Escándalo en el Banco Nación: Marijuan pidió levantar el secreto fiscal de “Pity la numeróloga”

Las medidas de prueba forman parte de la causa en donde fueron denunciadas Silvina Batakis y la gerente del banco, ahora desplazada, María del Carmen Barros

Guardar
Pitty, la numerologa (@pitty_la_numerologa_)
Pitty, la numerologa (@pitty_la_numerologa_)

El fiscal Guillermo Marijuan reclamó que se levante el secreto fiscal de Verónica Laura Asad, conocida como ‘Pitty, la numeróloga’, en el marco de la causa que investiga las escandalosas contrataciones registradas en el el Banco Nación y que derivaron en una imputación penal para la titular de la entidad Silvina Batakis y la gerenta general de la entidad María del Carmen Barros, desplazada en las últimas horas.

Se las investiga por incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.

Según indicaron fuentes judiciales, el fiscal solicitó librar oficios a la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP para tener el detalle de los “aportes y contribuciones” de las personas que fueron contratadas por el Banco Nación y que fueron objeto de la denuncia, así como detalles de los informes de Migraciones y los perfiles crediticios de cada una de ellas (Sistema NOSIS).

Sobre “Pitty”, la fiscalía solicitó al tribunal que ordene “el levantamiento del secreto fiscal” para que se remitan las facturas electrónicas que realizó desde enero de 2022 hasta ahora, así como que se libre oficio a la dirección de asuntos legales de distintas empresas para saber si ella prestó allí cursos de capacitación, seminarios o charlas.

La denuncia sostiene que Batakis y Barros “habrían intervenido en el ámbito de sus funciones y sin contar con el aval del directorio” del Banco Nación “la contratación de Verónica Laura Asad, conocida como ‘Pitty, la numeróloga’ para un ‘un curso de coach’ por la suma de $1.800.000″, “la designación de Héctor Javier Silva, ex marido de Silvina Aída Batakis, en el cargo de Gerente de Sistemas del BNA”; y “el nombramiento de Juan Pablo Pedemonte, hijo de María del Carmen Barros, al frente de una gerencia en la casa matriz del BNA”.

Silvina Batakis, titular del Banco
Silvina Batakis, titular del Banco Nación

Bajo la lupa también quedaron “el nombramiento de Maximiliano Piantanida, amigo de María del Carmen Barros, en el cargo de Gerente Departamental del BNA; la autorización de parte de Silvina Aida Batakis a favor de María del Carmen Barros para que ésta última perciba diversos plus y premios que le permitirían cobrar un sueldo mensual que ascendería a la suma aproximada de $9.000.000″ y el “permitir que Juan Manuel Romero, pareja de María del Carmen Barros, perciba a modo de remuneración la suma mensual de $700.000 aunque según refiere la denunciante ‘según dice gente del propio banco, prácticamente no va a trabajar’”.

Estas contrataciones habían sido dadas a conocer en el programa Periodismo para Todos. “Lo que hago es una especie de coaching donde, a través de la matemática pura, voy sumando desarrollando y diciendo dónde estás parada”, explicó Pitty La Numeróloga a radio Mitre, tras señalar que da “diferentes tips de motivación para que puedas sacar tu mejor versión en tu trabajo”.

Cuando le preguntaron por una facturación de casi $1.800.000 pesos en seis meses en el BNA bajo el concepto de “clases de coaching”, la entrevistada señaló que, en realidad, Barrios iba a su consultorio. “Es una señora seria, yo no sé lo que hace de las puertas para afuera ni cuánto gana”, aseguró, pero reveló que la contrataron desde el sector de marketing. Mientras tanto, remarcó que lo aceptó porque necesitaba el trabajo: “Yo alquilo, tengo dos papás enfermos, tengo muchos gastos”.

“Vino esta persona, me dijo me encantan tus servicios, me encantaría que el Banco te contrate”, agregó durante una entrevista televisiva en El Diario de Mariana, por América TV. “Me dijeron que debía hacer una entrevista virtual y después presentar mi curriculum. Entiendo que todos los funcionarios se recontra asesoran. ¿Por qué lo paga el Banco? Eso se lo tienen que preguntar a ella, yo a mi trabajo lo hice, y fue por dos mangos con cincuenta”, se defendió la mujer. “Para mí fue una experiencia que duró seis meses y facturé como corresponde, por todo lo que yo estudié es un precio regalado. 240 mil pesos”, insistió la mujer.

Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, le indicó a Silvina Batakis, la presidenta del Banco Nación (BNA), que despida a María del Carmen Barros, gerenta general de la entidad.

Guardar

ultimas

Prorrogan la prisión preventiva de un presunto sicario acusado de matar a un vendedor en la villa 21-24

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°26 porteño tuvo en cuenta, entre otras cosas, la violencia ejercida en el crimen, la posible condena a perpetua y el temor de los vecinos a sufrir represalias por participar como testigos en el inminente juicio oral

Prorrogan la prisión preventiva de

Tres jueces, un fallo dividido y 500 opositores: el dilema inminente que sacude a la Corte Suprema

El máximo tribunal busca soluciones en medio de tensiones inéditas. Una decisión clave destapó viejas fracturas. Por qué cientos de jueces rechazan un cambio radical en el sistema judicial

Tres jueces, un fallo dividido

Confirmaron una condena de 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hermana menor

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes consideró que había elementos suficientes para atribuirle responsabilidad al imputado, sometido a juicio por violentar a su familiar de 13 años

Confirmaron una condena de 10

La Cámara Federal de Casación celebró su primer acuerdo de superintendencia del año

El máximo tribunal penal del país evaluó el balance del año pasado y abordó la convocatoria a futuros fallos plenarios para causas en trámite

La Cámara Federal de Casación

La Cámara Civil se sumó al rechazo contra el fallo de la Corte que otorgó más poder a la justicia porteña

Se trata del fallo “Levinas”, que dispuso que las resoluciones de la Cámara Nacional sean revisadas mediante recurso extraordinario por el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

La Cámara Civil se sumó
MÁS NOTICIAS