
La Cámara en lo Penal Económico revocó hoy un fallo del juez Pablo Yadarola y ordenó excarcelar a Leonardo Fariña en la causa por el allanamiento a una financiera de Belgrano. Sin embargo, el arrepentido no quedará libre en lo inmediato porque hay una orden de detención por la “ruta del dinero K”, una consecuencia directa de su llamativa detención en la financiera.
“En las circunstancias particulares del caso no se advierten actualmente motivos que impongan mantener en detención cautelar a Jorge Leonardo Fariña, por lo que debe revocarse la resolución impugnada, hacerse lugar a la excarcelación del nombrado, bajo una caución que deberá ser fijada por el juzgado “a quo”, el que podrá disponer las medidas de resguardo que pueda eventualmente estimar pertinentes a los fines de asegurar la sujeción al proceso del nombrado”, dice el fallo al que tuvo acceso Infobae.
Fariña fue detenido el 15 de noviembre, durante un allanamiento a una financiera ubicada en Juramento 1465. El arrepentido de la “ruta del dinero K” había entrado al edificio apenas 15 minutos antes. El dato lo reveló una empleada de seguridad que declaró como testigo. Esa mujer también aseguró que Fariña empezó a frecuentar el lugar apenas tres semanas antes.
En su declaración ante el juez, Fariña aseguró que fue al lugar “seis o siete veces” y destacó que siempre entró caminando, dando a entender que nunca podría haber movilizado bolsos o valijas con dinero. “Cambié unos pesos de mi suegra”, fue una de las frases salientes de esa declaración.
Fariña también se desligó de la fortuna encontrada en el lugar. A pesar que las primeras versiones hablaban de $500 millones, en la causa figura que se secuestraron $211.600.000.

Pese a los dichos de Fariña y de los testigos, el juez Yadarola le negó la excarcelación. En cambio, liberó a los otros cuatro detenidos: Damián Frare, Romina Frare, Carlos Ezequiel Senade y Antonella Somma.
La defensa de Fariña apeló ante la Cámara en lo Penal Económico, que ahora decidió excarcelarlo argumentando que no hay riesgo de fuga ni de entorpecer la investigación. “En el contexto descripto por las consideraciones precedentes, se permite advertir que la ausencia de precisiones mayores por parte del tribunal de la instancia anterior sobre la existencia, el alcance y/o la extensión de los riesgos procesales que se verificarían respecto de la situación de Jorge Leonardo Fariña, constituye una circunstancia que, en el caso, al menos por el momento, debilita las conjeturas en las que el juzgado “a quo” sustentó la conclusión sobre la concurrencia del “...riesgo procesal...” respecto del nombrado”, dice el fallo.
“Con la resolución de la Cámara mañana vamos a pedir su excarcelación ante el Tribunal Oral Federal 4 por la ruta del dinero K”, adelantaron sus abogados, Roberto Herrera y Mariano Di Giussepe.

Ocurre que el juez Néstor Costabel dispuso hace dos semanas que Fariña cumpla con la condena impuesta por la “ruta del dinero K” una vez que se resuelva su situación en la causa por la financiera. Fue a pedido del fiscal Abel Córdoba, quien luego de la última detención reclamó que el arrepentido cumpla con la pena de 3 años y 6 meses que le impuso la Cámara de Casación por el caso de Lázaro Báez.
“Lo cierto es que el condenado Fariña se encuentra imposibilitado de cumplir acabadamente con las condiciones u obligaciones que se le impusieran primigeniamente al momento de su excarcelación y que se mantuvieran en oportunidad de convertirse aquella en libertad condicional, lo cual impone adoptar lo pertinente para adecuarla a su actual situación”, sostuvo Costabel tras el pedido del fiscal.
Los abogados de Fariña sostienen que la situación podría cambiar luego de la excarcelación de este lunes.
ultimas
Postergaron el juicio oral contra un acusado por emitir facturas truchas a nombre de empresas
Ante la actual indefinición del estado procesal de algunas personas, el Tribunal en lo Penal Económico N°3 difirió el comienzo de un juicio en el que se analizará el funcionamiento de una organización dedicada a confeccionar instrumentos contables y fiscales presuntamente apócrifos

Atentado a la AMIA: no hubo unanimidad entre las querellas sobre la aplicación del juicio en ausencia
Quienes representan a las víctimas tuvieron opiniones distintas sobre el pedido de la Fiscalía para juzgar a los acusados con pedidos de detención. Dos estuvieron de acuerdo y otras tres lo rechazaron

Avanza una reforma integral del Código Penal: cuáles son sus principales cambios y el impacto en la sociedad
Esta semana se reunió la Comisión de la reforma para continuar con el análisis del proyecto presentado al Ministerio de Justicia. Propone un sistema legal más moderno y eficiente, contempla nuevos delitos y el agregado de más de 200 artículos

La Justicia ratificó el acceso a la internación domiciliaria de una niña con discapacidad y en estado grave
La Cámara Federal de Salta le ordenó a una obra social garantizar una serie de prestaciones médicas urgentes a una menor con parálisis cerebral, síndrome genético y otras patologías complejas

Criptomoneda, estafa y secuestro extorsivo: la historia de los colombianos que fueron condenados en Argentina
Un gurú financiero escapó de Colombia luego de que colapsara un presunto esquema piramidal y se refugió en barrios privados del conurbano bonaerense junto a su familia. Un grupo de damnificados se organizó para rastrearlo y recuperar sus ahorros por la fuerza. Dos ex agentes de la Policía Bonaerense fueron cómplices
