kicillof presentó otro recurso ante

Pidieron perpetua para dos ex directivos de Acindar acusados por secuestros y homicidios de trabajadores en 1975

Lo hizo la fiscalía en los alegatos del juicio de la causa “El Villazo”, donde se debaten los crímenes de lesa humanidad que sufrieron 57 metalúrgicos y ferroviarios. También hay policías entre los acusados

Pidieron perpetua para dos ex

La Cámara Electoral revisará la inclusión de Cristina Kirchner en el padrón electoral a pesar de su condena

El tribunal aceptó la apelación de la Fiscalía que objetó el fallo que le permitió seguir en el padrón de Santa Cruz cuando tiene una condena firme de inhabilitación para ejercer cargos públicos

La Cámara Electoral revisará la

El Procurador y los fiscales de Comodoro Py advierten que no llegarán a implementar el sistema acusatorio

Eduardo Casal reunió a los fiscales en la Procuración. Firmaron un acuerdo de diez puntos y apoyaron el último reclamo al Ministerio de Justicia, que postergó la entrada en vigencia del régimen para noviembre

El Procurador y los fiscales