Candidatos, boletas y actos políticos: cómo sigue el cronograma electoral hasta las PASO

La semana pasada se inscribieron las alianzas que competirán. Desde el miércoles continúa calendario con fechas clave

Guardar
Después de la presentación de
Después de la presentación de las alianzas continúa el cronograma electoral

Después de la presentación el miércoles pasado de las alianzas electorales que competirán en las PASO de agosto, el calendario electoral continuará esta semana con momentos clave. El que todos miran es la presentación de los precandidatos. Pero también se tienen que definir las boletas que usarán los partidos, el padrón definitivo, los lugares de votación y las autoridades de mesa.

Desde el lunes y hasta el miércoles los partidos políticos tienen plazo que presentar en la justicia la integración, el reglamento, el domicilio, los días y horarios de funcionamiento y el sitio web de sus juntas electorales. También para designar a un responsable económico financiero y pedir los colores que quieren usar en sus boletas.

El sábado 24 será el día que todos miren. Es la presentación de los precandidatos para todas las categorías que se votan. Se hace ante la junta electoral de los partidos. También deben presentar los modelos de boletas que usarán en las elecciones. Tanto los precandidatos como las boletas son revisadas y aprobadas por la justicia electoral. De hecho, hay una audiencia para que los partidos presenten objeciones o comentarios sobre las boletas.

Las alianzas nacionales que se presentaron para competir en la categoría de presidente y vice fueron siete: Unión por la Patria -el ex Frente de Todos-: Juntos por el Cambio; el Frente de izquierda y de trabajadores Unidad; la Libertad avanza; Hacemos por nuestro país; Principios y valores; y el Frente Liberar..

Por las alianzas la jueza electoral María Servini realizó el viernes una audiencia en la que no hubo objeciones. La próxima será el martes a las 15 horas por los colores de las boletas.

Te puede interesar: Elecciones 2023: cuáles son las siete alianzas que se presentaron para competir en las PASO

Además, el 24 de junio comienza formalmente la campaña electoral para las PASO. Y el 9 de julio es el inicio de la campaña en los medios de comunicación, según el cronograma que elaboró la Cámara Nacional Electoral en base a la ley de los partidos políticos y del Código Electoral Nacional.

El 14 de julio es el plazo que los juzgados electorales tienen para oficializar las boletas que usará cada alianza o partido. También para publicar los padrones definitivos y para designar a las autoridades de mesa.

Cinco días después, el 19 de julio, empieza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. Eso significa que los candidatos –principalmente los que tienen cargos- no pueden hacer ninguna acción de gobierno que pueda ser entendido que busque votos.

Te puede interesar: Elecciones 2023: qué dice la plataforma electoral que Unión por la Patria presentó ante la Justicia

El 29 de julio se
El 29 de julio se conocerán los lugares de votación

Hubo casos. En la campaña presidencial de 2019, la jueza Servini le ordenó al gobierno de Mauricio Macri que no pague un subsidio de cinco mil pesos para desocupados antes de las elecciones del próximo 27 de octubre para “evitar cualquier situación que pudiera atentar contra el derecho a elegir libremente”. La magistrada tomó la misma decisión en 2021 cuando frenó el lanzamiento de un bono de $5000 denominado “Más Cultura Joven” hasta después de lo que fueron las elecciones generales legislativas de noviembre de ese año.

Y en 2015 el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires hizo lo propio con Horacio Rodríguez Larreta, entonces jefe de gobierno y candidato a jefe de Gobierno porteño. La justicia le ordenó que al gobierno que se abstenga de mencionar a Rodríguez Larreta o mostrar su foto en actos de gobierno.

Antes de las PASO del 13 de agosto el cronograma establece otros pasos importantes. El 29 de julio se van a conocer los lugares de votación. El 5 de agosto comienza la prohibición de publicar encuestas electorales, lo que se extiende hasta las 21 horas del día de la elección. Y el 11 de agosto, dos días antes de los comicios, se inicia la veda electoral.

Seguí leyendo:

ultimas

Elecciones porteñas: un partido deberá cambiar su logo para no confundir a los votantes

Unión Porteña Libertaria deberá modificarlo porque es igual al de Unión por la Patria. El tribunal electoral sostuvo que “se presenta el riesgo de inducir a equívocos o malos entendimientos”

Elecciones porteñas: un partido deberá

Casación rechazó liberar a dos bolsonaristas condenados por los ataques al gobierno de Lula

Joelton Gusmão de Oliveira y Joel Borges Correa están procesados por el intento de golpe de Estado en enero de 2023 por el que también será juzgado el expresidente Jair Bolsonaro. Fueron detenidos en el país el año pasado y aguardan su extradición a Brasil

Casación rechazó liberar a dos

En otro tramo de la causa “Vialidad”, el juez Ercolini procesó a ex funcionarios de Santa Cruz

La misma suerte corrió un representante de Austral Construcciones, la empresa vinculada a Lázaro Báez, con condena confirmada en este expediente al igual que Cristina Kirchner

En otro tramo de la

La Corte Suprema confirmó una multa a Cambiemos por irregularidades en los aportantes de campaña

Lo hizo en el marco de una causa que tramitó en la justicia federal de La Plata. Firmaron el fallo los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Y Carlos Rosenkrantz

La Corte Suprema confirmó una

La Legislatura porteña distinguió al ex juez Gabriel Cavallo como Personalidad Destacada

A propuesta del legislador Yamil Santoro, fue reconocido por su aporte a la Justicia y a los derechos humanos a través de fallos trascendentes, entre ellos la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final

La Legislatura porteña distinguió al
MÁS NOTICIAS