
La querella de la vicepresidenta Cristina Kirchner solicitó que Rossana Caputo, hermana de un ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri, sea indagada en el marco de la causa en la que se investiga el accionar violento de Revolución Federal. La acusan de haber sido quien se ocupó de dotar de financiamiento a esa organización desde la empresa Caputo Hermanos.
El pedido se motorizó después de la declaración en la causa de un empleado de la firma, propiedad de Flavio Luis Nicolás Caputo y Hugo Luis Pascual Caputo (hermanos de Luis “Toto” Caputo, ex ministro del macrismo), quien ya admitió ante la Justicia que la contratación de Morel estuvo a cargo de su hermana, Rosana Caputo.
Según el testigo de la causa, ella suele encargarse de la decoración en todos los emprendimientos y explicó que se contrató a Jonathan Morel para amueblar 60 departamentos en la provincia de Neuquén porque ofreció “el mejor precio entre varios proveedores consultados”, aunque la producción finalmente se tercerizó.
Te puede interesar: “Yo no tengo la culpa de que un loco haya querido matar a la Vicepresidenta”
Aunque ya han solicitado avanzar sobre la familia Caputo, los abogados Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira, que representan a CFK, apuntaron ahora a la declaración testimonial de un empleado de Caputo Hermanos. Él reveló que Rossana fue quien se ocupó del vínculo entre la compañía y Jonathan Morel, supuesto dueño de una carpintería en Boulogne y líder de Revolución Federal.
Para la querella, la supuesta contratación por parte de Caputo Hermanos a la carpintería de Morel fue la excusa formal para esconder el financiamiento a Revolución Federal que en el mismo período de tiempo del año 2022 desplegó actividades violentas en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, en su mayoría contra la vicepresidenta y el espacio político que ella conduce.
Según la querella, un empleado de la empresa, de apellido Nudelman, contó que su trabajo para esa firma radica en “contabilizar y efectivizar las órdenes de pago de los proveedores de los fideicomisos que están en obra”, pero aclaró que lo habían corrido de esa función para el caso de Espacio Añelo, en Neuquén.

“Todo esta oscuridad en torno de Morel se explica porque lo que se hizo fue financiar a Revolución Federal. A Nudelman lo desplazaron de la compra de muebles para Añelo en abril de 2022. Ahí quedó a cargo Rossana Caputo, solo controlada por Flavio y (su hija) Jimena Caputo”, sostuvieron los abogados de la querella.
Los letrados además reclamaron “que se indague a Rossana Caputo y que se profundice la investigación relativa al accionar de Flavio Caputo”, de acuerdo al texto al cual accedió Télam. “Ahora sabemos que la contratación de Morel para hacer muebles en Añelo tiene características que la hacen única. Fue en este único caso en el que Flavio Caputo desplazó a Nudelman de encargarse de presupuestos y le dijo que específicamente de mueblería se encargaría Rossana Caputo”, remarcaron.
Te puede interesar “Tengo unas ganas de usarla”: es investigada la mujer que ofrecía una pistola 9 milímetros a Revolución Federal
En el escrito, además, subrayaron que fue “el único caso en el que se hizo mueblería y no pasó por los circuitos normales: ese único caso lo llevó adelante Rossana Caputo, con pagos aprobados por Flavio y Jimena Caputo: todo en familia”, detallaron. Y remarcaron que “Morel fue el único que no transportó los muebles que vendió con la transportadora usual (...) Todo se hizo de manera irrastreable”, complementaron.
La actividad pública de Revolución Federal comenzó en mayo del 2022. La querella subraya que para esa ep Rossana Caputo habría contratado a Morel para hacer los muebles para Añelo. El 24 de ese mes, una de las socias de Morel le facturó 2,5 millones de pesos al fideicomiso Espacio Añelo y un proveedor tercerizado por Morel emitió una factura por otros 1,1 millones; al día siguiente Revolución Federal realizaría la primera marcha de las antorchas a Plaza de Mayo.
Te puede interesar: Atentado a CFK: la Justicia sobreseyó a Agustina Díaz, la joven amiga de Brenda Uliarte que estuvo detenida
“La financiación de Caputo Hermanos a Morel empezó y terminó con Revolución Federal. Así como todo comenzó en mayo de 2022, todo concluyó con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Javier Aris declaró que luego de contactarlo el 30 de agosto por un trabajo para Añelo, Morel no lo llamó más. ¿Qué pasó? Que el 1 de septiembre Sabag Montiel gatilló un arma en el rostro de Cristina Fernández de Kirchner y esto hizo que todo el entramado de Revolución Federal saliera a la luz”, señalaron Aldazabal y Ubeira.
Los abogados sostuvieron que a la luz de la última testimonial incorporada al expediente, y tras analizar toda la prueba, “termina de quedar absolutamente claro que lo que existió no fue una decisión comercial casi inentendible de Caputo Hermanos (la de contratar a Morel), sino una evidente financiación de una agrupación violenta y dispuesta a matar”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
No fue un milagro: recibió $16 millones por error y la Justicia lo obliga a devolverlos con intereses
La Cámara de Apelaciones de La Pampa sostuvo que la transferencia debió ser devuelta “de buena fe” y de manera inmediata, y priorizó la rapidez en casos de errores bancarios de gran magnitud

Una menor de edad se lastimó en una montaña rusa y el parque fue condenado a indemnizarla
La niña sufrió un fuerte golpe en la cara que le provocó la fractura del tabique nasal y la pérdida de los dos dientes frontales superiores. El fallo sostiene que la empresa incumplió el deber de seguridad

Un hombre deberá indemnizar a su hija por no haberla reconocido durante la infancia
Los jueces consideraron que la falta de reconocimiento paterno voluntario generó un daño moral y psicológico que debe ser reparado

Cuadernos de la Corrupción: la confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio
Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

Un fallo judicial evita la tala de árboles en un conflicto entre vecinos
Un juez había ordenado retirar un sauce y un ciprés ubicados en el fondo de un inmueble, a raíz de una demanda presentada por el propietario lindero. La Cámara de Apelaciones revocó la medida y evitó la extracción



