La Cámara del Crimen porteña ordenó que todo su personal vuelva a la presencialidad

El trabajo remoto ahora será excepcional. La decisión fue celebrada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, que hace un mes reclamó que la medida se aplicara en todos los tribunales nacionales y federales

Guardar
Palacio de Tribunales (NA)
Palacio de Tribunales (NA)

El ritmo que se implantó con la pandemia en los tribunales promete modificarse. Es que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional dispuso la presencialidad plena de todos los magistrados, funcionarios y empleados que trabajan para su órbita. Se trata de casi 1700 empleados que trabajan en 71 juzgados penales, más la propia Cámara con sus con sus cinco salas.

La decisión impacta en el mundo judicial. Si bien hasta ahora la Corte Suprema ordenó el regreso a la presencialidad ya en 2021 pero delegó la implementación en cada cámara, lo cierto es que en muchos juzgados rige la modalidad mixta y el home office que hace que los tribunales luzcan vacíos, según el edificio que edificio se mire.

Hace un mes, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) le pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordene que vuelva la presencialidad en todo el Poder Judicial. “Si bien se han modernizado los medios técnicos, el ejercicio de la profesión requiere en muchas oportunidades el contacto con funcionarios/as o empleados/as que están a cargo de la compulsa de las causas”; “obviar ello es no conocer cómo se ejerce diariamente la profesión”, dijo en aquel momento el titular de la entidad Ricardo Gil Lavedra.

Ahora, mediante un acuerdo, la Cámara del Crimen informó a los titulares de cada judicatura y dependencia que todos los magistrados, funcionarios y empleados bajo su órbita deberán concurrir de manera presencial a su lugar de trabajo. Solo se autorizará, excepcionalmente y por razones de mejor servicio la realización de trabajo remoto, en la modalidad que deberá comunicarse fundadamente a la Presidencia de la Cámara en el plazo de cinco días.

La decisión fue tomada por los jueces Julio Lucini, Juan Esteban Cicciaro, Rodolfo Pociello Argerich, Ricardo Pinto, Mariano Scotto, Ignacio Rodríguez Varela, Hernán López, Magdalena Laíño y Pablo Guillermo Lucero.

La acordada resaltó que “producto de la pandemia por COVID-19 y las medidas sanitarias adoptadas, en consonancia con lo resuelto por el Máximo Tribunal en sus Acordadas 4/2020 y 12/2020, se instauró paulatinamente la digitalización de los legajos y el perfeccionamiento de herramientas tecnológicas para la realización de los actos procesales a distancia”.

Y señaló que “la eliminación por completo del soporte papel -a partir de las mejoras introducidas en el Sistema de Gestión Judicial Lex100 y en la conectividad-, junto con la puesta en valor de los equipos instalados, la provisión de otros actualizados en sus programas y la incorporación de plataformas virtuales para videollamadas han permitido en juzgados y salas la adopción de nuevas modalidades de trabajo presenciales, remotas y mixtas”.

“Debe celebrarse que ello ha contribuido a dar celeridad a los procesos, sobre todo si se tiene en cuenta que las partes pueden tomar vista de los expedientes, realizar presentaciones y participar de las audiencias de forma Que con el objeto de que tales avances tecnológicos y en la dinámica de la sustanciación de los procesos se consoliden en la prestación de un moderno servicio de justicia, luce pertinente la adopción de un criterio uniforme respecto de la concurrencia de magistrados, funcionarios y empleados a las respectivas dependencias”, se aseveró.

Tras conocerse la resolución, el presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, celebró la noticia. “El trabajo judicial tiene que tener una regulación uniforme. Al menos dentro de cada fuero” y que “no puede ser que cada uno de los jueces nacionales o federales regule una modalidad de trabajo diferente”, resaltó. “La pandemia terminó” y “es necesario que se cumpla lo decidido por la Corte Suprema, respecto de la presencialidad en todos los tribunales, a fin de no perjudicar el adecuado servicio de justicia”, porque en muchos juzgados existe “un deterioro en la atención al público en general y a los matriculados/as en particular”.

ultimas

Jueces de instrucción pidieron formar parte del sistema acusatorio que tendrá Comodoro Py

El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción

Jueces de instrucción pidieron formar

Denunciaron a dos ex integrantes de Gran Hermano por presunta captación de mujeres para trabajar en Rusia

Martín Ku y Nicolás Grosman fueron acusados de promover una oferta laboral dirigida exclusivamente a jóvenes de entre 18 y 22 años. El denunciante Pablo Salum advierte posibles vínculos con una red de trata de personas

Denunciaron a dos ex integrantes

Avanza el juicio oral contra Boudou por la falsificación de facturas en la rendición de gastos

Es porque la Sala VI de la Cámara de Casación Penal rechazó un recurso de la defensa del ex vicepresidente en la causa donde se investiga la presunta rendición irregular de viáticos en 2010 y 2011, cuando era ministro de Economía

Avanza el juicio oral contra

Muerte de bebés en Córdoba: por primera vez, el ex ministro de Salud reconoció que hubo una mano asesina

Terminaron de declarar todos los acusados. Diego Cardozo dio por hecho que fueron crímenes intencionales. Además amplió su testimonio Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal. El juicio entró en la recta final y en las próximas audiencias se escucharán los alegatos

Muerte de bebés en Córdoba:

La Cámara Federal confirmó procesamientos por el pago de sobornos en obras viales

Ratificó la acusación sobre ex funcionarios y empresarios. Eran obras en rutas nacionales de Córdoba y Buenos Aires

La Cámara Federal confirmó procesamientos
MÁS NOTICIAS