
El juez federal Ernesto Kreplak aceptó hoy como querellante a la Fundación Poder Ciudadano en la causa en la que se investiga al ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quién está imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. A partir de ahora, la ONG que preside Pablo Secchi podrá acceder a la causa principal y pedir medidas de prueba, entre otras cosas.
Kreplak tuvo en cuenta que los hechos que se investigan en la causa “resultan comprensivos de los intereses colectivos que persigue la citada fundación”. “Teniendo a la vista la presentación y su documental adjunta, se desprende que se encuentran cumplidos los requisitos formales establecidos por el artículo 83 del Código Penal en función del artículo 82 bis del mismo digesto”, dice la resolución de apenas dos carillas.
La investigación contra Insaurralde, en la que también están imputadas su ex mujer Jesica Cirio y la modelo Sofía Clerici, sigue sumando pruebas todos los días. Infobae reveló este domingo que la Comisaría Provincial de Málaga y la Fiscalía Provincial de esa ciudad aportó un informe donde figuran las facturas de los gastos del escandaloso viaje por Marbella.

Según ese documento, el alquiler del yate “Bandido” costó 13.176,17 euros por una jornada de 8 horas. Ese valor incluye tres botellas de champagne Moët Brut y toda la comida. Lo más llamativo es que fue facturado a nombre de Clerici, que figura inscripta ante la AFIP como monotributista categoría A.
Además del alquiler del yate, la Policía de España detalló que la estadía en el Hotel Marbella Club, que aparece en las fotos publicadas por Clerici en su cuenta de Instagram, costó 26.311,48 euros. Dentro de ese complejo, la pareja eligió la villa “Casabel”, una casa exclusiva, de 550 m2, con capacidad limitada para seis personas.
Otra vez, el consumo aparece facturado a nombre de Clerici, pero el pago se hizo a través de una tarjeta American Express de una agencia de turismo de Miami. Esa misma tarjeta se había utilizado para abonar el pasaje de Insaurralde a España, emitido apenas un día antes de su salida, el 14 de septiembre. Ahora los investigadores posaron la lupa sobre esa misteriosa empresa. Se sospecha que los gastos se habrían abonado en efectivo en Estados Unidos para esconder al verdadero pagador.

La Justicia ya había chequeado que el vuelo de Insaurralde costó USD 8.139,30. En el caso del pasaje de Clerici, la empresa Air Europa reveló que se pagó al contado, en pesos, y se emitió el 17 de agosto, casi tres semanas antes del viaje. Tomando en cuenta el valor del dólar tarjeta de esa fecha, eran unos USD 7.469.
En total, el viaje costó más 55 mil dólares. Eso incluye la estadía en el hotel Marbella Club (26.311,48 mil euros), el alquiler del yate “Bandido” (13.176,17 euros), y los dos pasajeros aéreos desde Buenos Aires. A eso se deberían sumar, si efectivamente se comprueba que se compraron en ese viaje, las carteras, los relojes y las joyas que exhibió la modelo en sus redes sociales. En ese caso, la cuenta total podría ascender a unos 150 mil dólares.
Otro dato nuevo que se sumó a la causa tiene que ver con la estadía de Clerici en Marbella en los días previos a su encuentro con Insaurralde. La modelo viajó a España el 7 de septiembre, una semana antes que el ex jefe de Gabinete de la Provincia. Ahora se supo que esa primera semana se alojó en la habitación 3174 del Nobu Hotel, ubicado en la Milla de Oro de Marbella.

La estadía en ese hotel costó 7.677,50 euros (más un extra de 726), según el informe al que tuvo acceso este medio. En ese caso, la factura figura a nombre de Clerici pero el pago se hizo a través de MTC Group SA, una empresa de turismo con sede en Friburgo (Suiza) que hasta ahora no figuraba en el radar de los investigadores.
La semana paada, el juez Ernesto Kreplak ordenó que sean peritados todos los dispositivos secuestrados en los allanamientos del 23 de octubre.
En la casa de Clerici, en el lote 236 del barrio Los Lagos, en Nordelta, la Policía secuestró dos Iphone, una Macbook, dos Ipad, un Ipod con cámara, y una notebook marca Samsung. Todos esos dispositivos serán analizados. Los investigadores sospechan que podrían contener conversaciones valiosas para la investigación. De hecho, Insaurralde dejó trascender que está más preocupado por los teléfonos que por el dinero secuestrado en esa vivienda.
ultimas
Casi mil niños, niñas y adolescentes denunciaron violencia doméstica en el primer trimestre del año
Son casos en la Ciudad de Buenos Aires, atendidos por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En promedio son 11 por día

Casación comenzó a revisar la absolución de Lázaro Báez en una causa por evasión con facturas falsas
La Sala IV del máximo tribunal penal del país llevó adelante una audiencia para empezar a analizar un fallo que benefició al empresario constructor y a otros tres imputados por maniobras impositivas a través de Austral Construcciones y la Sucesión de Adelmo Biancalani

La Justicia rechazó el intento de Belliboni para apartar al fiscal que lo investiga por desvío de fondos públicos
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó a Gerardo Pollicita, quien seguirá al frente de la causa. Junto al líder del Polo Obrero están imputadas otras 17 personas por presuntos fraudes con el Plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios del programa

Se conocieron los integrantes de la Comisión para el traspaso de la Justicia nacional ordinaria a la Ciudad
El Ministerio de Justicia porteño designó a sus representantes para integrar el órgano que evaluará la transferencia de competencias judiciales. La medida responde al fallo “Levinas” de la Corte Suprema
La Justicia argentina reabrió una causa contra Evo Morales por trata de personas y abuso de menores
La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia realizada contra el ex presidente boliviano durante su estadía como asilado político
