Investigan al hermano de una camarista federal en una causa por contrabando de granos a Paraguay

Se trata de Antonio Alcalá, funcionario de la AFIP y hermano de Rocío Alcalá, la presidenta de la Cámara Federal de Chaco. Una jueza se apartó de la investigación y otro juez también intentó inhibirse, pero finalmente quedó a cargo del caso

Guardar
En la causa se investiga
En la causa se investiga el posible contrabando de granos entre Chaco y Paraguay

La investigación arrancó en diciembre de 2022 y apuntaba a una maniobra de contrabando de granos entre Chaco y Paraguay. En febrero de este año, la Justicia autorizó a que se realicen escuchas telefónicas sobre varios de los implicados. Los audios revelaron datos desconocidos y se encendieron todas la alarmas en la justicia federal de la provincia. Según pudo saber Infobae, uno de los implicados es Antonio Alcalá, hermano de Rocío Alcalá, la presidenta de la Cámara Federal local. Por ese motivo, nadie quiere quedarse con la causa: la jueza que estaba a cargo se excusó y otro juez federal también pidió apartarse.

La investigación, a cargo de la Gendarmería, apunta al “contrabando de granos y oleaginosas y actos de corrupción”. En total, hay unas 15 personas investigadas. Pero el nombre de Antonio Alcalá, un funcionario de la AFIP, sorprendió a todos. “Una de las personas que podría estar involucrada en la hipótesis delictiva investigada sería quien ostenta el cargo de Jefe de la División de Fiscalización y Operativa Aduanera – DIV. FISCALIZACIÓN NRO. 2 (DI RRES)”, dice una resolución de la Cámara Federal de Resistencia, a la que tuvo acceso Infobae.

¿En qué consistía la maniobra? “Daban de alta las cartas de porte, pasaban los controles y llegaban hasta Clorinda (en Formosa). Luego daban de baja la guía y cruzaban a Paraguay”, resumió una fuente judicial con acceso al expediente.

Alcalá, que trabaja en la AFIP desde 2007, aparece en las escuchas. Según pudo saber este medio, “daba indicaciones para el proceso de dar de alta y de baja las guías de porte”. Cuando la investigación se encaminaba a una serie de allanamientos, la jueza Zunilda Niremperger, a cargo del juzgado federal 1 de Resistencia, pidió apartarse por su vínculo con la hermana de Alcalá, su superior directo. Concretamente, dijo que las une un “vínculo o relación de gran afecto y amistad” y fundó su planteo de inhibición en el artículo 55 inc. 11 del Código Procesal Penal de la Nación.

La jueza federal Zunilda Niremperger
La jueza federal Zunilda Niremperger se excusó de investigar a Alcalá

Pero también el juez Ricardo Mianovich, titular del juzgado federal 2 de Chaco, pidió no intervenir. Argumentó que la presidenta de la Cámara Federal de Resistencia ejerce la Superintendencia sobre su jurisdicción y que los une “un vínculo de afecto”. Es más, sostuvo que al hermano de Alcalá también lo conoce porque fueron compañeros de equipo de básquet del Club Hindú, en la ciudad de Resistencia.

El caso llegó entonces a la Cámara Federal, donde la jueza Alcalá tuvo que apartarse y la definición quedó en manos de la camarista María Delfina Denogens.

Esa jueza terminó aceptando la inhibición de Niremperger y dejó la investigación a cargo del otro juez federal de Resistencia. “Realizado un análisis de las principales actuaciones de la incipiente causa y de las consideraciones de ambos Magistrados, advierto que la Dra. Zunilda Niremperger manifestó sentirse conmovida en su espíritu para avanzar en la presente instrucción, alegando violencia moral”, sostuvo la camarista.

En la justicia federal advierten que este conflicto de competencia atentó contra el avance de la investigación. “Todo el mundo ya se enteró que Alcalá es una de las personas investigadas”, lamentó una fuente judicial.

En los tribunales federales de Resistencia están acostumbrados a lidiar con causa de contrabando de soja. De hecho, a fines del año pasado, en otro expediente, la jueza Niremperger ordenó 15 allanamientos en depósitos, galpones, complejo de cabañas e inmuebles ubicados en cuatro provincias. En esos operativos se incautaron unos 300 kilos de soja.

Últimas Noticias

La Municipalidad deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

La Municipalidad deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,

Intentó declarar incapaz a su madre: la Justicia puso fin al calvario judicial de una mujer de 87 años

Con críticas al “embate constante” de la hija, se confirmó que es plenamente capaz. La adulta mayor relató que ya “no aguantaba más” el proceso, que se extendió desde 2021 y la sometió a pericias, audiencias e inhibición de bienes

Intentó declarar incapaz a su

El caso D’Onofrio: la trama judicial detrás de una red de favores y ocultamiento de bienes en el sistema vial bonaerense

La Justicia avanzó con nuevas medidas tras detectar maniobras financieras irregulares vinculadas a un vehículo de lujo y a presuntas operaciones ilícitas dentro del sistema de control provincial

El caso D’Onofrio: la trama

El juez que analiza la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad rechazó una recusación del Gobierno

El magistrado federal de Campana, Adrián González Charvay, se opuso al planteo del Poder Ejecutivo y ahora definirá la Cámara de San Martín

El juez que analiza la