La Justicia le otorgó la libertad condicional a Leonardo Fariña, pero cumplirá con arresto domiciliario por otra causa

El arrepentido estaba detenido hace un mes, tras un allanamiento en una financiera. Le volverán a colocar una tobillera con GPS

Guardar

A un mes del allanamiento en una financiera de Belgrano, Leonardo Fariña dejó esta tarde su lugar de detención y a partir de ahora deberá cumplir con arresto domiciliario en su casa. Este mediodía, el Tribunal Oral Federal 4 le otorgó la libertad condicional en la causa conocida como “ruta del dinero K”, pero regirá la prisión domiciliaria que le había concedido el mismo tribunal por la compra del campo “El Entrevero”.

Fariña había sido detenido el 15 de noviembre, cuando los agentes de la Policía Federal y la Aduana llegaron hasta la financiera ubicada en Juramento 1465 para concretar un allanamiento ordenado por la Justicia. El arrepentido de la “ruta del dinero K” había entrado al edificio apenas 15 minutos antes. El dato lo reveló una empleada de seguridad que declaró como testigo. Esa mujer también aseguró que Fariña empezó a frecuentar el lugar tres semanas antes.

En su declaración ante el juez Pablo Yadarola, Fariña aseguró que fue al lugar “seis o siete veces” y destacó que siempre entró caminando, dando a entender que nunca podría haber movilizado bolsos o valijas con dinero. “Cambié unos pesos de mi suegra”, fue una de las frases salientes de esa declaración.

El arrepentido también se desligó de la fortuna encontrada en el lugar. A pesar que las primeras versiones hablaban de $500 millones, se secuestraron $211.600.000.

El juez Pablo Yadarola liberó a otras cuatro personas que habían sido detenidas en el allanamiento, pero se negó a darle el beneficio a Fariña por sus antecedentes. Recién hace diez días, la Cámara en lo Penal Económico ordenó su excarcelación, pero el arrepentido siguió detenido por otros expedientes. “En las circunstancias particulares del caso no se advierten actualmente motivos que impongan mantener en detención cautelar a Jorge Leonardo Fariña, por lo que debe revocarse la resolución impugnada, hacerse lugar a la excarcelación del nombrado, bajo una caución que deberá ser fijada por el juzgado “a quo”, el que podrá disponer las medidas de resguardo que pueda eventualmente estimar pertinentes a los fines de asegurar la sujeción al proceso del nombrado”, decía ese fallo que revocó una decisión del juez Yadarola.

Con esa decisión, los abogados de Fariña, Roberto Herrera y Mariano Di Giussepe, se presentaron ante el TOF 4 por la causa de “El Entrevero”, que está en pleno juicio oral, y por la “ruta del dinero K”. Esta semana, el tribunal le concedió el arresto domicilio con tobillera por la causa del campo, pero la medida recién se hará efectiva hoy, después de la libertad condicional otorgada por la “ruta del dinero K”.

“A la fecha, se encuentra verificado que Fariña ha sido excarcelado bajo caución real en el marco de la causa N° 1128/23 del registro del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, como así también que en la causa conexa N° 3017/2013/To4, por mayoría, se dispuso el arresto domiciliario con la colocación de un dispositivo electrónico de rastreo del nombrado. En consecuencia, aquellos motivos que impedían al condenado el cumplimiento de las obligaciones en el marco de una libertad (condicional) han cesado, perdiendo vigencia aquél fundamento que motivó su detención efectiva en este legajo, por lo cual en estas nuevas condiciones descriptas es que se encuentra posibilitado para cumplir con las mismas”, dice el fallo firmado este mediodía por el juez Néstor Costabel.

En la “ruta del dinero K”, Fariña había sido condenado a cumplir una pena de 3 años y 6 meses, tras una reducción en Casación. Por el escándalo en la financiera, el fiscal Abel Córdoba reclamó que cumpla con el resto de la pena (ya estuvo detenido 2 años y 20 días) y juez Costabel hizo lugar a ese pedido.

Su situación cambió abruptamente esta semana, con dos fallos a su favor.

Pasadas las 17 horas, Fariña abandonó una dependencia de la Policía Federal Argentina, en General Paz y Madariaga, y se fue rumbo a su casa, ubicada en la localidad de Ingeniero Maschwitz. Deberá cumplir con una serie de pautas de comportamiento y no se podrá sacar la pulsera con GPS.

ultimas

La Justicia ratificó el acceso a la internación domiciliaria de una niña con discapacidad y en estado grave

La Cámara Federal de Salta le ordenó a una obra social garantizar una serie de prestaciones médicas urgentes a una menor con parálisis cerebral, síndrome genético y otras patologías complejas

La Justicia ratificó el acceso

Criptomoneda, estafa y secuestro extorsivo: la historia de los colombianos que fueron condenados en Argentina

Un gurú financiero escapó de Colombia luego de que colapsara un presunto esquema piramidal y se refugió en barrios privados del conurbano bonaerense junto a su familia. Un grupo de damnificados se organizó para rastrearlo y recuperar sus ahorros por la fuerza. Dos ex agentes de la Policía Bonaerense fueron cómplices

Criptomoneda, estafa y secuestro extorsivo:

Casi mil niños, niñas y adolescentes denunciaron violencia doméstica en el primer trimestre del año

Son casos en la Ciudad de Buenos Aires, atendidos por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En promedio son 11 por día

Casi mil niños, niñas y

Casación comenzó a revisar la absolución de Lázaro Báez en una causa por evasión con facturas falsas

La Sala IV del máximo tribunal penal del país llevó adelante una audiencia para empezar a analizar un fallo que benefició al empresario constructor y a otros tres imputados por maniobras impositivas a través de Austral Construcciones y la Sucesión de Adelmo Biancalani

Casación comenzó a revisar la

La Justicia rechazó el intento de Belliboni para apartar al fiscal que lo investiga por desvío de fondos públicos

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó a Gerardo Pollicita, quien seguirá al frente de la causa. Junto al líder del Polo Obrero están imputadas otras 17 personas por presuntos fraudes con el Plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios del programa

La Justicia rechazó el intento
MÁS NOTICIAS