Condenaron a un empleado municipal que amenazó al viceintendente de Córdoba

Carlos Fioramonti se declaró culpable en un juicio abreviado. Su pareja, también acusada, fue absuelta. Los mensajes intimidatorios se dieron en el marco de una protesta de trabajadores contra recortes que impulsó la intendencia

Guardar
Daniel Passerini, viceintentende e intendente
Daniel Passerini, viceintentende e intendente electo de Córdoba

La Justicia condenó hoy a un empleado municipal que amenazó de muerte al viceintendente e intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini. Además, absolvió a la otra acusada en la causa que se resolvió en un juicio abreviado. Los mensajes intimidatorios ocurrieron a mediados de 2020, en medio de un conflicto entre el sindicato de trabajadores y el Municipio.

Se trata de Carlos Eduardo Fioramonti, empleado del área de Alumbrado Público de la Municipalidad, y su pareja, Marisa Esther Quevedo, quien por entonces también trabajaba en el mismo sector. Ambos llegaron a esta instancia imputados por el delito de amenazas calificadas. Este lunes, el hombre aceptó entre lágrimas su culpabilidad ante la Cámara 12° del Crimen. Finalmente recibió dos años de prisión en suspenso. En tanto, la mujer se abstuvo de declarar y fue absuelta por el beneficio de la duda.

Tras la audiencia, Passerini expresó su satisfacción con el veredicto: ““Estoy conforme con la sentencia. Este caso debe sentar un precedente. Por ser funcionario público mi familia y yo fuimos amenazados y gozar de impunidad no puede ser una opción. Hay que denunciar y confiar en la Justicia de Córdoba. Confíen siempre, es la mejor forma de llegar a la verdad”.

El funcionario expresó su conformidad
El funcionario expresó su conformidad con el fallo

En diálogo con la prensa, el funcionario también manifestó su rechazo al pedido de disculpas de parte de Fioramonti. “No acepto las disculpas. Yo creo en la justicia de los hombres, a la hora de perdonar soy cristiano y el que perdona es Dios, para eso tiene que haber un arrepentimiento”, explicó su postura y además se refirió a la situación laboral del empleado condenado, que podría ser desvinculado: “Hay un sumario administrativo en marcha y seguramente esta decisión de hoy será un elemento de ponderación importante para los pasos a seguir”.

El intendente electo por último recordó el contexto en el que se dieron las amenazas y remarcó: “Estábamos en la primera etapa de la gestión con Martín Llaryora y habíamos sancionado una ordenanza que generó molestia y repercusiones, para que la Municipalidad se haya podido recuperar. Pero de ninguna manera una expresión de molestia puede implicar una amenaza de muerte para mi familia e hijos”.

El hecho tuvo lugar en julio de 2020 en el marco de una discusión entre el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) y el gobierno municipal por la reducción del horario laboral de los trabajadores, que implicó un recorte de salarios.

Passerini en la audiencia de
Passerini en la audiencia de juicio junto a su abogado Alejandro Pérez Moreno

Aquella medida generó malestar y derivó en protestas. Y en ese contexto, al referente de Hacemos Por Córdoba le llegaron amenazas por SMS y WhatsApp, dirigidas no solo hacia él, sino también hacia su familia. “Sabemos donde vivís, vos te quedás con lo mío, yo me quedo con la vida de tu hijo”, decía uno de los mensajes que recibió en su teléfono celular.

“Estas amenazas reflejan prácticas violentas, totalmente repudiables, de un sector muy pequeño de nuestra sociedad. Preocupan y duelen, porque buscan amedrentar e imponer el miedo desde la oscuridad y la cobardía del anonimato”, dijo en su momento Passerini tras radicar la denuncia.

Al reconocer este mediodía su responsabilidad, Fioramonti dijo que se trató de “una macana” que le “va a enseñar a que las cosas malas no se hacen”.

Últimas Noticias

La Municipalidad deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

La Municipalidad deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,

Intentó declarar incapaz a su madre: la Justicia puso fin al calvario judicial de una mujer de 87 años

Con críticas al “embate constante” de la hija, se confirmó que es plenamente capaz. La adulta mayor relató que ya “no aguantaba más” el proceso, que se extendió desde 2021 y la sometió a pericias, audiencias e inhibición de bienes

Intentó declarar incapaz a su

El caso D’Onofrio: la trama judicial detrás de una red de favores y ocultamiento de bienes en el sistema vial bonaerense

La Justicia avanzó con nuevas medidas tras detectar maniobras financieras irregulares vinculadas a un vehículo de lujo y a presuntas operaciones ilícitas dentro del sistema de control provincial

El caso D’Onofrio: la trama

El juez que analiza la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad rechazó una recusación del Gobierno

El magistrado federal de Campana, Adrián González Charvay, se opuso al planteo del Poder Ejecutivo y ahora definirá la Cámara de San Martín

El juez que analiza la