
El PRO generó en los últimos días un movimiento de piezas políticas para no arriesgar su asiento en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y la acusación de jueces nacionales y federales. El presidente del bloque en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, designó como suplente en el organismo al legislador Alejandro Finocchiaro.
Lo hizo en una nota que le envió el viernes a la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau. La decisión tiene de trasfondo la pelea política que hay desde la interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta y la decisión de la ex candidata y de Mauricio Macri de apoyar a Javier Milei.
El diputado del PRO en el Consejo es Álvaro González, quien responde a Rodríguez Larreta. A González se le vence su mandato como legislador el 10 de diciembre y por perder esa condición también debe dejar el Consejo. González fue séptimo en la lista de diputados nacionales por Capital Federal. Pero entraron seis por Juntos por el Cambio. Podría seguir como diputado si alguno de los primeros seis deja la banca para tomar otro cargo, algo que no se descarta, pero que en el PRO ven hoy como difícil.
La suplente de González para el Consejo es la diputada cordobesa Soher El Sukaria que también deja la Cámara en diciembre. Pero en los últimos días El Sukaria renunció como suplente en el Consejo y en su lugar fue nombrado Finocchiaro.
“Tengo el agrado de dirigirme a Usted a efectos de comunicarle que, con motivo de la renuncia realizada por la Diputada Nacional Soher El Sukaria al cargo de miembro suplente para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación -designada por RP 1608/22-, en representación del Bloque Frente PRO se designa en su reemplazo al Diputado Nacional Alejandro Finocchiaro a partir del día de la fecha, solicitando se expida la RP correspondiente”, dice la nota a la que accedió Infobae que envió Ritondo, quien puja por ser el presidente de la Cámara cuando asuma Milei.

Finocchiaro -abogado- tiene mandato hasta 2025 y es el referente del PRO en La Matanza. Fue ministro de Educación de Macri primero en el gobierno de CABA y luego en el nacional y ocupó el mismo cargo en provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal. Allí fue compañero de Gabinete de Ritondo, que era ministro de Seguridad. Y Finocchiaro en la interna del PRO jugó con Bullrich.
“Es del riñón de Cristian”, describió uno de los hombres al tanto de la movida. Inclusive, en el sector de Rodríguez Larreta dicen que no fueron informados de la decisión.
De esta manera, todo indica que Finocchiaro será integrante del Consejo a partir del 10 de diciembre. Por la alianza política entre el sector del PRO que lo apoya y el gobierno de Milei sería un hombre que integra el bloque del oficialismo en el Consejo que debe sumar voluntades por la falta de nombres propios en el organismo que preside Horacio Rosario.
La decisión de designar a Finocchiaro tiene otro motivo. En todos los recambios legislativos se pone en discusión qué bloque debe tener representantes el Consejo. Si bien todos coinciden que el lugar del PRO lo tiene asegurado hasta 2025 porque los legisladores son designados por mandato estaba la discusión si, por ejemplo, La Libertad Avanza no podría pelear un lugar.
El Consejo está integrado por 20 miembros, aunque hoy hay solo 19. El lugar que falta le corresponde al Senado y se lo disputaron Unión por la Patria y el PRO. Nunca se definió y eso está judicializado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esa definición se espera que se destrabe a partir del nuevo gobierno y con la llegada al Senado de Victoria Villarruel que como titular del cuerpo es quien firma la designaciones de los representantes del Consejo.

En el Consejo el bloque hoy oficialista es compacto y quedará desde diciembre sin modificaciones con cinco representantes: los diputados Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, los senadores Mariano Recalde y Inés Pilatti Vergara y el abogado Héctor Recalde. Son kirchneristas puros. Del otro lado están los radicales (el abogado Miguel Piedecasas, la diputada Roxana Reyes y el senador Eduardo Vischi) y los representantes del PRO: la abogada Jimena de la Torre y González, ahora con Finocchiaro como suplente. De la Torre llegó al Consejo de la mano de Macri, el aliado político clave de Milei, y con buena sintonía en La Libertad Avanza.
Habrá un cambio obligado. Con el triunfo de Milei deberá designar a su representante en el Consejo que reemplazará al actual, Gerónimo Ustarroz.
El resto de los consejeros Rosatti y los también jueces Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Alejandra Provítola y Alberto Lugones. Otro sector es el de la abogada Fernanda Vázquez y los representantes académicos Guillermo Tamarit y Hugo Galderisi que llegaron al cuerpo con el armado político que hizo Diego Molea, ex consejero y que había apoyado la postulación de Sergio Massa.
ultimas
La Corte confirmó la condena a una policía por explotación sexual de mujeres en Lomas de Zamora
Lo hizo al rechazar el planteo contra una condena a 8 años de prisión impuesta a varios acusados que integraron una organización que explotaba sexualmente a mujeres en ese partido bonaerense

Rosatti se reunió con los jueces de Casación por la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py
El presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura mantuvo una reunión de trabajo con los camaristas para tratar temas operativos ligados a la puesta en vigencia del nuevo modelo procesal en la justicia federal de CABA

Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
Lo resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py por mayoría. El tribunal ratificó los delitos de lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. El ex presidente quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral

Hoy se conocerá la sentencia en la causa por pedofilia contra el ex diputado misionero y su hermano
La investigación contra Germán y Sebastián Kiczka incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas

Muerte de bebés en Córdoba: la enfermera volvió a decir que es inocente y explicó por qué se ríe durante el juicio
Brenda Agüero es la principal acusada por el asesinato de cinco recién nacidos y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Neonatal. Este miércoles volverán a hablar la ex directora del centro de salud y un ex funcionario
